La definición de espejo convexo es aquel donde la superficie que muestra el reflejo es curva y con una deformación al exterior. Seguidamente, ampliaremos este concepto con ejemplos.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Definición de espejo convexo
Es la proyección de un reflejo curvo que deforma la superficie reflectante del interior hacia el exterior, es decir, de adentro para afuera.
A diferencia del espejo cóncavo, donde la imagen reflectante tiende a deformarse en el interior, en la convexidad; el reflejo se deforma en el exterior.
En cuanto a la sinonimia, se les denomina ‘ojo de pescado’ o ‘divergente’, donde el reflejo se deforma hacia la fuente lumínica que proporciona la imagen.
A su vez, el enfoque del espejo convexo se produce cuando la imagen virtual de un objetivo se proyecta hacia un punto imaginario del centro de la curvatura y el foco.
Partiendo de lo anterior, abordaremos el uso del espejo convexo y la aplicación en diversas ramas.
Funciones del espejo convexo
La función principal del espejo convexo es proyectar una imagen que aunque parezca distante, es en contraposición cercana y permite la ampliación de un campo visual.
Por consiguiente, los objetos proyectados en el espejo se muestran más cerca de lo que aparentan y esto es con la finalidad de prevenir accidentes, sobre todo en los choferes.
De igual manera, como la proyección es curva, permite visualizar con mayor amplitud el campo visual y los detalles que pueden pasar desapercibido en otro tipo de espejo.
En cuanto a la aplicación de espejos convexos, se pueden visualizar en edificios, pasillos de hospitales o supermercados, tiendas, hoteles y en el retrovisor externo de los vehículos.
Del mismo modo, suelen utilizar en las carreteras, estacionamientos, callejones y en rutas de acceso o alternas para ofrecer una mayor seguridad a los conductores.
Características de los espejos convexos
Las características del espejo convexo parten de tres puntos principales para lograr la proyección de la imagen y son el centro (C), foco (F) y vértice (P).
En el centro (C), se proyecta la imagen y pertenece al punto central de la esfera del espejo, es decir la forma del lente o proyector.
Por su parte, en el foco (F) existe la convergencia de los rayos procedentes de la luz y que se exponen como reflejo en la zona posterior del espejo.
A su vez, el vértice (P) hace referencia al punto central de la superficie esférica del espejo y es directamente proporcional a los puntos C y F del proyector.
Con respecto a las partes del espejo convexo, comprende el eje óptico, el centro de la esfera, la intersección y la imagen propiamente.
¿Cómo se produce la imagen en un espejo convexo?
En primer lugar, los rayos lumínicos se proyectan en línea recta sobre el objeto en cuestión, reflejándose en la superficie del espejo.
Seguidamente, integran en el punto de intersección y proyectan la imagen y en la parte inferior del espejo, se identifican líneas discontinuas del objeto proyectado.
Por lo tanto, se identifican tres líneas rectas que son el rayo 1, un punto paralelo al eje óptico, el 2 que es la prolongación del foco y el 3, es la dirección perpendicular de la superficie.
Esta muestra se aplica en cualquier objeto, pero donde se determina en los tres rayos o líneas rectas con exactitud es el árbol, mostrando un tamaño menor al original.
5 ejemplos de espejo convexo
1. Retrovisor de vehículos
Anteriormente, se mencionó sobre la aplicación de este tipo de espejo en los vehículos y su función es prevenir accidentes automovilísticos o relacionados con el tráfico.
Estos se ubican en los lados de las motocicletas y vehículos (independientemente del tamaño) para proporcionar un mejor campo visual.
2. En las esquinas
Similar al anterior, estos espejos se ubican en las esquinas de callejuelas, carreteras extensas y calles donde concurren mayor tráfico vehicular y afluencia de gente.
Por ende, se utilizan para prevenir los accidentes de tráfico y facilita el campo visual desde un punto que sería imposible de observar en un espejo normal o proyección recta.
3. Telescopio reflector de Cassegrain
Por otro lado, en la astronomía, el telescopio de Cassegrain se aplica como un campo reflector y un lente secundario que facilita la proyección de la imagen distante.
En cuanto a la forma es cilíndrica con lente circular, no es un espejo, sino que proyecta la imagen en esta configuración para visualizar los detalles y tener una mejor panorámica.
4. En la vigilancia
Otros de los ejemplos es la presencia de estos espejos en zonas donde concurre público, como hospitales, edificios, bancos, centros comerciales o tiendas.
Para ello, se ubican los espejos en las esquinas con la finalidad de evitar choques o colisiones entre los visitantes y el personal que labora en determinado sitio.
A su vez, tienen la función de detectar a ladrones o personas sospechosas ante una situación de robo o asalto.
5. En los aparcamientos
Finalmente, los espejos de los estacionamientos o aparcamientos tienen el objetivo de evitar los choques entre los vehículos y dar un mejor campo visual.
A modo de resumen, la definición de espejo convexo se relaciona con la forma y la proyección de la imagen en un determinado punto.