Fortaleza: ¿Qué es la fortaleza y qué significa?

La fortaleza, nos indica que es la fuerza, vigor o firmeza que tiene una persona, cosa u objeto. Generalmente, esta palabra encierra grandes cosas, desde la simplicidad de algo hasta terminología espiritual y religiosa.

Es común que, en doctrinas como la cristiana, la fortaleza representa la fuerza interna de una persona hacia las cosas venideras o calamidades. Hoy, queremos enseñarte a utilizar correctamente este concepto y por esa razón, te invitamos a descubrir más sobre esta palabra.

Definiciones de Fortaleza

1. Definición común

En primer lugar, este concepto en la sociedad posee muchos usos para identificar algo. Como anteriormente nombramos, se puede usar para dar un sinónimo de fuerza o vigor.

Un ejemplo del uso de la palabra fortaleza es: “Aprecio la fortaleza de Ana para sobreponerse a tan duro golpe” o también, “Se necesitara mucha fortaleza para salir de esta situación”

Por otra parte, la palabra fortaleza expresa que es un lugar o espacio fortificado que está construido para soportar múltiples ataques de enemigos. En estos casos se conoce o se encuentra estos lugares en ciudades o castillos.

2. Definición de fortaleza como valor

Es la virtud que tiene el individuo de soportar, enfrentar y vencer todo tipo de obstáculos que se encuentra en el camino y va en contra del bien de las cosas, sobretodo en su parte espiritual.

el valor de la fortaleza

De tal manera que, hoy en día, la fortaleza es la fuerza física y moralista que posee una persona, es decir, es la fuerza suficiente para ser perseverante o vencer los temores que siente ante cualquier situación.

3. Definición de fortaleza según la biblia.

La palabra fortaleza la podemos encontrar con mucha frecuencia en la biblia, libro simbólico en las religiones, tales como el judaísmo y el catolicismo, el cual, expresan la palabra de Dios en todo su esplendor a través de los salmos.

He aquí unos ejemplos:

Salmo 18: “Yo te adoro, Padres, eres mi fuerza. Dios es mi roca, mi fortaleza y mi libertado. ¡Oh mi Padres, roca en que me amparo, me refugio, eres mi escudo, mi fuerza y mi salvación!

Éxodo 15:2: “Dios es mi fortaleza y mi cantico, y ha sido mi resguardo, protección y salvación. Este es mi Padre, mi creador y lo alabaré; y lo enalteceré”

Fortaleza en casos de la vida

Ya sabiendo con exactitud según el mundo religioso que es la fortaleza, esta virtud es muy común entre las personas en cuestiones de la vida cotidiana.

Hay expresiones que se conjugan con fortaleza física y espiritual en diversos ámbitos, como por ejemplo: lo deportivo, laboral, familiar, etc. Para muchísimas personas, esto representa una virtud muy importante que los diferencia de muchos en momento cruciales.

Estas expresiones, determinan la voluntad de una persona para afrontar cualquier escenario para bien o mal. Generalmente, las personas tienen esa fortaleza que a veces hacen que las personas logren cosas sobre humanas, tanto físicas como espiritual.

En el mundo científico estudian esta fortaleza espiritual para determinar con ciencia exacta desde donde proviene y que motiva al individuo a llegar a tales grados casi imposibles de llegar.

Grandes personalidades de la historia contemporánea, han logrado grandes hazañas basada en la fortaleza interna y externa, tal el caso como el ejemplo de los sobrevivientes de los Andes en los años 60, que lograron sobrevivir gracias a sus fortaleza.

Otro ejemplo fue el de los Mineros Chilenos quienes estuvieron atrapados bajos muchos metros de rocas sólidas.

Más sobre la Fortaleza     

Fortaleza, es una palabra que obtiene una diversas utilidad en distintas maneras.

Habitualmente, esta palabra es utilizada con frecuencia para dar análisis de varias cosas, tal como es en el caso de los análisis FODA. En este sentido, se puede descontextualizar una personas, empresa, equipo etc, según sus características que sean de más fortalezas, viendo en el punto de vista positivo.

Como se ha mencionado anteriormente, esta palabra da sinónimo a esos lugares que una vez existieron en la edad media en diversos lugares de Europa, como por ejemplo, las Fortalezas o fortines europeos.

Fortalezas

En todo este continente, se podría observar una diversidad innumerable de fortalezas que resguardaban, bien sea una ciudad o un castillo real de las fuerzas enemigas.

Fortalezas famosas que aún existen en Europa que son utilizadas como museo o patrimonio cultural, son como las fortalezas de Malbork (Polonia), Bran (Rumania), Chillon (Suiza), Chambord (Francia), Marksburg (Alemania).

La fortaleza engloba diferentes puntos de vista

Una vez sabido todo sobre la fortaleza, por supuesto en sus diferentes sentidos, podemos ver con más perspectiva todo lo que enmarca esta gran palabra.

Posee un gran valor de acuerdo a la virtud espiritual de las personas, sobre todo ante las dificultades o adversidades que puedan presentarse. Pero, también se utiliza para la representar la seguridad y protección de estructuras arquitectónicas medievales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio