Antes de saber lo que comen los caballos, es fundamental resaltar que son animales netamente herbívoros, es decir que su alimentación se basa en hierbas, frutas y verduras.
Estos animales de gran tamaño poseen una mandíbula resistente capaz de masticar alimentos complicados de digerir como las flores.
La dieta de los caballos debe ser equilibrada con el fin de brindar todos los nutrientes y componentes necesarios para sus labores.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿La Alimentación de los Caballos Salvajes es Igual a los Domésticos?
La respuesta es sí, es claro que pertenecen a la misma clasificación, pero sus necesidades son totalmente diferentes.
Los ejemplares salvajes suelen comer más hierbas y flores que se encuentran a su paso, mientras que los domésticos digieren frutas, heno y otros ingredientes de consumo humano.
En el segundo caso también figuran otros alimentos como el maíz, la alfalfa, la avena, el calabacín, las zanahorias y las manzanas.
¿Qué Comen los Caballos?
El organismo de los caballos necesita elementos con alto contenido en fibra, nutrientes y minerales para la ejecución de actividades vitales.
Partiendo de esta premisa, los cuidadores de caballos deben aportar los siguientes alimentos para mantener al animal saludable:
1. Hierba Fresca
Los caballos tanto silvestres como domésticos suelen consumir este tipo de alimento, pues les aporta una gran cantidad de vitaminas y ayuda en la absorción de nutrientes.
2. Heno
Este es otro de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de los caballos, pues el heno es un tipo de hierba con aportes nutritivos que se corta y se coloca a secar.
Su consumo es bastante sencillo y económico para los cuidadores, los tipos más beneficiosos son la timotea, el bromo y la alfalfa. Este es el alimento ideal para los momentos donde no pueda pastar.
3. Granos Varios
Los granos pueden formar parte de los alimentos de los caballos, pero al igual que con otros comestibles se debe ver si el estómago del caballo es compatible.
Entre los granos más recomendados está el maíz, avena y cebada, pero también se pueden probar con otros.
4. Frutas y Verduras
Los caballos al ser herbívoros pueden consumir verduras y frutas, pero debe ser suministrado con cuidado, pues no todos pueden ser consumidos.
Entre las mejores frutas que se pueden optar están las manzanas, las fresas, las peras, la sandía, el plátano y la naranja. Mientras que en las verduras están los calabacines, calabaza, apio, zanahorias, remolacha y los nabos.
5. Sal y Minerales
Las sales y minerales son muy importantes para el incremento en el sistema inmune del animal, estos se encuentran presentes en los suplementos comerciales.
También se puede acceder a ellos a través de alimentos concentrados o cualquier otro comestible previamente preparado que contenga un cóctel de vitaminas.
La sal es un componente vital, pues los caballos suelen perder grandes cantidades de sodio y cloruros a través del sudor.
¿Cuál es la Frecuencia con la que Debe Comer un Caballo?
La frecuencia con la que comen los caballos es de suma importancia, siendo un valor de suma importancia para los cuidadores.
Lo ideal es que coman – al menos – dos a tres veces por días como los humanos, o también pueden pasar la mitad del día comiendo.
Lo normal es que pasen 16 horas pastando, pero es necesario que las raciones sean equilibradas y en partes para ir digiriendo los nutrientes correctamente.
Si no se respeta su frecuencia, los animales pueden sufrir cólicos u otras afectaciones digestivas graves.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]