El altruismo es la disposición de los seres humanos para ayudarse entre sí mismos, específicamente a quien más lo necesita de manera desinteresada.
Pero ¿Qué pasa si esto va más allá de las personas? ¿Te imaginas que esta disposición de ayudar al prójimo también esté en animales?
Quédate en nuestro post y conoce de una historia fascinante.
¿Cómo es esto posible?
Recordemos que los animales no son objetos, por lo tanto piensan, sienten y padecen dolores, preocupaciones, alegrías y un sinfín de emociones tal como sucede con las personas.
Por lo tanto, estos seres vivos tienen la capacidad de experimentar numerosas emociones y aunque parezcan incomprensibles son totalmente normales en su vida social.
¿Lo has visto?
Los ejemplos están en todos lados, a menudo se pueden apreciar, de hecho si dedicas parte de tu tiempo a ver programas de televisión de este tipo te podrás dar cuenta ¿te parece?
¡Bondadosos y empáticos!
La diferencia entre los animales y la mayoría de personas, es su capacidad para ser bondadosos, empáticos, además nos enseñan con sus acciones que es posible dar sin esperar nada a cambio.
¡20 Ejemplos! que te encantarán
1. En los delfines:
Es normal en animales como los delfines exista la necesidad del rescate ¡si así como lees! El rescate de algún miembro de su grupo familiar.
Un ejemplo claro de cuando ellos empujan hacia la superficie del agua a uno de su especie o quizás de cualquier otra hasta el agua con la finalidad de que este pueda respirar.
2. En elefantes:
Cuando algún elefante indefenso queda atrapado entre el pantano y otros de su especie lo empujan con un golpe dado con la cabeza y la trompa para sacarlo de la trampa.
3. En los rebaños:
En los rebaños, sobre todo en los mamíferos, estos muchas veces quedan huérfanos y abandonados por sus madres, sin embargo, no les cuesta mucho trabajo que alguna madre los abrigue y los acoja entre sus brazos.
Sin duda alguna, una forma que evidencia el altruismo a simple vista.
4. El alimento:
Cuando un animal comparte su alimento con otra especie también es considerada una actitud altruista, esto sucede cuando hay factores adversos que complican los recursos indispensables para su desarrollo como el hábitat y los alimentos.
5. Cazar:
Cuando manadas como los leones o tigres se organizan para buscar su presa y se dedican a cazar.
En este caso interviene la unión, empatía y reciprocidad entre ellos para cumplir con tal fin.
6. Fíjate en las abejas:
Las abejas cuando consiguen un lugar donde hallen comida inmediatamente salen a avisarle a sus mismas especies a fin de que estas también cuentan con tan esencial recurso.
¡Si una consigue todas consiguen!
7. En los Chimpances:
Cuando un chimpancé se aporrea un brazo o es herido en cualquier otra parte de su cuerpo su madre inmediatamente lo comprenderá y aflorará su empatía por el animal.
8. Animales en Acción:
Otro ejemplo muy claro son los casos en que los animales han salvado a personas.
Tal es el caso de un gorila que se encontraba en un zoológico de Estados Unidos y salvó a un niño de tres años que cayó en su celda, el hecho es que cuando otro gorila se le insinuó al pequeño este le enseñó sus enormes dientes demostrándole que el joven no estaba solo.
9. En los Perros:
Cuando un perro comparte con otro cachorro su espacio para vivir, un sitio donde pueda albergarse y protegerse de las noches lluviosas, por ejemplo.
10. Una de Murciélagos:
A su vez, los murciélagos hembras ayudan a los machos de su misma especie con el alimento siempre y cuando estos últimos estén pasando por un difícil momento de escasez.
11. Un gran Ejemplo: “Las Hormigas”
Las hormigas, específicamente de la raza kamikaze, las cuales son capaces de sacrificarse por salvar a toda su colonia.
12. Alerta a la Manada
Los perros cuando a través de ladridos alertan a su manada de peligros, bien sean causados por el hombre o no, que ponen en riesgo su vida.
13. Las Ballenas:
Ballenas que salvan a focas de las orcas salvajes que pretenden eliminarlas.
14. Los Loros:
Generalmente, cuando hay una pareja de loros y uno de los dos muere el otro queda tristemente sentido y pues también puede fallecer.
15. En Leones:
Cuando una leona alberga a sus pequeños del frío, la lluvia y el peligro depredador.
16. Cuidado de Cachorros:
También, cuando una canina da a luz a sus cachorros y alguien se le intenta acercar, esta los protege cueste lo que cueste.
17. El Guía:
Cuando los perros acompañan las personas invidentes y los guían en su camino.
18. Los Canguros:
Los canguros que protegen a sus crías a albergándolos en la especie de “bolsa” que tienen en su cuerpo.
19. Otra de Hormigas:
Las hormigas, entre todas se ayudan para transportar los alimentos a sus cuevas y así garantizar el alimento de todos.
20. Agapornis:
Los famosos pajaritos, por ejemplo los Agapornis, los cuales mastican la comida a fin de que esta se vuelva más digerible para sus crías.