La fe es un término vinculado –generalmente- al área religiosa, su palabra incluye un potencial inigualable si creemos en ella, de hecho psicológicamente tiene un impacto positivo que nos hace ver el mundo de otra manera.
En tal sentido, la fe es la creencia en algo o alguien, significa tener confianza en algo que nos llama la atención o en alguien que admiramos.
Para tener fe en algo o alguien no hace falta verlo, sentirlo, tocarlo o ver sus resultados, solo basta con la convicción y la lealtad para ponerla por encima de cualquier evidencia.
Características
Como comprenderás este tema es largo y extenso, cada quien con puntos de vistas distinto; sin embargo, debemos avanzar conociendo de manera puntual las características de este sentimiento.
Al ser un término ligado a la religión, veamos sus características desde el área teológica.
- La fe implica constancia y perseverancia para avanzar y conseguir lo que queremos.
- La fe es vista como una virtud, teológicamente se le llama “gracia o don”.
- Es indispensables para que las personas se sientan libres de amar, comprender y transitar por la vida sin ningún tipo de aprehensión.
- Es vista como una herramienta para impulsar el conocimiento, de hecho, las personas con fe, les atrae aprender, conocer, estudiar y reforzar todos sus conocimientos.
- Para fortalecerla debemos trabajarla, no es cuestión de un día para otro, puede tomar tiempo, lo importante es tomar la decisión.
¿Es importante la fe?
Es normal de ahondar en este tema tan profundo te estés preguntando si la fe es realmente importante para tu vida o en que te puede beneficiar.
Para no hacer este tema extenso y aburrido vayamos al meollo del asunto.
Es importante porque:
- Es la confianza que sembramos en algo o alguien, por ende nos da una esperanza de que lo que tanto anhelamos se puede cumplir con nuestro accionar y nuestros deseos profundos.
- Permite la relación entre los seres humanos, sana, amorosa y sincera.
- Es el principio las relaciones interpersonales, por ejemplo cuando conocemos a alguien y este se presenta damos fe de que lo que está diciendo es verdad.
- Nos hace ser más paciente, creyentes y entusiastas de que lo mejor está por venir.
- La fe es el enlace que permite la confianza de una persona hacia otra e igualmente consigo mismo, nosotros creemos en nuestros potenciales y aptitudes gracias a la fe.
Desde el punto de vista religioso ¿Cómo la hacemos funcionar?
Para poder hacer que la fe trabaje tal y como lo hemos venido diciendo, desde el punto de vista religioso, debemos ejercer la fe en Cristo, pero para ello debemos confiar, creer y ratificar en nuestra mente que aunque no lo veamos, él existe y murió por nosotros.
Tener fe en Cristo es transmitir nuestra plena confianza en él, aprender de sus enseñanzas y agradecer todos los días por darnos una oportunidad para despertarnos y vivir.
Además, confiar en que lo que nos sucede es por alguna razón, él (Jesucristo) entiende todo, sabe por lo que hemos pasado y cuánto más podremos soportar.
Otros conceptos de fe:
Aunque la fe de la que venimos hablando es única, su definición tiene que ver con la creencia en algo o alguien a la que le debemos devoción, este concepto es utilizando en otras áreas.
A continuación, las mencionamos:
- Fe de vida: Se refiere a un certificado emitido por un ente oficial del Estado en el que da constancia de que una persona existe y tiene presencia hábil.
- Fe pública: Se trata de las autoridades que cumplen funciones legitimas como funcionarios públicos, entiéndase, notarios, juzgados, entre otros.
- Fe de erratas: Este término es manejado en el mundo de la imprenta, son una serie de errores publicados en una especie de lista con los que la imprenta busca dejarle claro al lector que se equivoco en publicaciones anteriores.
Diferencias entre buena y mala fe
Como en cualquier ámbito que queramos desarrollar, la fe también tiene dos caras, hay una buena fe y una mala fe, de las que tienes que estar enterado para que sepas cual elegir, por supuesto todo lo bueno, positivo y que te genere paz y estabilidad emocional.
La buena fe es actuar como se debe, cumpliendo con los valores morales y tomando en cuenta que hay parámetros que respetar y doctrinas por las que nos tenemos que guiar.
Es transitar por el camino del bien, siempre buscando ascender pero sin hacerle daño a nadie.
Todo lo contrario es la mala fe, este término está ligado a los aspectos negativos de una persona, aquella que actúa con malicia sin importarle que tanto daño le puede causar a otro con sus acciones y/o decisiones.
Tomando en cuenta sus diferencias, tú ¿Cuál eliges? Qué esperas, déjanos tus comentarios y comparte tus ideas.