Son conocidos por ser animales tiernos y con una inteligencia inigualable, pero conocer lo qué comen los delfines es muy importante, especialmente si vamos a verlos.
Los delfines se dividen en 34 subespecies en todo el mundo, por eso su tamaño puede oscilar desde 1 metro a 9 metros de largo.
Se caracterizan por ser excelente nadadores y contar con un orificio superior denominado espiráculo, este les permite tomar aire para vivir. Aprendamos qué comen los delfines
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué Comen los Delfines?
La alimentación de los delfines tiende a variar según la zona geográfica y la situación en la cual se encuentren, ya que son animales que evolucionan y se adaptan con rapidez.
Como hemos dicho anteriormente, es una especie poseedora de una inteligencia respetable que sabe dónde y cómo entrar comida.
Las presas más frecuentes de los delfines son los calamares, arenques, bacalaos o caballas, pero también figuran otros animales como las tortugas, crustáceos, peces o el plancton.
Curiosamente, son animales que no necesitan tomar agua, ya que su fuente del líquido vital proviene de las presas que consume.
Es muy importante saber que diariamente son mamíferos que necesitan comer un 10% mínimo de su peso corporal, de lo contrario no tendrán la fuerza suficiente para nadar.
¿La Alimentación de los Delfines Recién Nacidos es Igual?
Los delfines recién nacidos no tienen la capacidad de comer todas las presas que los adultos, por lo que su dieta se ve restringida en cierta manera.
Los primeros 18 meses de vida se mantienen en base de la leche materna rica en grasas y otros nutrientes que contribuyen al fortalecimiento de su cuerpo.
Cuando logran la etapa de la madurez media, empiezan a consumir ciertas presas pequeñas y progresivamente van apostando a las más grandes o complicadas.
¿Cuál es el Método de Caza de un Delfín?
Los delfines son excelentes cazadores debido a su modus operandi, rapidez e inteligencia para atacar a sus presas.
Son poseedores de un sistema de ecolocalización biológico, este les permite crear ondas de sonido para ubicar a los animales más próximos, conocer su tamaño y en el lugar donde se encuentran.
A través de este registro, pueden ir gestionando ciertas estrategias de caza que los favorecen y facilitan el proceso.
La idea de los delfines es sorprender a su presa y golpearla fuertemente con la cola, el objetivo es aturdirla de manera que puedan morderla y devorarla sin que pueda escapar.
¿Y la Bola de Cebo?
Los expertos han identificado otro método para aquellos animales más difíciles o de gran tamaño, consiste en rodear los bancos de peces e ir atacando por secciones.
El fin es que todos los delfines puedan lograr una barrera donde los peces no puedan salir y se dividen en secciones de ataque para que todos puedan comer sin problemas.
Otra técnica es acorralar un animal en aguas poco profundas donde sean carnada fácil y puedan comerlo al no poder escapar.
Los Delfines y su Capacidad Innata de Preservación
A diferencia de otras especies, los delfines no se quedan mucho tiempo en un solo territorio porque temen de acabar totalmente la comida.
Este es un aspecto que ha sorprendido a los biólogos marinos, pues el delfín protege su fuente de alimentación y se va a otro sitio para que sus presas puedan reproducirse.
Ante este escenario, es normal que las manadas de delfines se muevan con mucha frecuencia de una zona geográfica a otra según la disponibilidad de alimentos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]