Fútbol: ¿Qué es el fútbol?

El fútbol, el deporte más popular de la Tierra, aquello por lo que personas de todo el mundo cada 4 años se visten de sus equipos favoritos y se pintan las caras con las banderas de estos para pegarse a una pantalla a ver los partidos, la causa de muchos buenos y malos momentos, la obsesión de muchos hombres y hasta mujeres.

Hay quienes no saben de este deporte, a lo mejor es porque no les interesa o porque  simplemente no saben lo que este es. En el siguiente artículo te hablaremos sobre todo lo que debes saber de este deporte.

¿Qué es el Fútbol?

Conocido en ingles con el nombre football, es la actividad física que consiste en la introducción de un balón esférico en dos porterías separadas por una distancia considerable que son a su vez custodiadas por dos equipos que están conformados por 11 individuos altamente entrenados y que cada uno cumple una determinada función.

Todo esto se lleva a cabo bajo la estricta vigilancia de otras personas denominadas árbitros, quienes pueden anular goles, cantar faltas y llevar el tiempo del partido.

Popularidad del Fútbol

Este deporte es considerado como el más popular del mundo por una razón y es que una encuesta realizada por la FIFA (la máxima autoridad del fútbol)  reveló que al menos 270 millones de individuos participan activamente en este deporte y además, unas 265 millones de personas lo practican de forma profesional y hasta amateur.

Por otro lado, en cada continente existe algo llamado confederación de fútbol y te tenemos unos datos estadísticos sobre dónde es más popular el fútbol. Primero está la Concacaf quien tiene al 8.53% de la población que la conforma dedicados al fútbol, luego está la AFC, su opuesta y quien tiene al 2.22% participando en el fútbol, luego está la UEFA con el 7.59%, la CONMEBOL con el 7.47%, la OFC con el 4.68% y por último la Confederación Africana de Fútbol con un 5.16%.

Ahora te tenemos a los países donde más se juega fútbol y no, no es solo los europeos. Empezamos con China (por supuesto) con unos 26.1 chinos futbolistas, después su competidor principal en otros temas, Estados Unidos con unos 24.4 millones, India con 20.5, Alemania con 16.3, Brasil y sus 13.1 millones (debería tener más), Colombia con 9.2 y México con 8.4 millones.

Todos estos números nos indican que el fútbol es lo que es: un fenómeno que no planea dejar de ser popular.

Estructura de los equipos de Fútbol

Te gustará el fútbol, lo sabemos, no solo jugarlo, sino también verlo en la televisión, tendrás un jugador favorito, Messi, Neymar Jr., Cristiano Ronaldo, tu equipo favorito el Barcelona, el Real Madrid, cantaras Hala Madrid con cada victoria. Debido a todos estos factores, pensamos que debes saber cómo está conformado el equipo de fútbol tradicional.

1) Arquero:

Este bien podría ser el más importante ya que es el que evita que la pelota entre en la portería, así mismo evitando que su equipo pierda y aquel que quiera ser portero debe prepararse para agarrar la pelota con las manos (siendo el único que puede hacerlo) y de lanzarse a atajar el balón en posiciones incomodas.

Ojala puedas saltar alto. Manuel Neuer es uno de los mejores porteros.

2) Defensa:

El que protege al portero de ser arrasado de tiros goleadores, la barrera contra el equipo contrario, se espera que estos individuos corran rápido y tengan calma y compostura ya que al quitarle el balón a los otros van a tener que maniobrar para sacarla de su zona de anotación.

Se espera que aun así tengan capacidad estratégica. Revisa a Carles Puyol para que te enteres de lo que es ser un defensa sin igual.

3) Centrocampista:

La conexión entre ambos lados de la cancha, tienen como tareas principales la de recuperar balones y este una vez en sus manos será sujeto de jugadas y de la formación del juego ofensivo.

Claro que estos al estar en tal posición y con todas esas tareas se dividen en tres: los carrileros, quienes están más cerca de la línea de banda, los de contención quienes ayudan a la defensa y los de creación o enganches quienes son los estrategas de las jugadas ofensivas. Un ejemplo de mediocampista viene a ser Diego Maradona.

4) Delantero:

Por último debemos hablar de los que se encargan en gran parte de meter los goles, los delanteros, individuos que deben de tener olfato goleador, un gran manejo de la pelota, rapidez y capacidad de salto. Están muy cerca de la portería del contrario pero sin estar en offside.

Entre los más famosos están Ronaldo, Miroslav Klose y Luis Suarez.

Ronaldo y Suarez
Ronaldo y Suarez, delanteros de talla mundial.

Reglas del Fútbol

A continuación te hablaremos sobre el reglamento del fútbol para que así puedas conocer si es que estas en un partido de fútbol, todo lo que puedes y no puedes hacer.

Préstale atención ya que esto es bien importante. El fútbol tiene 17 reglas y aunque deberían ser inviolables, lo cierto es que se modifican según quienes estén jugando el partido, así pues, si son partidos femeninos, infantil o de ancianos pues la situación cambia.

a.- Campo de Juego:

El terreno habitual donde todo partido de fútbol debe llevarse a cabo tiene que poseer las siguientes indicaciones: Entre 90 y 120 metros de largo y entre 45 y 90 metros de ancho; no obstante, podemos encontrar una variación de estas medidas para partidos internacionales, unos 100 o 110 de largo, unos 64 o 75 de ancho.

Ahora las líneas del campo son: las líneas laterales, las cuales están a lo largo de todo el terreno, las líneas de meta que están al final con la portería, las áreas de penales (cerca de la arquería), las áreas de meta y las porterías, estructuras metálicas en forma rectangular y de unos 2.44 m x 7.32 m.

b.- Inicio del partido:

Ambos equipos con 11 jugadores, alineados previamente por los DT, ambos capitanes en el centro, decidiendo junto con el árbitro quienes empezaran el juego, dos mediocampistas del mismo equipo en el centro de la cancha haciendo el pase de apertura del partido en dirección de la portería contraria.

c.- Duración del partido y su resultado:

El partido de fútbol oficial tiene que durar unos 90 minutos, divididos en dos tiempos, ambos de 45 minutos, si en ese transcurso de tiempo no hubo gol entonces se va a tiempo extra, el cual es de 30 minutos dividido entre dos tiempos de 15, si no hubo gol aquí se va a penaltis y si vuelven a quedar empatados entonces se recurre al gol de oro, donde el equipo que meta el primer gol gana.

d.- Faltas y reanudación del juego:

Si en el transcurso del juego, un jugador agrede a otro, entonces recibirá una amonestación en forma de reclamo o de tarjeta amarilla o roja. Si es tarjeta amarilla es una advertencia ya que si vuelve a tener otra se convierte en roja y lo sacan del partido.

Si es roja de una entonces el jugador sale del juego y esta se da cuando la falta es clara y grave. Se marcara un tiro libre desde el lugar de la falta por parte del equipo que no cometió la falta y también cuando el arquero haya pasado 6 segundos con el balón en la mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba