Si buscas conocer 10 Ejemplos de Historietas latinoamericanas y estadounidenses interesantes, te invitamos a que sigas leyendo este artículo
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es una Historieta?
Las historietas, cómics, novelas gráficas, narrativas gráficas, etc, son una secuencia de dibujos a través de los cuales se consigue relatar una historia.
Básicamente son textos que construyen una historia a través de una estructura visual.
Las historietas pueden o no tener texto que acompañe las imágenes o dibujos, puede ser contada desde el punto de vista de un narrador o bien, pueden contener diálogos que involucren a los mismos personajes.
La estructura de las historietas son las viñetas, las viñetas son una zona o marco que delimitan el dibujo, normalmente su marco es negro y están separadas una a una por un pequeño espacio en blanco, la secuencia empieza de izquierda a derecha comúnmente.
Las historietas poseen una extensión variable o no delimitada, es decir, pueden ser una tira de tres viñetas, una página completa, varias páginas de una revista, varias páginas de un libro o el libro completo.
Este tipo de narración gráfica puede seguir una línea de tiempo, puede haber saltos en la línea del tiempo o puede narrar distintas situaciones en distintas épocas sin ningún tipo de relación una entrega con la otra.
Diferencia entre Comic e Historieta
Es común escuchar la palabra cómic como sinónimo de la palabra historieta, sin embargo el “cómic” fue el primer tipo de historieta, y nació en estados unidos, los cómics son un tipo determinado de narrativa gráfica que se puede confundir con la historieta.
Los comics comúnmente suelen tener temáticas de ciencia ficción, protagonizadas por héroes, mientras que las historietas pertenecen más a la cultura latinoamericana, pueden tener temáticas políticas, sociales y como protagonistas, personajes que ejemplifican el ciudadano promedio.
Ambos tienden a confundirse debido a su estrecha semejanza, y podemos decir que es correcto usar la palabra cómic como sinónimo de historieta y viceversa. Debido a que en términos generales se consideran iguales.
Géneros de la Historieta
Las historietas abordan distintos géneros o temáticas a la hora de desarrollar la historia, a continuación nombraremos algunas.
Cómico
La comedia o sátira que podemos observar en una historieta puede tener fines políticos o contar con un trasfondo social, cuentan con chistes o comentarios ocurrentes por parte de los personajes o el narrador.
Aventura o Acción
Regularmente son escenarios fantásticos, suelen poseer personajes heroicos o con algún tipo de poder que debe enfrentar escenas retadoras o monstruos, también incluyen un personaje antagónico muchas veces.
Ciencia Ficción
Se suelen desarrollar en un ambiente futurista, donde existe un avance tecnológico de manera favorecedora o no, puede haber presencia de extraterrestres o seres inhumanos y puede tener un trasfondo político o de crítica social.
Policiaco
La historia se suele desarrollar alrededor de un crimen o varios crímenes, sus personajes están envueltos o involucrados con la policía y de manera indirecta también son parte de dicho crimen.
Erótico o Pornográfico
Son básicamente entretenimiento para adultos. Este género suele ser muy desarrollado en las historietas japonesas.
Terror o Suspenso
Normalmente tienen escenas oscuras en sitios tenebrosos que generan terror al espectador, pueden ocurrir dentro de esta narrativa asesinatos o estar presentes fantasmas y seres paranormales.
10 Ejemplos de Historietas
Aquí te presentamos 10 historietas interesantes latinoamericanas y estadounidenses que lograron marcar una pauta en el mundo del cómic.
5 Ejemplos de Historietas Latinoamericanas
- Mafalda: Historieta argentina que cuenta con el personaje principal homónimo Mafalda, que muestra inquietud por la paz y el mundo que dejaron sus antecesores.
- La familia Burrón: Es una historieta mexicana, sus protagonistas son una familia de clase baja que vive en una vecindad, es cómica y posee crítica social.
- Memín Pinguín: Es una historieta de origen mexicano que narra las travesuras de un niño pequeño que lo llevan a distintas situaciones.
- Alack Sinner: Es una historieta argentina de género policiaco que narra las historias de un detective solitario.
- Condorito: Es una historieta chilena de humorística que se hizo famosa a nivel de toda Latinoamérica, narra las historias del personaje homónimo.
5 Ejemplos de Historietas Estadounidenses
- Charlie Brown y Snoopy (Peanuts): Es una tira cómica mundialmente famosa que fue creada en la década de los cincuenta.
- Batman: Es una historieta de ciencia ficción creada por DC comics publicada por primera vez en 1940.
- Avengers: Es una historieta o cómic que pertenece a Marvel, fue creada por Stan Lee y Jack Kirby, de este cómic se originan las diversas películas y sagas.
- Capitán América: Es una historieta o cómic de ciencia ficción publicada por primera vez en 1941 en Timely Comics, perteneciente a Marvel.
- Daredevil: Es un personaje creado por Stan Lee y Bill Everett, perteneciente a Marvel comics.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]