¿Qué es el Caviar?

A pesar de ser uno de los manjares más reconocidos del mundo, este exquisito producto gourmet sigue siendo inaccesible para muchos. A continuación, qué es el caviar, y sus características más relevantes.  

Quienes han probado el caviar alguna vez, aseguran que se trata de un verdadero obsequio al paladar. Sin embargo, para nadie es un secreto que se trata de un platillo, sumamente, lujoso, costoso, y característico de la buena mesa. 

No obstante, te preguntarás qué hace al caviar un alimento tan exclusivo; pues debes saber que se trata de las huevas de esturiones (peces en vía de extinción) preparadas, especialmente, para el consumo humano. 

En las siguientes líneas, abordaremos con detalle todo lo que deseas saber sobre este cotizado manjar.  

¿Qué es el Caviar? Origen e Historia

Como te mencionamos anteriormente, lo que se conoce como caviar son las huevas de una especie de pez, que habita en las aguas del Mar Caspio y el Mar Negro, conocido como el esturión. 

Al parecer, este exótico alimento de sabor salado, semejante al del pescado, se consumió por primera vez por los persas, quienes estaban convencidos de que los huevos del esturión podían aportarles fuerza y resistencia.  

Luego, durante la Edad Media, en Rusia, comenzó a distinguirse entre  las clases altas, consumiéndose como sustituto de la carne; y al poco tiempo, llegó a París, gracias a un par de aristócratas rusos que consiguieron los permisos para exportarlo.

No obstante, fue después de la Revolución Francesa, que los huevos de esturión comenzaron a producirse y comercializarse en el resto de países europeos. 

Desde entonces, el caviar adquirió el estatus que hoy en día lo caracteriza, y se convirtió  en el alimento estrella de las mesas sofisticadas.

¿Cómo se sirve el caviar?

El caviar se presenta en un recipiente hondo de cristal, que a su vez se coloca dentro de otro recipiente lleno de hielo, y se adorna, generalmente, con berros.

Se acompaña con un plato de rebanadas de pan inglés, untados con mantequilla ligeramente salada, y trozos de limón. Igualmente, para resaltar el sabor de este manjar, suele acompañarse de un buen vino añejado. 

Caviar
El caviar es uno de los alimentos más exquisitos y costosos de la gastronomía

¿Cuáles son los tipos de caviar? 

Si quieres saber qué es caviar, tendrás que conocer, al menos, los preferidos y más comercializados. ¡Aquí te los presentamos! 

a. Caviar Beluga ¡Un sabor incomparable!

De todos los tipos de caviar, este es el más exclusivo y exquisito. Le debe su nombre a la especie de esturión del cual se extrae, y es uno de los más costosos del mercado; su precio ronda los 10.000 euros el kilo.  

No obstante, tiene un sabor increíble; sus admiradores afirman que comerlos es una experiencia única al paladar. 

b. Caviar Osetra, una opción más económica

A pesar de que su precio es más moderado, en comparación con el anterior, el caviar osetra, cuyo nombre es ruso, no deja de ser un manjar delicioso. 

Estos huevitos tienen un color que varía desde el marrón oscuro hasta dorado; esta última variación es la más destacada y valorada, gracias a su exquisito sabor.

c. ¿Qué es caviar sevruga?

Se trata del más escaso de los caviares, dado que su producción ha sido bastante limitada y confidencial; proviene del esturión estrellado, y posee un color gris que va desde el más claro hasta el antracita. 

Son semejantes a las perlas, y son tan delicados que se deshacen en la boca, liberando la potencia de las notas marinas. 

Datos curiosos sobre el caviar ¡Lo que no sabías!

A continuación, una lista de datos que te responderán, en definitiva, qué es caviar. ¡Mira que interesante! 

  • El caviar original, sólo puede obtenerse de la especie de pez esturión, específicamente, de las huevas de la hembra, las cuales tardan en madurar, sexualmente, de 8 a 20 años. 
  • Al momento de la extracción, se toma manualmente a la hembra huevera, y se procede a inyectarle una hormona que permite la liberación de sus huevos sin necesidad de matarla.  
  • La sobrepesca, y el hecho de que, por mucho tiempo, mataran a estos peces para extraerle sus huevos, la convirtió en una especie en extinción
  • El precio del caviar suele ser tan elevado, dado que los precios de importación también son muy costosos; además de que las granjas de esturión requieren mucho mantenimiento para su producción.
Scroll al inicio