Es inevitable dejar de pensar en lo qué comen los leones al ver sus increíbles fauces plagadas de dientes afilados listos para desgarrar y digerir a sus presas.
La dieta del famoso “rey de la selva” es bastante sencilla, ya que pueden comer cualquier animal que puedan cazar.
Sin embargo, siguen algunas reglas básicas en el modus operandi y la jerarquización al acceso del alimento que de seguro no sabes.
¿Qué Comen los Leones?
Los leones son depredadores innatos, se caracterizan por contar con estrategias y técnicas operativas a la hora de salir por comida.
No obstante, cuando tienen abundancia de presas, son una especie que tiene platos favoritos, entre ellos figura los búfalos, cebras, gacelas, jabalíes o antílopes.
El objetivo de los leones es comer presas que tengan un peso oscilante entre los 50 – 500 kg, pero en tiempos de escasez son capaces de comer roedores, reptiles, liebres o aves.
“Cuando hay Hambre, Cazar es la Solución”
Este es uno de los lemas más frecuentes en la psique de los leones, estos al tener la sensación de hambre salen en búsqueda de cualquier animal que se les atraviese.
Incluso son capaces de comer hienas o cualquier otro mamífero carroñero que se encuentre en su territorio. La idea es consumir un mínimo de 10 kilos diarios.
No es usual que los leones traten de dar caza a animales de gran tamaño como elefantes o rinocerontes, debido al peligro que pueden sufrir durante el proceso.
¿Cómo es el Cuerpo de un León?
Los leones son poseedores de un cuerpo bastante resistente y fuerte, necesarios para su supervivencia.
Sus mandíbulas y cráneo interconectado se basan en un hueso firme con grandes espacios y superficies para poder morder más cómodamente, también le da mayor potencia.
Los dientes caninos que reinan en su boca son de naturaleza estalactitas curvas, es decir que son largos y afilados, especiales para morder y desgarrar.
Usualmente, los leones son capaces de tragar trozos de carne sin prácticamente masticar debido al espacio en su tráquea y tracto digestivo.
¿En qué se Basa el Método de Caza de un León?
Los leones se caracterizan por tener una técnica casi infalible a la hora de obtener alimentos, esta compensa su torpeza y lentitud.
Al vivir en manadas buscan construir un equipo de trabajo con los integrantes más fuertes del clan, donde cada quién conoce su papel y posición a la hora del ataque.
La hora es relativa, pues los expertos han encontrado que las hembras suelen salir en las noches, mientras que los varones durante el día.
El primer paso para obtener comida es rodear a la presa, una vez conformada la barrera de leones, el más fuerte ejecuta el ataque mientras que el resto contribuye.
El objetivo es sofocarlo y tumbarlo al suelo, una vez allí comienzan a devorarlo vivo hasta que sin fuerza, muere y se convierte en alimento de leones.
Una Siesta tras la Comida
Una curiosidad vista en la mayoría de los leones es que luego de comer sus respectivos kilos de carne, buscan la sombra acogedora de un gran árbol para dormir.
De hecho, es una costumbre que acondiciona la vida de los “reyes de la selva”, debido a que si no están cazando, deciden dormir.
Este patrón se debe a que sus sistemas digestivos actúan rápidamente en la absorción de nutrientes, que a falta de agua, suele convertirlos en animales muy perezosos.
Usualmente, los leones pueden estar hasta 20 horas durmiendo sin despertarse, también pueden pasar todo un día tumbados observando el panorama en su territorio.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]