≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Franquicia
Es una modalidad de trabajo en el que una persona natural o jurídica le otorga la potestad a otra de usar su marca o nombre comercial por un tiempo determinado.
En pocas palabras es como una clonación o copia de una empresa para colocarla en manos de terceros.
Pero ¿Cómo es esto? Es una colaboración entre dos compañías totalmente diferentes y que jurídicamente son independientes pero que a través de un contrato se juntan, siempre y cuando el franquiciador y el franquiciado estén de acuerdo, para explotar una marca o fórmula comercial.
Tipos de franquicia
Las franquicias varían y se clasifican dependiendo a la forma en que se desarrolla el negocio origen y su engranaje con terceros.
a) Franquicia principal:
Aquella en el que el franquiciador le da el derecho al franquiciado de explotar el concepto del negocio.
b) Franquicia de distribución:
En esta oportunidad la franquicia se encargara de la distribución de productos, siendo fabricante al momento de operar como central de compras.
Un ejemplo claro de ello son las empresas de ropa, calzados, muebles y más…
c) Franquicias comerciales:
Estas dotan con productos al franquiciado, siendo este último quien los compra para su venta en el mercado.
El detalle en este tipo de negocios es que están hechos para explotar un mercado en específico. Además, es una de las franquicias mejor diseñadas pues sus estándares de operaciones permiten –entre tantos beneficios- la internacionalización del negocio.
Un claro ejemplo son las franquicias de celulares, restaurantes, agencias de viajes y muchos más ejemplos que vemos en la vida moderna.
d) Franquicias industriales:
Se trata de una colaboración entre fabricantes que generalmente son de la misma área.
Aquí se dan a conocer al franquiciado los métodos de fabricación de un producto, así como su distribución para que posteriormente sea comercializado siempre y cuando, a través de un contrato, los franquiciados distribuyan en un espacio geográfico designado por el franquiciador.
Es sumamente importante que los franquiciados verifiquen que los productos fabricados contengan la misma calidad que lo que ellos están acostumbrados a hacer, sino podría traer problemas internos y con el público en general.
e) Franquicias de servicios:
Su tarea principal es la prestación de un servicio a través de una compañía especializada.
La idea a través de este tipo de franquicias es transmitir el conocimiento de la empresa matriz al franquiciado a fin de que este ofrezca el mismo servicio con calidad y bajo los parámetros acordados.
Este tipo de negocios resultan altamente rentables si se cumplen los acuerdos de ambas partes. Entre los ejemplos se encuentran franquicias que ofrecen servicio de traducciones, autolavados, escuelas de idiomas, entre otras.
Su funcionamiento
A pesar de que cada una tiene una forma de trabajo, sus propios procesos y políticas debemos mencionar ciertas condiciones que caracterizan a las franquicias y su funcionamiento.
- En primer lugar, el franquiciador da al franquiciado el permiso para explotar su marca, este último deberá pagar –según el contrato- una cierta cantidad de dinero al primero.
- Ambos ganan pues el franquiciador tiene la posibilidad de expandir su negocio de manera sencilla, mientras que el franquiciado tiene todas las herramientas para emprender un proyecto de reconocimiento mundial.
Así es que trabajan generalmente las franquicias, tomemos en cuenta que tal como lo explicamos anteriormente cada una posee sus propios acuerdos las cuales están contenidas en el contrato de franquicia, en él se detalla la relación franquiciador-franquiciado.
¡Dato curioso!
En la actualidad se ha incrementado sustanciosamente una crecida en franquicias online, esto debido a que no ameritan una gran inversión inicial como la de la de las franquicias tradicionales.
Además, no es menester contar con un local físico solamente con un e-commerce se podrán comercializar servicios o mercancía, esto evita que se pague alquiler o se destine presupuesto para la compra de un local.
Como en todo negocio tiene que haber una serie de beneficios que los hagan sustentables y permanentes en el tiempo ¿Cuáles serían?
El franquiciador:
- Sus productos son vendidos en diversos lugares del mundo al mismo tiempo sin necesidad de mayores inversiones y/o responsabilidades.
- Al ayudar a la expansión de pequeñas empresas sus costes son reducidos debido a que las nuevas franquicias son llevadas por un tercero y gestionadas por éste.
- Recibe dos pagos al comienzo de la relación franquiciador – franquiciado: el primero es por el canon de uso de la marca y el segundo es por la formación y demás servicios de los que se beneficia el franquiciado.
El franquiciado:
- Ya con que exista una empresa matriz los franquiciados están en la posibilidad de formar una compañía rápidamente y de modo sencillo sobre la base de una marca debidamente probada.
- Más que los mismos trabajadores de una empresa, los franquiciados están más incentivados en su lucha por el éxito porque están relacionados directamente con el negocio principal.
Franquicias reconocidas en el mundo
Las principales franquicias de reconocimiento mundial tienen que ver con alimentos. Aunque la lista es bastante extensa, algunas de ellas son:
- McDonald´s
- Subway
- Pizza Hut
- Kentucky Fried Chicken (KFC)
- Burger King
- Hertz