Poder: ¿Qué es y qué Significa?

El poder es el dominio o fuerza que posee una persona sobre algo.

De este modo, se puede decir que poder significa la potestad que posee un individuo sobre algo en específico.

Por ejemplo, frases como:

  • “Esa persona tiene el poder de sentenciar a alguien a años de prisión por lo que hizo”
  • “Tú tienes el poder de ayudarme”, denotan el poder que posee una persona para influir en ciertas acciones.

La palabra poder puede generar varias connotaciones, sin embargo, está vinculada a la autoridad de alguien para tener el control de algo y por lo tanto mandar.

Tipos de Poder

  1. Poder absoluto: Tiene que ver con el uso desmedido de la fuerza y el control que una persona tiene sobre algo o alguien, por lo tanto no se rige por ninguna ley, solo hace uso de sus facultades para cumplir su cometido.
  2. Poder espiritual: El poder que poseen las instituciones religiosas como las iglesias.
  3. Poder limitado: Es aquel que se rige por un orden superior y por lo tanto aunque tiene facultades debe respeto a sus superiores.
  4. Poder adquisitivo: Es la capacidad económica que poseen las personas para cubrir con gastos esenciales para su desarrollo, tales como la alimentación, educación, vivienda, recreación, bienes y servicios, entre otros.
  5. Poder fáctico: Así se le llama al poder que tiene la posibilidad de presionar e influir sobre otros.
  6. Poder económico: El alcance al que llegan los individuos de una nación cuando tienen la posibilidad de manejar la producción, la distribución y el consumo de productos o bienes y servicios.

Características del Poder

  • Reúne a personas con todas las condiciones necesarias para cumplir con sus facultades.
  • Tiene dominio e influencia sobre ciertas cosas que no todo el mundo maneja, claro está el poder varía dependiendo del ámbito en el que se esté hablando.

Por ejemplo un Presidente tiene el poder de hacer innumerables cosas, pero quizás, el chofer del autobús también maneja cierto poder ¿Cuál puede ser? Dejar subir a una persona al bus sin que tenga que pagar.

Esto es solo un ejemplo para ubicar a nuestros lectores en lo que queremos dar a entender.

  • Provoca efectos, bien sean positivos o negativos, el poder siempre va a tener un impacto sobre algo o alguien.
  • Autoriza a alguien a hacer uso de sus atribuciones y por lo tanto, a hacer cosas que no todo el mundo puede ya que no tiene el acceso no la facultad para hacerlo.

¿Es importante el poder?

Todo dependiendo del caso, hay situaciones en las que las personas se ven obligadas de hacer uso de su poder, de lo contrario, no podrían cumplir con sus metas establecidas a causa de atropellos o interferencias de terceros.

Sin embargo, este concepto no puede ser visto como único mecanismo para lograr lo que se quiere debido a que puede hacer que las personas caigan en lo que llaman abuso de poder y esto generaría consecuencias personales y afectaría a personas externas.

Datos a considerar sobre el poder

  • Es el puente para que muchas personas logren sus objetivos, lo ideal es no abusar de él y no hacerlo costumbre.
  • Quienes lo poseen están llamados a asumirlo y entenderlo como una herramienta para alcanzar intereses tanto individuales como colectivos de la mejor manera.
  • Para tener poder no es necesario tener mucho o poco alcance económico, solo basta influir y tener control sobre algo, por mínimo que sea.
  • Evidentemente, si se abusa del poder siempre van a quedar personas descontentas que posteriormente expresarán su rechazo hacia el poderoso o poderosa.

Otras definiciones de poder

En el área jurídica:

Es el documento redactado que tiene importancia y sustento legal. El mismo establece que una persona le da a otra la potestad de emprender acciones en su lugar.

Sucede mucho en casos de personas que por razones de salud, tiempo o distancia no pueden ejercer ciertas funciones y autorizan a otra para que lo hagan en su nombre a través de un poder.

En política:

Cuando se habla de poder generalmente tienen a relacionarse con el mundo de la política.

En este sentido, el poder es visto como la potestad que rige los intereses del Estado y los destinos en general de la nación.

Es importante destacar que en el poder político intervienen: el poder Ejecutivo (conformado por el Presidente del país y los ministros que este nombre), el poder Legislativo (Integrado por congresistas o diputados, según se le conozca en cada país) y el poder Judicial (conformado por los jueces y tribunales encargados de sancionar a aquellos que no respetan las leyes).

Como verás…

Con este artículo te habrás dado cuenta el alcance de una persona al tener poder y las consecuencias que generan no hacer uso correcto del mismo. Cerramos nuestro post preguntándote ¿tú, sobre que tienes poder?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio