Para las personas amantes a los animales anfibios, es vital saber lo que comen las ranas domésticas o salvajes.
¿Qué Comen las Ranas?
Las ranas deben comer cierto tipo de alimentos de acuerdo a su especie o naturaleza, entre los más comunes se encuentran los siguientes:
¿Qué Comen los Renacuajos?
Antes de convertirse en ranas adultas, los renacuajos deben comer ciertos ingredientes pequeños y sencillos, pues son animales sin patas o colas.
Usualmente, este período de tiempo son únicamente herbívoros, pues solo pueden consumir ciertas algas y otras plantas marinas que encuentran en el mar.
También pueden alimentarse de los desechos en el lecho marino o los desperdicios que dejan otros animales.
¿Qué Comen las Ranas Pequeñas?
Saber lo que comen las ranas pequeñas es bastante curioso, puesto que las especies solo consumen animales pequeños y plantas que puedan encontrar fácilmente.
Dentro de la dieta se incluyen otros insectos como mosquitos, larvas y moscas en su hábitat natural.
En caso de tenerlas en cautiverio, los cuidadores deben aportar alimentos triturados o larvas rojas molidas.
¿Qué Comen las Ranas Adultas?
La alimentación de las ranas adultas depende mucho de la especie, pero en su mayoría son animales omnívoros, es decir que comen desde plantas hasta insectos de cualquier tipo.
De hecho, el consumo vegetal de las ranas es accidental, pues son animales cazadores con modus operandi estratégicos e infalibles.
Las que viven mayor tiempo en tierra firme, suelen comer escarabajos, avispas, hormigas, abejas, arañas, mariposas, polillas, moscas, tábanos y mosquitos. También pueden comer otros animales como gusanos, peces pequeños y caracoles.
¿Qué Comen las Ranas de Acuario?
Esta especie se encuentra muy presente en los acuarios, pues las ranas de acuario son muy sencillas de alimentar y mantener.
Por lo general, se alimentan de ciertos insectos, moluscos y crustáceos en su hábitat natural. En los casos de cautiverio, la dieta no cambia pero los esfuerzos son menores.
Los alimentos con escamas para ranas es otro de los complementos que no pueden faltar en su dieta. Además de larvas, gusanos y algunos peces pequeños.
Sobre la frecuencia, las ranas comen dos o tres veces al día, pero es un criterio que depende mucho de la especie y el tipo de especie.
Ventajas de Tener una Rana Como Mascota
- Son animales fáciles de cuidar.
- Su alimentación no es tan difícil o costosa de comprar.
- Las jaulas deben ser espaciosas, pero pueden adaptarse a cualquier habitación.
- Son especies que tienen una larga longevidad.
¿Cuál es el Hábitat de las Ranas?
Son animales que se pueden adaptar muy bien en áreas acuáticas como terrestres, aunque la primera es la ideal para etapas de reproducción.
Es claro que existen varios tipos de ranas, aproximadamente 54 familias diferentes. Entre ellas se encuentran las especies venenosas y de todos los tamaños.
Su cuerpo está compuesto por una piel lisa, ojos grandes, patas fuertes y flexibles, las cuales la utilizan para desplazarse a grandes longitudes de espacio.
Son usualmente encontrados en varias zonas del mundo, pero son más frecuentes en áreas árticas y antárticas del continente africano.
Los hogares de las ranas deben ser húmedos como ríos, lagos, pantanos y otras zonas con abundante agua. La vegetación tiene que ser otra de las particularidades más importantes.
¿Las Ranas Tienen Dientes?
La respuesta es no, las ranas no tienen dientes para comer, por lo que al cazar devoran sin masticar a sus presas.
Su forma de caza consiste en ocultarse en un lugar estratégico, esperar a su presa y en el momento preciso saltar sobre ella o atacar hasta comerla.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]