Disciplina: Definición y Significado

La disciplina, es conocida como la capacidad que tienen las personas para poner en práctica la constancia, valores y principios para la correcta ejecución de tareas cotidianas.

Si quieres saber más al respecto de esta interesante temática, te invitamos a seguir leyendo las siguientes líneas. Las cuales, de seguro, te ayudarán a aclarar todas tus dudas.

Definición de Disciplina

Hoy en día, el concepto de disciplina abarca a las distintas capacidades que tienen las personas para controlar algunos impulsos naturales, especialmente, aquellos que tienden a apartarlos o distraerlos de la meta planteada.

El origen de esta palabra, proviene del latín “disciplīna” odiscipulus”, cuyo significado al español es discípulo. El discípulo es la persona quien recibe una enseñanza o educación de otra persona.

Desde siempre, este término ha tenido gran influencia en los seres humanos, para poder alcanzar con esfuerzo y dedicación complejas metas. Las cuales, varían desde personales, académicas, deportivas e incluso profesionales o laborales.

La Disciplina

La Disciplina es una virtud

Tal y como lo lees, sólo un mediano grupo de personas pueden tener el privilegio de llevar esta virtud en sus vidas. Pues, el orden y la organización, junto a los deberes, necesidades y sugerencias son las normas principales del comportamiento social del individuo.

En otras palabras, dentro de la disciplina, los valores, el orden y la constancia se hacen presente día y noche, tanto para su vida cotidiana como también para la efectuación de las tareas asignadas.

Vale la pena mencionar que, cuando un individuo ejerce los métodos de disciplina hacia él mismo, entonces, estamos hablando de autodisciplina.

Tipos de Disciplina

Tener un estilo de vida disciplinado, nos permitirá conseguir de manera ordenada, sistemática y  coordinada la realización de diversas actividades, de acuerdo siempre al código o método oportuno que deseamos hacer las cosas.

En la actualidad, existe ciertos tipos de disciplinas, entre las comunes están:

a. Disciplina escolar

Es aquella que se establece en las instituciones educativas. Se comienza a implementar desde la etapa de preescolar hasta terminar fase universitaria. Esta disciplina garantiza a través del tiempo los saberes y conocimientos para impartir de forma progresiva.

b. Disciplina militar

Este tipo de disciplina está vinculada estrechamente con las fuerzas armadas, el cual, tiene como objetivo fundamental garantizar la protección del sistema nacional de cada país. Obligatoriamente, los militares deben de ser organizados y totalmente disciplinados, de no ser así, entonces, no tendrán cavidad en este medio.

c. Disciplina laboral

Mediante la disciplina laboral, la persona podrá observar el desempeño profesional que mantiene. Además, sabrá distinguir los asuntos laborales de los personales. Por esa razón, llevará una jornada de trabajo de manera eficaz y completamente ordenada.

d. Autodisciplina

Se aplica en cualquier ámbito y además, se lleva a cabo para la ejecución de tareas en forma ordenada y contando con un tiempo estipulado.

¿Desde cuándo se puede comenzar a tener disciplina?

Lo más recomendable, es empezar a llevar un estilo de vida disciplinado desde la edad de la niñez. Justamente, cuando el infante tiene consciencia sobre los aspectos más relevantes para su vida y sólo así, sabrá dejarse guiar por los padres o representantes de la crianza del menor.

Es decir, el infante comprenderá aspectos como: establecimiento de la hora de comer o la hora de dormirse, bañarse, aprender a comportarse en público, entre otros asuntos que se manejan tanto dentro como fuera del hogar.

Posteriormente, de manera indispensable, es necesario que el niño reciba disciplina escolar. A través de ella, podrás entender a relacionarse con distintos tipos de personas, códigos de convivencia, también sabrá cuales con los  deberes y derechos, etc.

Y así seguidamente, hasta conseguir el objetivo principal: Llevar a cabo un estilo de vida ordenador y organizado.

Diferentes tipos de escenarios para emplear la disciplina

Por lo general, la disciplina puede emplearse en cualquier tipo de escenarios que se presente. Sin embargo, entre los más comunes tenemos:

  • La disciplina, puede establecerse en la ciencia o en el arte. Es decir, puede haber una disciplina científica y otra artística, pero, cada una con conocimientos, conceptos, principios, estrategias y metas diferentes.
  • En el deporte, la disciplina es muy frecuentada. Pues, se comprende que debe de existir un grupo de exigencias, tanto a nivel físico como también mental. Esto también implica tener un régimen de vida estricto, logrando que el atleta pueda tener un máximo nivel de rendimiento en su área.
  • Los religiosos y militares, igualmente contemplan la disciplina en toda su vida. Ya que, las normativas, acatamientos y disposiciones morales, hacen que el régimen de vida para ellos sea placentera.

Sabias que…

Durante siglos ha existido un instrumento particular que tiene como función azotar a la persona, cuando deben cumplir con castigos corporales por órdenes religiosas. Este elemento está fabricado con material de cáñamo y tiende a tener los extremos muy gruesos.

El concepto de disciplina, es muy frecuentado en la actualidad. Por suerte, ahora ya sabes todo lo que involucra esta palabra y para qué sirve esta cualidad.

Scroll al inicio