La definición de etnología, consiste en la única ciencia social que evalúa, analiza y compara la diversidad de culturas y pueblos que preexisten o desaparecieron en el mundo.
Hoy, queremos invitarte a que conozcas junto a nosotros y a través de este post, el significado e importancia que tiene este concepto. Además, los diferentes tipos de etnologías que podemos conseguir en la actualidad.
Así que, ¡presta mucha atención a la siguiente información que hemos preparado para ti!
Definición de Etnología
La Etnología, es la disciplina social que estudia de manera sistemática la diversidad cultural que hay en los pueblos o etnias primitivas. También, compara la conducta y modo de vida las sociedades civilizadas que prevalecen actualmente en el occidente.
Es importante mencionar que, la etnología es una de las ramas de la antropología, la cual, tiene como enfoque principal las poblaciones peculiares o diferentes que existen y que el hombre actual, no está acostumbrado a observar en su entorno.
Por lo general, la etnología trata de buscar las similitudes, diferencias y comparaciones de las múltiples características que pueda haber en los distintos pueblos.
Algunos de los aspectos más significativos que estudia la etnología, es la religión o creencia, el idioma, las costumbres, mitos, expresión simbólica, diversidad cultural, organización familiar. Además, los sistemas sociales, políticos y económicos que manejan estas sociedades primitivas, etc.
El origen de la palabra Etnología proviene del griego “etnos”, el cual, lleva como significado “pueblo o nación” y “logia” representa “tratado o estudio”. Asimismo, el sufijo “-ia” simboliza “acción”. En resumen, es una mezcla de palabras que conllevan una importancia enorme en la sociedad.
¿Qué es el etnólogo?
Hoy en día, el etnólogo es el profesional que ejerce en todo su esplendor esta ciencia, es decir, es aquella persona que se enfoca en investigar las diferentes etnias, tribus y pueblos. Además, estudia el comportamiento, la cultura y características de los mismos.
Importancia de la Etnología
En la actualidad, esta ciencia ha sumado un gran valor a la humanidad. Puesto que, se ha encontrado y divulgado un sinfín de conocimientos en diversos campos, tales como: biología, psicología, medicina, arquitectura, etc.
Mediante la etnología, podemos observar los distintos aspectos que ha acarreado la evolución humana desde diferentes puntos de vistas en otras civilizaciones.
Tales como por ejemplo: cuales han sido los antiguos sistemas económicos, de gobierno, sociales, etc. También, el desarrollo de la apariencia física del hombre, comportamiento, costumbres, entre otros aspectos fundamentales.
En otras palabras, la verdadera importancia de los estudios étnicos nos ayuda a impulsar el desarrollo y amplitud de nuevas tecnologías. Así como también, distintos ámbitos sociales importantes para la existencia de la humanidad, tales como: la arquitectura y la botánica.
Debemos de recordar que, la etnología es una de las principales ramas de la antropología, cuya ciencia se enfoca en el análisis detallado de los aspectos elementales que hay en los fenómenos de la especie humana.
Ahora bien, dentro de la antropología, también podemos considerar que la etnografía es una ciencia social que estudia el comportamiento de los pueblos primitivos muy similar a la etnología. Sin embargo, son conceptos totalmente distintos.
Por fortuna, veremos a continuación las características de cada uno.
La Etnografía Vs La Etnología
Básicamente, se trata de una ciencia que investiga la descripción de un pueblo en particular. Pero, la etnología, es el elemental estudio social, por lo general, trata de encontrar todos los principios y las semejanzas en común que tienen las distintas civilizaciones.
¿Cuál es el enfoque principal de la Etnología?
La Etnología, tiende a tener como centro principal las distintas culturas del pasado. Es muy común que, dichas poblaciones ya se encuentren exitistas del planeta.
Así que, es habitual que este enfoque sirva como comparación para aquellas etnias o tribus que aún se encuentren en vigencia y que a su vez, sean bastante reconocidas por diversas circunstancias.
Es habitual que el enfoque que analiza la etnología, sirva para vincular y estudiar los distintos puntos de vistas en cuanto a la religión, política, arte, economía y organización social, tengan los miembros pertenecientes a las etnias que preexisten en el mundo.
La Etnología, Antropología y la Genética
Existe un fuerte vínculo científico que enlaza los diferentes estudios sociales y científicos, tales como la antropología, la etnología y por supuesto, la genética. Esta última, puede generar un sinfín de significativos aportes en toda la existencia del ser humano.
Pero, la etnología también comparte diversos e interesantes puntos con otras disciplinas, las cuales, tienden a nutrirse de conocimientos unas a las otras, tras los innumerables aportes científico e investigativo.
En resumen…
La definición de etnología, corresponde los estudios y análisis sociales que comparan el comportamiento histórico de las diversas civilizaciones y etnias, actuales y ya extinguidas.
Sin embargo, aún prevalecen vivas innumerables interrogantes correspondientes a la condición del ser humano. Las cuales, seguramente serán difíciles responder en la actualidad. Por eso, nace la importancia de la etnología dentro de la sociedad.