Los términos misión y visión suelen asociarse principalmente con empresas o compañías, no obstante, pueden también aplicarse a la vida, personas, profesiones, entre otras.
Se puede decir que la misión y la visión de una empresa puede ser un buen resumen de los objetivos y propósitos que la empresa se plantea en su fundación y afecta el plan estratégico de la misma.
A nivel de vida o personal estos elementos permiten delinear lo que cada persona espera de su vida o de ella como persona, y de esta forma ayuda a definir el propósito que cada individuo espera tener en su existencia.
A nivel profesional, la misión y visión tiene que ver con las aspiraciones o sueños que un individuo posee en cuanto a su desarrollo profesional o laboral.
¿Qué es la Misión y Visión?
Definir los términos misión y visión de forma general, puede ser confuso e inclusive habrá quienes consideren que es lo mismo, más de hecho no es así.
La misión está relacionada con los objetivos de la empresa, lo que ésta se propone hacer y la razón por la cual la empresa fue fundada. En la misión normalmente se expresa el trayecto que una empresa deberá transitar a fin de cumplir con la visión definida.
La visión por su parte es la proyección que los empresarios poseen de la empresa en un futuro – a largo plazo -, se puede decir que es en lo que se quiere convertir la empresa en un futuro.
Hay quienes piensan que la misión constituye el presente de una empresa, mientras que la visión constituye su futuro, pero este futuro debe ser realista a la hora de expresarlo.
La definición de la misión y la visión de la empresa aunada a los valores de la misma, constituyen el primer paso para la generación del plan estratégico de la empresa en el cual se plasma las estrategias y acciones a seguir para que la empresa pueda avanzar y consolidarse.
¿En qué se basa la visión y misión de una empresa?
Definir la misión de una empresa de forma correcta, requiere de un gran conocimiento del negocio que se desea realizar, el lenguaje empleado debe ser concreto y correcto, que permita delinear el presente de la empresa.
La misión debe poder responder a una pregunta clave, es decir, ¿cuál es la razón de ser de la empresa?, pero también debe permitir:
- Establecer lo que se desea alcanzar en un tiempo finito,
- Motivar e incentivar tanto al personal como a la directiva,
- Crear las bases de la cultura organizacional,
- Definir la identidad empresarial, tanto del empleado con la empresa como de la empresa con la comunidad,
- Determinar el tipo de clientes o proveedores que se desean tener,
- Explicar cuál es el negocio que se desea desarrollar,
- Presentar las ventajas o beneficios del negocio,
- Definir otros elementos como:
- Tecnología que se posee,
- Valores empresariales,
- Posible mercado a afectar,
- Propósito, etc.
La visión de la empresa por su parte responde normalmente a la pregunta ¿Qué quiero ser? O ¿Qué quiero llegar a ser? Estas preguntas desean encaminar tanto a la directiva como a sus empleados hacia un mismo objetivo, alcance o meta, con coherencia táctica y organizacional.
Al igual que la misión, la visión debe permitir establecer las bases de la cultura organizacional, la creación de una identidad común en el negocio y definir las herramientas a utilizar para la motivación de los empleados y directivos, todo ello para conseguir el éxito empresarial.
La redacción de la visión es normalmente en un tiempo verbal futurista, claro y entendible para cualquier lector, debería ser breve – a lo más una oración -, debe tener un mensaje positivo, alentador, sin dejar de ser desafiante pero realista, y estar en coherencia con los valores y principios de la empresa.
¿Qué significa misión y visión personal?
La misión personal está muy ligada a lo que es la misión de vida de una persona, no siempre es fácil saber cuál es la razón de ser de una persona, por lo cual establecer la misión personal implica un estudio profundo de cada ser, tratando de descubrir que quiere hacer una persona con su vida, que propósito tiene, que tipo de ser humano quiere ser.
Mientras que la visión personal, es un como imaginarse a uno mismo en un momento dado, en el futuro, puede llegar a ser un elemento abstracto de cómo quisieras que fuera su vida, qué desearía lograr o alcanzar y al final del camino que quisiera dejar como legado personal.
Ejemplos de misión y visión
Un ejemplo de cómo sería expresar la misión y visión empresarial, suponiendo que se tiene una empresa que quiere producir ropa y zapatos para niños, su misión podrá expresarse:
“Ser el productor más grande de ropa y zapatos para niños en Latinoamérica”
Mientras que, la visión podría ser:
“Inspirar e innovar en la indumentaria para los más pequeños de la casa”
Un ejemplo de misión y visión personal podría ser suponiendo que el ejemplo está asociado a una mujer, por lo cual una visión personal podría ser:
“Ser mejor persona día a día, tener una placentera en unión a mi familia, aprender todos los días algo que me motive y alcanzar todos mis sueños profesionales y laborales que me pueda proponer”
La misión personal para esta mujer podría ser: