Alguna vez te has preguntado ¿qué comen los ratones? Son muchas las interrogantes y hoy es una oportunidad para estudiar lo referente a su alimentación, tomando en cuenta que muchos de estos viven en casa.
En el mundo hay varias especies de ratones, siendo las más populares la doméstica y el ratón de campo, aunque son muy similares su alimentación evidentemente no es la misma.
Por lo general, al mencionar a los ratones y su alimentación lo primero que se nos viene a la mente es un trozo de queso, tal como lo muestran en dibujos animados y comiquitas.
Sin embargo, hay mucho que explorar y estudiar sobre estos roedores, así que no pierdas detalle.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
Despeja tus Dudas y Mira lo Que Comen los Ratones
Históricamente, estos roedores han sido reconocidos como herbívoros, pero todo depende de su hábitat, así que te presentamos todo lo que comen los ratones.
Ratones de Ciudad o de Campo
En el caso de los que habitan en sitios rurales o mejor conocidos como ratones de campo se alimentan de frutas, raíces de árboles, verduras, insectos, semillas, tallos y hojas de plantas.
Cuando están por la calle pueden comer todo lo que pase por el frente, desde un pequeño grillo hasta mariposas, plantas y en momentos extremos hasta carroña.
Al vivir en la calle su nivel de subsistencia es superior al de otras especies, saben defenderse y si les toca comerse a sus propias especies muertas o que estén a punto de fallecer no lo dudarán ni un momento.
Ratones Domésticos
Ahora bien, lo que comen los ratones domésticos es muy distinto al caso anterior, debido a que al ser un miembro más de la familia su trato y alimentación es especial.
Los ratones pueden consumir proteínas, sin embargo, esta no puede superar el 12% de su dieta. Además, su dieta estará complementada con verduras, frutas frescas y unos pedacitos de queso.
Aparte, existen productos comerciales para alimentar a nuestras pequeñas mascotas, se trata del pienso, los cuales son ricos en cereales entre los que destacan la cebada y el mijo, conjuntamente con soja y frijoles.
Expertos y veterinarios coinciden en que es idóneo combinar los alimentos mencionados en el punto anterior y hacer una dieta única, que además tenga un poco de fibra.
Tips para la Correcta Alimentación de tu Mascota
Si de verduras se trata, lo aconsejable para los ratoncitos son la zanahoria, el apio y el brócoli debido a que son alimentos con un alto porcentaje en vitaminas, minerales y carbohidratos.
Entiendo que, lo importante para ti es garantizar la salud de tu mascota, por lo tanto, si le vas a dar frutas trata de que estas sean las más duras así sus dientes se mantendrán desgastados tal como lo pide su cuerpo.
Hidratación y Otros Ricos Alimentos
Es muy importante que evaluemos constantemente la hidratación de los ratones, estos deben contar con agua limpia que debe ser cambiada al menos una vez al día.
En cuanto a lo que comen los ratones, existen otros alimentos que pueden complementar su dieta y aportarles muchas vitaminas y minerales.
Uno de los más conocidos es el queso, pero no todo se queda ahí, también podemos darle pedazos de pan duro y espagueti.
Es importante no abusar en las cantidades, tomando en cuenta que después les costará comer lo que habitualmente deberían (pienso, verduras).
¡Cantidad!
Los ratones domésticos deben alimentarse con unos 10 gramos de comida por cada 100 gramos de su peso.
En cuanto al vital líquido, este no debería superar los 15 mililitros de agua.
¡Es todo por hoy!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]