Flora: ¿Qué es la Flora?

Los recursos naturales son los medios indispensables para el desarrollo y la conservación de la vida en nuestro planeta. Uno de los más importantes es la flora.

A continuación, hablaremos de este necesario elemento.

Definición:

El término flora proviene del romano y hace alusión a la diosa de las flores, de vegetación y la primavera.

La flora se define como  una serie de especies vegetales que existen en una región y ecosistema determinado.

La flora es el factor determinante del ecosistema vegetal tomando en cuenta el clima y el medio ambiente donde se desarrolle.

La Flora

Tipos de Flora

En general, se pueden señalar tres tipos de flora: árboles, arbustos y las hierbas.

a. Los árboles

Son plantas de tipo perenne, tienen un trono leñoso, pueden medir varios metros y poseen una copa donde se hayan sus ramas. Algunos dan flores y frutos. Otros son apreciados en la industria maderera como el caoba, el cedro, el ébano etc.

Hay varios tipos de árboles, tenemos:

Arboles decorativos: su altura va en relación a su copa, hay árboles con copas ovales ejemplo de ellos: el roble y el olmo. Otros tienen copa en forma de paragua como el piñonero y los de copa en  cono como los populares pinos, usados en periodo navideño.

Árboles que tienen flores y dan fruto: En esta clasificación entra los árboles cuyo fruto tiene una semilla grande y dura como la ciruela y el mango. Otros tienen semillas pequeñas como el manzano y el peral, y aquellos cuyos frutos están dentro de una cáscara tales como el almendro y el castaño.

b. Arbustos

Planta leñosa que se ramifica desde su base. Pueden medir varios metros. Son más que todo usados en jardines y parques por la belleza de sus hojas.

Se dan en cualquier suelo, pero se desarrollan muy bien en sitio bastante soleado o durante el verano.

c. Hierbas

Plantas de poco tamaño, con un tiempo de duración muy limitado, de uno a dos años, tienen el tallo tierno y pueden ser utilizadas de diversas formas como alimentos para el ganado (pasto).Como medicinas (llantén) y para preparar platos (cilantro, culantro..) que ofrecen una rica  fragancia y sabor.

Algunas crecen espontáneamente sin que nadie las cultive como la maleza y otras tienen fines decorativos como los bellos tulipanes.

Importancia de la Flora

La flora es fuente de vida y belleza es por ello que un lugar agreste, seco, árido luce como un desierto.

La conservación de la flora es primordial para la vida en el planeta porque las especies vegetales de color verde, es decir con clorofila, realizan el proceso de fotosíntesis tan necesario para los humanos, porque consiste en trasformar la energía solar y liberar el oxígeno que todos necesitamos para poder realizar el proceso de respiración.

Es por ello que podemos afirmar categóricamente que sin estos dos procesos (fotosíntesis y respiración) el planeta sucumbiría.

En relación a la cadena alimenticia, las especies vegetales son los llamados productores primarios o de primer eslabón pues sirven de alimento a los animales herbívoros. Si se rompiera esta cadena tampoco habría vida en la tierra pues morirían los animales por falta de pasto.

Aparte de esto, la flora sirve de alimento, medicina, deleite visual y construcción de viviendas y muebles por su funcional madera.

Recomendaciones para Conservar la Flora

  • No talar árboles.
  • No permitir la extinción de especies vegetales.
  • Disminuir los terrenos erosionados.
  • Concientizar al campesino sobre los efectos de las prácticas inadecuadas como el pastoreo y la quema.
  • Desarrollar campañas de educación ambiental para proteger la flora.
  • Declarar patrimonio de la humanidad a las selvas y los bosques para que así sean protegidos normativamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio