¿Qué comen los Patos?

Conocer lo que comen los patos es muy importante, puesto que ante la diversidad de especies cada uno se alimenta de manera distinta. 

Son calificados como animales omnívoros, pues están equipados con picos planos, cuello corto y un cuerpo redondeado capaz de moverse tanto en el agua como en el suelo

¿Qué Comen los Patos?

Es muy importante resaltar que existen un amplio número en cuanto a los tipos de patos, por lo que su alimentación es diversa. Entre los más comunes se encuentran los siguientes: 

¿Qué Comen los Patos Salvajes?

Lo que comen los patos salvajes son básicamente las sobras que puedan encontrar en su perímetro. Estos se encuentran en lagos, ríos y pantanos. 

Se pueden alimentar de ciertas plantas, insectos, semillas, algas o peces alojados en su hábitat natural. 

Aunque también pueden comer otros componentes como arena o pequeñas piedras que les sirve para moler la comida. 

¿Qué Comen los Patos Domésticos?

Los patos domésticos tienen una dieta un tanto diferente, pues al ser consideradas mascotas pueden acceder a ciertos ingredientes de consumo animal o complejos vitamínicos

Las comidas de los patos domésticos debe ser lo más balanceada posible, pues el ave debe acceder a todos los nutrientes y minerales necesarios para sus procedimientos vitales. 

Lo primero a tomar en cuenta es que son animales omnívoros, por lo que pueden comer cereales, legumbres y semillas especiales para gatos

También se les puede recetar alimentos preparados, pero estos deben contar con la asistencia médica necesaria, pues no es apta para todos los casos. 

 

Los patos son animales con una dieta omnívora

¿Cuáles son los Ingredientes que Pueden Comer los Patos?

Los ingredientes que pueden comer los patos son muy variados, pero es importante suministrar cantidades equitativas y balanceadas para su óptimo desarrollo. 

Entre los alimentos más recomendados se encuentran los cereales, legumbres y semillas especiales para patos. 

Cereales 

Este es un ingrediente que no puede faltar en su dieta, producto de su alto contenido en fibras y nutrientes muy importantes. Entiéndase como cereal a: 

  • Avena
  • Arroz
  • Maíz
  • Trigo
  • Judías verdes
  • Frijoles
  • Mijo
  • Girasol

Frutas y Verduras 

Los patos agradecen las comidas frescas y naturales, especialmente si son habituales en sus hábitats cotidianos. El objetivo es que puedan consumir vitaminas y nutrientes, entre los más recomendados: 

  • Remolacha
  • Guisantes
  • Maíz
  • Repollo
  • Alfafa
  • Lechuga
  • Brotes tiernos
  • Zanahoria
  • Coliflor
  • Pimientos
  • Pepino

En el caso de los alimentos con azúcar, el consumo debe ser moderado como ser comido una o dos veces por semanas. Entre las frutas más recomendadas están las siguientes: 

  • Manzana
  • Pera
  • Plátano
  • Melón
  • Sandía
  • Uvas
  • Piña
  • Duraznos
  • Melocotón

Insectos para Patos 

Los patos también suelen comer ciertos insectos, crustáceos, moluscos pequeños, o cualquier otro animal que entre en su boca. 

También incluyen otros ingredientes como lombrices, cochinillas, grillos, caracoles y babosas y pescaditos. 

Estos alimentos son importantes porque contienen grandes cantidades de proteína y calcio para los procesos de su cuerpo. 

Tips para la Comida de los Patos

Los patos son mascotas realmente sencillas de cuidar, por lo que los patos domésticos no deben comer una sola cosa sino varias para crecer sanos y fuertes. 

Los cereales e insectos son ingredientes vitales, por lo que deben consumirlos aproximadamente de 4 a 5 veces a la semana. 

El agua es otro de esos elementos que tampoco pueden faltar en sus jaulas o centros de cautiverio, pues suelen tomar una gran cantidad de agua en el día. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio