¿Qué Comen las Iguanas?

Saber lo que comen las iguanas es muy importante, especialmente si estamos pensando en adoptar una y convertirla en nuestra mascota. 

Estos animales son totalmente herbívoros, por lo que su dieta se basa en verduras y frutas, no obstante existen ciertos frutos que no pueden comer. 

Componentes vitamínicos como el calcio, fósforo y la vitamina D tienen que estar presentes, su carencia podría ocasionar enfermedades o variantes negativas en el metabolismo. 

¿Qué Puede Comer una Iguana?

Esta es una de las preguntas que comúnmente se hace un dueño de iguanas novato, pues está claro que no todo es beneficioso para ellas. 

Lo primero que tienes que saber es que su dieta debe contener un 30 – 40% de verduras ricas en calcio como la lechuga, remolacha, perejil, espinaca, repollo y escarola. 

No obstante, no se puede dejar de lado otros ingredientes como el calabacín, tomate, pepino, pimientos o judías. Lo ideal es hacer una mezcla y hacer su comida variada. 

Componentes Presentes 

Los cuidadores deben estar atentos a que las iguanas obtengan una fuente sustanciosa de fibra y calcio para mantener su operatividad al 100%. 

De hecho, para impulsar y mejorar su salud, se les puede dar pequeños trozos de pan en ciertas ocasiones con el fin de equilibrar sus valores. 

Las frutas son una excelente opción de alimento, pero debe ser suministrado con cuidado, debido al alto contenido de azúcar. Lo más recomendable es que no supere el 15%. 

 

Las iguanas son reptiles hermosos

¿Cuáles son los Alimentos que NO Puede Comer una Iguana?

Al ser animales herbívoros, el sistema digestivo no está preparado para digerir otra comida que no sean verduras o frutas. 

Uno de los primeros alimentos que debes evitar son los productos de procedencia animal como las carnes, huevo, queso o jamón. La comida para perros y gatos tampoco es una opción. 

Aunque muchos cuidadores lo hacen, una recomendación es no ofrecer lechugas comunes a los reptiles ante su bajo contenido nutricional. 

Las frutas cítricas son graves para algunos reptiles que no desarrollan la capacidad de digerir el ácido, por lo que puede afectarles severamente su tracto digestivo. 

La teanina es una sustancia que debe ser digerida con cuidado, ya que puede resultar letal para los reptiles. Está presente en las espinacas y la mayoría de las frutas. 

¿Es Positivo Tener una Iguana Como Mascota?

Cada día se vuelve más frecuente ver a las iguanas verdes como mascotas, debido a la hermosura de sus pieles y su personalidad calmada. 

Son excelentes animales, ya que no necesitan tantos cuidados como un perro o un gato, por lo que son más resistentes. 

Su hábitat es bastante sencillo, pues son felices en patios de gran tamaño donde tengan árboles y alimentos de donde tomar. Un consejo es que su hogar sea húmedo y cerrado. 

Las iguanas como mascota son muy buenas, pero no son las ideales para niños menores de los 5 – 6 años por los accidentes con sus garras o mordeduras. 

Animales Selectivos para Comer 

Aunque no lo parezca, las iguanas tienen la capacidad de reconocer sabores u otros sabores y convertirlos en sus platillos favoritos. 

Esta es una incidencia común en las especies domesticadas, donde toleran una dieta especial con ciertas comidas que hay que respetar. 

Los dueños deben ir averiguando cuáles son los alimentos que le gustan e ir adaptándolo a una dieta rica y balanceada para el reptil. Lo mejor es brindarles de todo un poco. 

Igualmente, necesitarán la proporción de sus complejos vitamínicos, vacunas y otros tratamientos médicos


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio