Grosero: ¿Qué es y qué Significa?

El concepto de grosero, se utiliza para clasificar a una persona que carece de poca o absoluta educación y que además, no se comporta de manera civilizada y tampoco, respeta a la sociedad.

Definición de Grosero ¡Conoce su significado!

El vocablo grosero, es proveniente del latín “grossus” tiene como significado “grueso”. Los antónimos son: fino, delicado, sutil, educado. Por lo tanto, sus contextos pueden usarse como descuidado, tosco, no detallista, descortés, abrupto, etc.

Un ejemplo de grosero: es cuando una persona omite detalles haciendo gestos ofensivos. Igualmente, cuando alguien usa groserías expresándoselas a alguien. Otro ejemplo de grosero, es cuando escuchamos una canción cargada de este tipo de ofensas, etc.

También, se puede considerar como grosero a todo lo grotesco o de mal gusto, por ejemplo, alguna fotografía ofensiva que nadie debería de difundir por ser “grosera”.

Es común haber escuchado en alguna oportunidad, palabras groseras, consideradas socialmente como hirientes o falta de respeto, en especial, cuando son dirigidas a personas mayores o superiores jerargicamente a nosotros.

Esto, es muy común en el entorno laboral, donde los empleados son tratados dependientemente de manera grosera y agresiva, en este caso se trataría de un acoso laboral.

Normalmente, las personas groseras suelen rechazar a la sociedad, a pesar que en algunas oportunidades parezcan divertidos y graciosos.

Esto, sin duda, es una calificación negativa que envuelve la buena educación o los rechazos de los diferentes acuerdos sociales considerado “de buen gusto” por la sociedad.

Características de una persona Grosera

Un ser grosero, es bastante sencillo de reconocer y detectar. Debido a que, abusa la utilización de un lenguaje tosco, acciones obscenas y gestos pocos nobles en cualquier circunstancia.

Además, no hacen distinciones si hay personas conocidas o desconocidas a su alrededor, ni mucho menos miden el tipo de lugar donde se encuentren.

En primer lugar, podemos encontrar como principal característica el tipo de lenguaje soez que usa un grosero, el cual, expresa palabras indecentes, ofensivas y de mal gusto.

Por lo general, pueden ser comentarios relacionados con sexo y excrementoso. Popularmente, a estas frases se les conoce como “palabrotas o malas palabras”.

¿Cómo se forma un Grosero?

Una conducta grosera, se forma desde los primeros años de vida del individuo. Por eso, durante su formación los padres deben de ser cuidadosos en el delineamiento de su crianza. Para ello se debe de evitar y corregir en todo lo posible que el infante adopte conducta grosera.

Conjuntamente, los padres deberán de cuidar sus expresiones o conductas groseras de su hogar. Pues, para nadie es un secreto que los niños constantemente visualizan y repiten todo lo que ven, logrando imitar estas acciones hasta adoptarlas y hacerlas parte de su conducta habitual.

Los prototipos que existen de una buena educación, son los pilares perfectos para no desarrollar comportamientos incorrectos. Es decir, los individuos que visualizamos como modelos ejemplares en nuestras vidas, son nuestros padres, familiares o representantes.

Lamentablemente, muchos adultos observan este comportamiento en algún menor y lo ven normal, cuando en realidad no es así.

Es por ello que, lo más recomendable para aquellos adultos que frecuentan con niños en edad de aprehensión de conductas sociales, que no formen personas groseras, los cuales, podrían ser rechazados socialmente cuando crezcan por estos inapropiados comportamientos.

A lo mejor, en ocasiones, se escuche un poco graciosa una palabra en boca de un niño. Sin embargo, todo en exceso es malo y obviamente, puede ser molesto para muchos convirtiendo a esta persona más adelante en una excluida social, como consecuencia a su conducta grosera.

Desgraciadamente, cuando una persona es vista como grosera, es difícil de quitar dicho calificativo, acarreando complicaciones y dificultades dentro de su desarrollo o crecimiento social.

Refinación y buena educación ¿Cuáles son sus diferencias?

Un individuo que es bien educado, es aquel que tiene valores, modales, conductas o conductas intachables.

Pero, como anteriormente mencionamos, este tipo de personas se forma a través de la presencia de buenos ejemplares.

Ahora bien, de este mismo modo, la buena educación también se crea siguiendo aquellas personas modelos que se destacan en este tipo de áreas.

Es un error que a veces cometemos, en confundir el refinamiento con la buena educación. Pues, existen casos donde un individuo pudo haber crecido aprendiendo a desenvolverse en contextos sociales y formales altos, pero aún así, sigue siendo un ser despreciable, descortés y desagradable.

En otras palabras, ni la clase social alta, el entorno donde te criaste, ni tampoco el dinero te proporciona una buena educación. Ya que, la educación se internaliza, aprende y posteriormente, se convierte en habitual. Sin importar la posición económica o social que se tenga.

Una persona grosera no es querida por nadie 

Indiscutiblemente, una persona que mantiene un comportamiento grosero y grotesco con los demás, jamás será vista con ojos de bien, siendo excluido socialmente. Lo mejor y más saludable, es ser un individuo educado lleno de principios y valores morales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio