Homologación: ¿Qué es y qué Significa?

Como homologación se le conoce al conjunto de pruebas para certificar que algún producto, bien o servicio cumple con las reglas y/o normas establecidas en la ley.

Esto se hace con la finalidad de que el producto o equipo a comercializar cumpla con los estándares de calidad y seguridad, satisfaciendo así las necesidades de los clientes y ganando una reputación considerable en el mercado que se desenvuelva.

Con el proceso de homologación una autoridad da fe de que lo que se está utilizando cumple con normas, especificaciones y características que exige el ente el Estado o ente rector.

Siendo así, la homologación significa reconocer oficialmente un producto, material o equipo como válido para ser entregado a otra persona, pues cumplen con todos y cada uno de los requisitos exigidos.

Características de la Homologación

  • Por medio de este proceso, se brinda la certeza a quien va a adquirir el producto de que cumple con las normas establecidas y especificaciones ofrecidas al ser ofertado.
  • El término es aplicado en distintos contextos, pero siempre bajo un mismo objetivo, comprobar las características por medio de una serie de normas ya establecidas sobre dicho producto.
  • No va por ningún motivo en contra de la legislación donde se desenvuelve el producto o la acción.
  • El comprobante de que cumple con los estándares establecidos se determina de acuerdo a la legislación del Estado donde se entrega u opera.
  • La notificación de la homologación se hace conforme a derecho de quien la haya solicitado.
  • Al señalar un bien o una acción como homologada, quiere decir que cumple con los requisitos exigidos por el Estado o máximo organismo que trabaje con dicho producto.

¿Qué necesito para obtener la Homologación?

Todo lo que necesitas va a depender del Estado donde te encuentres o bajo que legislación se rija tu producto.

Sin embargo, los requisitos más comunes legales que se deben cumplir son los siguientes:

  • Tener en perfecto estado la documentación correspondiente, lista solo de entregarla en cualquier momento u hora del día que se solicite.
  • Aprobar todas las características técnicas, dependiendo del aparato o equipo que sea.
  • Hacer constantemente prácticas y pruebas del equipo a homologar, de este modo, siempre se estará revisando su funcionamiento, fallas y/o errores para remediarlos.

Tipos de Homologación

A continuación, encontraras las áreas en que es manejado este amplio concepto que engloba muchas especificaciones.

1. Homologación Académica

Tal como su nombre lo dice, se utiliza única y exclusivamente para el tema académico.

En este caso se trata del reconocimiento y legitimación de los títulos, certificaciones y/o diplomas emitidos por una institución de educación pública.

Esto se hace con la finalidad de que los documentos legales tengan validez en el extranjero, por ende, es sumamente útil para las personas que a través de becas o por cuestiones de trabajo se mudan constantemente de país.

Con la homologación académica el alumno tiene la posibilidad de completar sus estudios en otro país y si se trata de un profesional experimentado hasta podría conseguir empleo en su misma área.

2. Homologación Económica:

La homologación económica trabaja con los bienes de una persona.

Aquí convergen dos bienes materiales que son similares, por ejemplo, dos casas.

Estas pasan por un análisis comparativo a fin de negociar a través de la compra o venta los dos bienes o inclusive, alguno de ellos.

Esta técnica es usada por aquellos que se desenvuelven en el área de compra y venta, pues les permite saber cuánto podrían ganar como como se pueden ver perjudicados y/o afectados económicamente con tal decisión.

3. Homologación automovilística

La homologación automovilística comprende varios aspectos legales de un vehículo.

En primer lugar, es la responsable de dar todas las especificaciones para comprobar que un automóvil está en la capacidad y cumple con la legislación para poder circular en vías públicas.

A su vez, la homologación automovilística significa todas las adaptaciones y/o modificaciones realizadas a los carros en serie. En este caso, se elige un número que será el que reciba las adecuaciones enmarcadas por el creador del vehículo, a fin de que este sea participe de numerosas competiciones.

La homologación, en otros términos

Tal como lo dijimos más arriba, la homologación es un término excesivamente amplio, a continuación, te mostramos en que otras áreas se utiliza.

  • En biología: Son las semejanzas que se utilizan para determinar organismos a la misma familia o especie.
  • En el campo técnico: Habla de los resultados que tienen que revelar los productos de los sistemas Call center o cualquier sistema de trabajo que se riba bajo un proceso estándar.
  • Entre otras explicaciones, también es utilizado para revisar normas o reglamentos que autorizan el ejercicio de algún órgano o ente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba