Mentira: ¿Qué es la Mentira y qué Significa?

La mentira es una actitud que forma parte de algunos seres humanos, la cual tiene que ver con la demostración de algo totalmente contrario a lo que en realidad es.

Por ende, es la incongruencia entre lo real y lo irreal, lo que existe y lo que es inexistente.

Mentira

Dicho termino es original del latín “mentíri” que quiere decir mentir. Por lo tanto, la mentira significa ser indecente, no practicar la verdad y sobre todo el engaño hacia nosotros mismos y los demás al intentar mostrar algo que no tiene fundamentos ni ningún tipo de sustento.

Tipos de Mentiras

La mentira trabaja de distintas formas, connotación y dependiendo de quien la diga tendrá un resultado distinto.

Hay mentiras con efectos devastadores, otras no tanto, algunas con alguna intencionalidad oculta, veamos cuales son.

a. Mentiras intencionales:

Son aquellas que como su nombre lo indica buscan causar un efecto y tienen intencionalidad directa para llegar a un objetivo.

Estas mentiras no tienen malicia alguna, simplemente cumplen la función de servir de puente para llegar a una meta que tanto esperamos.

b. Mentiras que pueden ser perdonadas:

También conocidas como “mentiras piadosas”, estas generalmente tienen una explicación alguna, al igual que la anterior no tienen ningún interés maligno, sino más bien se usa para no causar daño, herir o alejar a alguien.

Por ejemplo cuando tu amiga te pregunta si le queda bien ese vestido rojo y tu contestas: “si te queda hermoso” a pesar de que este no le favorezca físicamente lo haces para no hacerla sentir mal y por eso tiene su justificación perdonable.

c. Mentiras en forma de rumor:

Ese cuchicheo que se expande en todos los pasillos de tu escuela, lugar de trabajo o entre la comunidad donde habitas tiene una intencionalidad.

A eso se le conoce como rumor, también considerado como una mentira debido a que es algo que aún no está comprobado ni tiene explicación alguna.

Al no ser verdad, ni real y mucho menos sin ser una información reconocida es considerada una mentira.

d. Mentiras repetitivas:

Este tipo de mentiras se realizan una y otra vez y parecieran no tener un fin.

Son ese tipo de personas que mienten hasta de no ser necesario, sin justificación ni explicación, todo lo que le viene a la mente cuando están hablando con alguien es una mentira.

A esos también se les conoce como mentirosos compulsivos, psicólogos explican que estas personas buscan siempre llamar la atención de alguna u otra forma, no pueden parar las ganas de mentir y su apreciación sobre ellos mismos está contra el piso.

e. Mentiras exageradas:

Son comentarios o hechos que aunque no necesariamente son completamente una mentira la persona le agrega exageración y datos adicionales para hacerla más atractiva.

Dicen que sucede mucho con el periodismo “amarillista”, ese que busca generar un interés mayor en las personas y usa cualquier medio para lograrlo.

Por ejemplo cuando hay un accidente de tránsito y solo hubo heridos pero la persona que lo vio dice que presencio 40 fallecidos ¿lo ves? Si es cierto que hubo el accidente pero hay un dato adicional que es mentira y solo fue usado para exagerar.

f. Mentiras internas:

Las que usan ciertas personas que no quieren ver la realidad tal como es y de este modo se autoengaña.

La explicación psicológica es que a muchas personas les aterra salir de su zona de confort, además no les gusta enfrentar cara a cara la realidad.

Un ejemplo claro de ello es cuando a una madre le llaman la atención por su hijo y esta no acepta lo que realmente sabe que es a fin de no decepcionarse o por miedo.

Consecuencias de la Mentira

La mentira tiene efectos dañinos y negativos para quien la practique (el mentiroso), consecuencias abrumadoras que mencionamos a continuación.

1. Pone en “entredicho” lo que dices:

La mentira pone en entredicho lo que dice una persona característica de esta actitud, es decir, casi nadie le cree ni le va a creer y todo lo que diga será puesto en dudas.

Esto hace que la misma no sea tomada en serio y su relación con los demás sea de desconfianza.

Está comprobado psicológicamente que la misma impulsa las relaciones de engañosas e incrédulas.

2. No respeta valores:

Mentir es una actitud que no conoce de ningún tipo de valor humano, no respeta la moralidad que debería tener cada persona y por lo tanto irrespeta todo lo referente a la verdad.

La gente mentirosa no reconoce la sinceridad como un elemento fundamental para relacionarse con su entorno.

3. Extermina el acercamiento:

Las mentiras son enemigas de las relaciones, amorosas, entre familiares y amigos, sus efectos son tan negativos que eliminan cualquier tipo de relación, quizás no rápidamente pero con el pasar del tiempo causa mucho daño a quien la dice y a quien la recibe (la mentira).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio