¿Qué Significa OTAN?

La OTAN o También denominada Alianza Atlántica, funciona desde su creación el 4 de febrero de 1949 como una organización política-militar.

Esta alianza se rige por el Tratado del Atlántico Norte, además, cuenta con un sistema de defensa colectivo, es decir, los países miembros se defienden en caso de ser atacados.

¿Qué significa OTAN y para qué sirve?

Su función es garantizar la libertad y seguridad de los Estados que la conforman por medio de planes políticos y militares.

El artículo 5 del tratado habla de defensa colectiva, es decir, brindar apoyo militar entre las naciones que la integran en caso de agresión externa. 

Este se rige por el artículo 51 de la carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El mismo aprueba la defensa individual o colectiva si ocurre un ataque armado contra alguno de sus miembros.

Origen 

Esta alianza surgió tras culminar la Segunda Guerra Mundial, fueron 12 los países que firmaron el Tratado de Washington que luego pasó a ser una Alianza.

Esa alianza a la que llamamos OTAN planteó desde un principio defenderse mutuamente en casa de ataque militar.

Fundadores de la OTAN

La OTAN está conformada por 30 naciones, a continuación, los 12 primeros.

  • Estados Unidos (EEUU).
  • Portugal.
  • Reino Unido.
  • Dinamarca.
  • Francia.
  • Islandia.
  • Países bajos.
  • Noruega.
  • Italia.
  • Luxemburgo.
  • Bélgica
  • Canadá.

¿Cuáles son los países de la OTAN?

Posteriormente, se adicionaron Grecia y Turquía (1952), Alemania (1955), España (1982), Hungría, Polonia y República Checa (1999).

A su vez, Eslovaquia, Eslovenia, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía (2004), mientras que, Albania y Croacia (2009), Montenegro (2017) y Macedonia del Norte (2020).

Objetivos estratégicos

¿Qué significa OTAN para el mundo? Dicha alianza es sinónimo de seguridad en Europa y Norteamérica.

Por eso, se plantea objetivos estratégicos como:

1. Manejo de crisis

Consulta y cooperación para la realización de operaciones militares en momentos de conflicto bélico.

2. Defensa colectiva

Todos los Estados miembros se activan al saber que uno de ellos fue atacado, brindando apoyo económico, militar y político al país afectado.

3. Seguridad cooperativa

Envío de armas, soldados, médicos y ayuda humanitaria a la nación atacada. 

Historia

En sus primeros años, esta instancia no actuaba más allá de lo político, sin embargo, después de la Guerra de Corea entre 1950 y 1953, reforzó el área militar.

Tras la caída del Muro de Berlín en 1989, la OTAN intercedió en la guerra de Yugoslavia (1991-2001), siendo esta la primera intervención conjunta de la alianza.

La única vez que se convocó el artículo 5 de la OTAN fue Estados Unidos (EEUU) en 2001 tras los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre.



La OTAN es una alianza militar que defiende a todos sus Estados miembros

Sede, gasto militar y otros aspectos

Los países que pertenecen a la OTAN comparten recursos armamentísticos con el fin de fortalecer el poder militar de la organización.

Sede

La misma está ubicada en Bruselas, Bélgica, funcionando como el centro político y administrativo de la coalición. 

Alberga delegaciones nacionales de los Estados miembros, también oficinas de enlaces diplomáticos.

Gasto militar

La OTAN es financiada por medio de contribuciones directas que debe hacer cada país miembro, este apoyo económico es superior a los 2.500 millones de euros.

Aparte de estas contribuciones, los Estados pueden ir aportando recursos indirectamente, por ejemplo, cuando una nación destina recursos y tropas para una operación militar.

Estas últimas no son obligatorias a menos que supongan la defensa colectiva para alguno de los Estados miembros afectados.

Valores

Desde el punto de vista político, la OTAN impulsa valores democráticos con la finalidad de evitar conflictos militares.

Pese a que una de sus reglas principales es solucionar pacíficamente los conflictos, cuenta con una fuerza militar capaz de enfrentar a grandes potencias.

Por lo tanto, un ataque a uno de sus primeros se considera un conflicto para todos los que la conforman.

Estructura política

a. Secretario general

Es quien preside el Consejo del Atlántico Norte, siendo la máxima figura de la OTAN.

Desde su creación, 13 personas han ocupado este puesto.

b. Consejo del Atlántico Norte

Reúne a todas las naciones miembros al menos una vez a la semana, con la finalidad de tomar decisiones importantes.

A estos encuentros generalmente asisten los Cancilleres, Ministros de Defensa o Jefes de Estado.

¿Críticas?

Habiendo analizado qué significa OTAN es saber que esta alianza también ha sido objeto de críticas en torno a sus acciones.

Los señalamientos han venido de diversos organismos internacionales, entre ellos, la UNESCO, que denunció a esta instancia de violar resoluciones de la ONU.

Según la ONU, ha sido la OTAN la responsable de bombardear medios de comunicación y atacar a periodistas en países donde ha hecho operaciones militares como Libia.

Scroll al inicio