Diseño Gráfico: ¿Qué es el diseño gráfico?

Diseño Gráfico

Es un arte, un sistema de comunicación visual y académicamente una carrera que busca llevar a las personas un mensaje claro y conciso a través del lenguaje gráfico.

Cuando nos referimos a diseño gráfico debemos recordar que este contempla dos aspectos totalmente distintos pero que trabajan en conjunto. El primero es el teórico que contempla la investigación sobre los efectos de expresión gráfica con el fin de transmitir una intencionalidad determinada.

Seguido de esto, está el oficio práctico que contempla la realización del trabajo solicitado.

¿Qué debe tener un diseño gráfico?

Un buen diseño se logra con la combinación de tres aspectos fundamentales en este tipo de artes:

a) Objetivo

Todo trabajo debe tener una intencionalidad, es decir debemos definir la razón de ser y hacia que público va dirigido el material gráfico.

b) Estética

Aquí interviene el arte a través de los recursos plásticos y técnicos. Todo diseño debe cumplir con las exigencias del público al que va dirigido, así tendrá calidad y un perfil óptimo.

c) Proyección

El mensaje difundido con el diseño debe ser autentico y extremadamente novedoso, de eso se trata el diseño, de creatividad y mucha naturalidad al transmitir el mensaje.

El diseño trabaja de la mano de varios componentes con la finalidad de llegar al objetivo que se quiere, algunos de estos son: la tipografía, la fotografía, el color, formas geométricas, ilustración, entre otros aspectos.

Como en todo trabajo, el diseño trabaja con una serie de herramientas, estas son indispensables para que cualquier diseñador gráfico lleve a cabo sus funciones.

Las herramientas son una serie de programas que se ajustan dependiendo a la computadora en que se esté trabajando, su Sistema Operativo y su capacidad de almacenamiento.

El diseño gráfico

Estos son:

  • Adobe Indesign: Se utiliza en editoriales, libros y revistas
  • Adobe Photoshop: Trabaja con fotografías, es un programa muy popular entre los usuarios que lo utilizan.
  • Adobe Ilustrator: Es el más apropiado si se quiere trabajar con vectores (logotipos o ilustraciones).
  • Adobe After Effects: Animación gráfica y efectos visuales, hace que lo imposible visualmente sea posible ¿curioso no?
  • Cinema 4D: Es el encargado de crear gráficos en 3D, además de iluminar escenas, animar y otras funciones creativas.

Tipos:

El diseño gráfico no se emplea siempre de la misma manera,  al contrario, sigue distintos parámetros y varios objetivos.

Dentro de él se encuentra:

  • Diseño publicitario
  • Diseño corporativo
  • Diseño artístico
  • Diseño fotográfico
  • Diseño ilustrativo

Esto no quiere decir que son las únicas ramificaciones del diseño pero si, las más comunes pues como vemos es un área muy amplia y tiene varias ramas que se ajustan al proyecto o aplicación que queramos llevar a cabo.

Funciones

  • Bidimensional: Cuando se realizan todo lo referente a logotipos, avisos publicitarios, pancartas, ilustración y señalizaciones.
  • Tridimensional: Este caso trabaja con empaques, habladores y envases.
  • Digital: Son aplicaciones multimedia, hace uso de la web e interfaces de software.

El diseño gráfico y sus elementos

Aquí hay un conjunto de elementos que son primordiales al momento de ofrecer un trabajo gráfico. Entre los más importante se encuentran:

  • Color y sombra.
  • Espacio.
  • Línea recta.
  • Tipografía.
  • Equilibrio y balance.
  • Sentido de la textura.

Habilidades de un diseñador: Creativo, detallista y organizado

Eso es todo lo que necesitas para convertirte en un gran diseñador gráfico, sin embargo esta habilidad se aprende y va aumentando a medida en que la practiques.

Las personas no nacemos con ese tipo de conocimientos por lo que la tienes más fácil pues con mucho estudio podrás convertirte en el diseñador que tanto has soñado.

Algunas destrezas que debes tomar en cuenta:

  • Desarrolla la habilidad de trabajar en equipo o solo en tus proyectos, adáptate a lo que salga.
  • Comprender cuál es la importancia de los colores y las formas en un diseño impactador
  • Tú que trabajas con el dibujo, deberás hacerlo claro y preciso utilizando diferentes técnicas.
  • Organizar ideas innovadoras y muy creativas, que tu cerebro sea una herramienta creativa que dé solución gráfica a quienes ameriten de tu destreza.
  • Es fundamental el manejo de los programas de diseño digital, mucho más en la actualidad que estamos viviendo en el que la mayoría de las cosas que se transmiten más fácil son visuales.
  • Estudia y trabaja en función de que adquieras habilidades empresariales, marketing, publicitad y todo lo relacionado.

Si quieres llegar a ser un diseñador gráfico único en la historia deberás entender que necesitas de mucho conocimiento y habilidades a adquirir, no basta con solo ser creativo y tener facilidad en el dibujo.

¿Sabías qué?

El diseño gráfico no es algo nuevo, este empezó a incursionar a través de los jeroglíficos de los egipcios hace miles y miles de años, por supuesto el diseño que conocemos en la vida moderna comenzó a hacerse realidad a finales del siglo XIX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio