¿Qué es Escarcha?

¿Qué es la escarcha?, seguramente te lo has preguntado al observar nieve, pero este término tiene diferentes significados que a continuación abordaremos. 

Definición de escarcha

La escarcha es un vapor de agua o rocío que aparece en estado de congelación en el suelo y sus adyacencias. 

Por otra parte, es una capa delgada de hielo que se mantiene fija sobre la superficie del suelo, plantas, elevaciones de tierra y una plataforma sólida. 

Esta se produce cuando el rocío o vapor de agua se condensa y posteriormente, se congela al pasar la noche, debido a las bajas temperaturas en ese horario. 

Entretanto, la superficie o suelo y sus alrededores al amanecer, tienden a cubrirse con esta capa de hielo. 

Por otro lado, este fenómeno natural se produce en época de invierno y en países donde predomina el clima templado o frío. 

¿Cómo se produce la escarcha?

El mecanismo que marca la producción de la escarcha invernal se da cuando el vapor de agua se condensa y ante la presencia de bajas temperaturas; el rocío se congela. 

Por consiguiente, el rocío se esparce en cualquier área cercana, indistintamente si es suelo, plantas o elevaciones de tierra. 

Durante la noche, las temperaturas bajan y estas gotas de rocío se transforman en diversas capas de hielo y a la vez, pasan de un estado gaseoso a sólido. 

A diferencia de las precipitaciones, que se establecen cuando el vapor de agua se transforma en gotas de lluvia, en la temporada invernal, el rocío pasa de un estado gaseoso a sólido. 

Asimismo, la condición favorable para la presencia de las capas de hielo deben ser bajo cero y la humedad relativa de la atmósfera sea mayor del 65%. 

escarcha
La escarcha puede formarse natura y artificialmente

Problemas con el medio ambiente

Con respecto a los aspectos negativos de la escarcha con el medio ambiente, son numerosos, dependiendo a la vez de la resistencia que ofrecen las plantas o vegetales. 

Generalmente, la escarcha no constituye un peligro, a menos que se formen en carreteras de asfalto, ya que, podrían presentarse accidentes de tránsito por tales condiciones. 

Por otro lado, las plantas que se cultivan durante la época invernal no sobreviven o al menos una gran cantidad, lo que podría ocasionar grandes pérdidas económicas. 

Entretanto, los cultivos pueden perderse, una vez que la nevada pase y las condiciones del terreno no sean aptas para el desarrollo de las frutas, tubérculos o vegetales. 

A su vez, si las nevadas son muy constantes o frecuentes, podrían existir problemas de comunicación y de tránsito, sobre todo en situaciones de emergencia. 

Otros significados de escarcha

1. En repostería 

La escarcha en repostería es un material que se utiliza para el ornamento o decoración del pastel, torta o dulce. 

Este tipo de escarcha se produce con ingredientes que le dan un toque glaseado o parecido a la nieve y cuya composición está en base de azucares. 

2. En manualidades

Con respecto a las manualidades, la escarcha es un material que se emplea para la elaboración de proyectos artísticos o escolares. 

Por ejemplo, existen varios tipos de escarcha en manualidades como la dorada, plateada, rosa, amarilla, entre otras, que sirven de adorno y decoración.

3. En cosmetología 

En cosmetología, a la escarcha se le denomina diamantina o purpurina y es similar a la que se emplea en manualidades. 

Por su parte, este tipo de material escarchado se utiliza en maquillajes decorativos o temáticos y puede confundirse con el confeti o lentejuelas. 

A su vez, tiene una característica que es similar a los demás materiales, es brillante y se puede fijar superficialmente en algunas zonas del cuerpo. 

Un ejemplo de escarcha cosmética, es cuando se emplea maquillaje de sombra y se aplica en algunas zonas de la cara y en el cuerpo como pintura corporal. 

En cuanto a la duración del material, puede ser temporal o permanente, aunque este último es utilizado en artesanía o decoración de exteriores.

Scroll al inicio