Ese momento en el que dos personas deciden emprender una relación amorosa sin casarse, con el propósito de quererse, conocerse y crecer juntos, está enmarcado en la definición de noviazgo.
El noviazgo es una de las etapas más bonitas de una relación de pareja; si funciona, es decir, si las dos personas congenian y la unión se mantiene estable, puede convertirse, incluso, en matrimonio.
Próximamente, todo lo que necesitas saber sobre el concepto de noviazgo, sus fases, y tipos.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Definición de noviazgo ¿Qué significa ser novios?
La definición de noviazgo hace referencia a una relación entre dos personas enamoradas que han decidido pasar el nivel de la amistad, para unirse, conocerse a fondo, y compartir vivencias enriquecedoras.
De este modo, se trata de una relación transitoria y no definitiva, que si bien implica un compromiso, no tiene la misma formalidad que un matrimonio. De hecho se considera el estado previo.
Los novios se guardan fidelidad, se acompañan, se comprenden, y se comprometen a crecer juntos, pero, también son conscientes de que, si en algún momento sus proyectos no tienen punto de encuentro, la relación puede terminar.
Igualmente, el término noviazgo también se usa para definir el período de duración de la relación. Por ejemplo, alguna vez habrás escuchado algo como: “Ellos tuvieron un lindo noviazgo antes de casarse”
Fases del noviazgo, entre la atracción y el compromiso.
Toda relación de este tipo, atraviesa distintas fases que conllevan, o bien al crecimiento y fortalecimiento del nexo, o bien, a su desenlace. Por tal motivo, aquí te detallamos las cinco etapas del noviazgo.
1. Atracción
La atracción es la primera etapa del noviazgo. Ésta puede ser física, emocional, o ambas; en ella ocurre el primer chispazo, y lo que hace que cada uno quiera ir más allá con el otro.
2. Incertidumbre
Tal y como indica el refrán popular, ‘al principio todo es color de rosa’, todo es bonito; no es sino hasta una segunda fase, donde aparecen los defectos de ambos.
En este momento, ambos se dan cuenta que además de las cosas que gustan, hay otras que desagradan. Por tanto, surge la incertidumbre de no saber si continuar con la relación, o no.
No obstante, de superar esta etapa, el noviazgo se convierte en una relación más madura y estable.
3. Exclusividad
En este tercer momento, ambos abandonan el deseo de relacionarse amorosamente con otras personas; por lo que deciden consolidar la relación existente y pasar a un nivel de mucha más intimidad y conexión.
4. Intimidad
La intimidad es una etapa clave del noviazgo, pues en ella ocurren los nexos más sólidos de la relación, aquellos que dejan una huella en cada uno.
Los momentos de intimidad, se traducen en las vivencias que experimentan en privado, las promesas que se hacen, los pensamientos que comparten, y todas las cosas que sólo ellos pueden explicar.
5. Compromiso
Cuando se alcanza esta etapa, la definición de noviazgo adquiere otro nivel.
En este punto la pareja se siente lo suficientemente segura, y sólida, como para unirse en una convivencia permanente, como lo es el matrimonio o el concubinato.
Tipos de noviazgo ¡Los más comunes!
Entre gustos y colores, hay también varios tipos de noviazgo. Aquí te describimos los más comunes.
a. El posesivo
En este tipo de pareja, uno considera al otro su propiedad, por lo que, los celos se hacen enfermizos.
b. El impulsivo
En este tipo de noviazgo las decisiones se toman de forma apresurada, saltándose muchas etapas necesarias para la relación.
c. El cíclico
Todos nos hemos topado alguna vez con este tipo de pareja; esos que tras una discusión o desencuentro, entran en un círculo vicioso de terminar y comenzar de nuevo.
d. Bélico
Es el noviazgo que se encuentra sumido en un conflicto perenne, hasta caer en la violencia física o verbal.
e. Definición de noviazgo amoroso
Este es el mejor de los casos, cuando el noviazgo se basa en el amor, y por ende, se trata de una relación sana, en la que uno comprende al otro.