Hermenéutica: ¿Qué es y qué Significa?

En este siguiente artículo, veremos todo lo referente a la hermenéutica, su definición original, qué significa, su importancia y cómo se implementa en la actualidad.

Así que, si te consideras un lector curioso, te recomendamos continuar leyendo esta interesante información que te compartimos hoy contigo.

¿Qué es la Hermenéutica?

Antes que todo, hay que hacer un previo análisis al respecto del significado que representa el concepto de la hermenéutica. El cual, tratar de determinar el origen etimológico y filosófico de las escrituras más antiguas que existen en la historia de la humanidad.

Inicialmente, este método fue creado para la correcta aplicación de la interpretación o análisis de los textos sagrados y arcaicos.

Esta terminología es originaria del griego “hermeneutikos”. Técnicamente, está compuesta de la suma de tres partiduras, tales como: el hermeneuo que se traduce del griego como “yo descifro”. Asimismo, la otra palabra es tekhné que se entiende como “arte”. Por último, el sufijo tikos, que es traducido al sinónimo de “relacionado a”.

Por otra parte, no podemos dejar pasar por alto la palabra Hermes, que es nada más y nadas menos el Dios encargado del Olimpo de poseer y conducir los mensajes secretos a los lugares correspondientes.

Entonces, desde aquí podemos partir nosotros, para poder dar una definición exacta del significado de hermenéutica.

Siendo así, podemos determinar que…

Es el método correcto de un arte con bases de la interpretación de los textos, especialmente, de aquellas obras antiguas que son consideradas sumamente sagradas por la humanidad.

Se maneja desde una perspectiva muy filosófica por Hans Georg Gadamer, que es un concepto que describe la teoría de la verdad, y que constituye un procedimiento que se permite expresar la generalización de las capacidades interpretativas, sólo desde el punto de vista personal y también de la historicidad.

Tipos de Hermenéuticas

Hoy por hoy, la ciencia de la hermenéutica, conserva su oportuna clasificación. Logrando así, hacerla mucho más interesante de estudiar todos y cada uno de sus fines específicos.

Por lo tanto, entre los más importantes y significativos tipos, se pueden clasificar de la siguiente manera:

a. Hermenéutica Filológica

La hermenéutica filológica, emanada de la histórica y celebre Alejandría en la tarea de establecer el orden y el sentido autentico de todo los textos antiguos, y en especial a los grandes poemas épicos de Homero, los cuales, han sido rotundamente oscurecidos por el tiempo.

b. Hermenéutica bíblica

Está ubicada entre la brecha histórica de los siglos XVII y XVIII, implementada en una interpretación correcta, objetiva y sobre todo muy comprensible de la Biblia.

Baruch Spinoza, es el precursor y autor de esta emblemática técnica llamada hermenéutica bíblica.

c. Hermenéutica filosófica

En otro sentido, la hermenéutica filosófica, es netamente lingüística y trata de ubicar y determinar esas condiciones de gran trascendencia de cualquier interpretación. Por lo general, esto consiste en expresar interpretación de las actividades del hombre.

El análisis prospectivo de la filosofía humana, nos hace comprender todos los acontecimientos que han ocurrido a lo largo de los años dentro de la sociedad.

De esta manera, debemos de tener en consideración, todo el contexto sociohistórico que involucren al hombre. Y por lo tanto, Friedrich Schleiermacher, asegura que la hermenéutica filosófica es simple y únicamente “la teoría de la compresión”.

d. Hermenéutica jurídica

Entre los tipos de clasificación de la hermenéutica, el derecho también se hace presente. Y es que, dentro del estudio investigativos de las reglas, normativas y leyes, existen ciertos métodos para lograr la correcta y especifica interpretación de los textos jurídicos.

Logrando tener así que, dichos tipos de argumentos textuales, no sean basados en simples criterios subjetivos, los cuales, pueden transformar el significado original del mismo.

e. Hermenéutica metódica

Consiste en la interrogación e interpretación de la objetividad y universalidad del mundo. Por lo general, esta tendencia estima inocentemente que el entorno que engloba al planeta tiene una distancia entre objeto y sujeto que se proporciona en las distintas ciencias de la naturaleza.

Autores de la Hermenéutica en tiempos modernos

Si de hablar de los grandes autores e influyentes de la hermenéutica moderna, sin duda, estamos hablando de Hans Georg Gadamer.

Este fue un filósofo alemán, quien diseño la teoría más moderna de la hermenéutica, la cual, ha otorgado una gran importancia en el pensamiento contemporáneo, en un ámbito elemental como los estudios filosóficos del lenguaje.

Su aporte le dio un giro transcendental de cómo la humanidad puede interpretar muchos textos antiguos y religiosos, los cuales, se mantienen vigentes y marcan la pauta hoy en día.

La hermenéutica, una disciplina importante para la humanidad

A través de esta ciencia, podemos comprender y aceptar los documentos más pretéritos que hayan sido reconocidos por el hombre. Es por esa razón que, de ahí es que nace su verdadera importancia dentro de la civilización actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio