¿Qué es un Eslogan?

¡Saludos! Hoy hablaremos del eslogan, al cual definimos como una palabra o frase puntual que tiene la intención de  impactar fácilmente en la mentalidad de las personas con el fin de que estas la recuerden constantemente.

Si, tal como lo lees es una técnica netamente publicitaria que debe ser original y enganchar o atrapar rápidamente la atención de quien la mira. Es muy común ver eslogan en temas políticos, religiosos o empresariales. 

Reconocidas empresas usan esta técnica para resaltar su imagen, así como también lo hacen figuras políticas, artistas, entre otros.

Es tal la importancia del eslogan que mismo permite posicionar una marca por encima de otra y de este modo obtener la atención del público al que le quiere llegar. 

Hay que tomar en cuenta que el eslogan cumple numerosas funciones, por eso debemos identificar en primer lugar la función del mismo según el trabajo que desempeñemos. 

Tipos de Eslogan

Tal como lo mencionamos, el eslogan cumple diferentes objetivos y en el artículo de hoy lo clasificamos en seis tipos diferentes. 

1. Eslogan Informativo 

Es aquel que detalla de manera explícita el servicio que ofrece el negocio, ideal para las pequeñas y medianas empresas que apenas se están dando a conocer. 

En este caso, cuando el pequeño comercio no es conocido el nombre solo no impactará y por ende necesitará del eslogan para informarles a los usuarios el servicio que presta. 

2. Eslogan de Diferenciación 

Tal como su nombre lo indica, la empresa busca diferenciarse del resto y con esta técnica explicar por qué son superiores al resto. 

La intención es que el mismo resalte frente a otras marcas que aunque ya tienen dominio del mercado les falta algo que –en teoría- tiene la empresa que apuesta por este tipo de eslogan. 

3. Eslogan de Conocimiento 

El mismo cumple la función de dar a conocer todo sobre la marca a través de su nombre. Se usa una frase corta pero concisa que los usuarios relacionen rápidamente con la empresa. 

Su objetivo es realzar el nombre de la compañía y consolidar de este modo la marca en el mercado. 

el eslogan
Un eslogan resulta una excelente estrategia de Marketing

4. Eslogan Según su Misión

Consiste en destacar lo que ofrece la compañía según su misión o principios fundamentales, por lo tanto, no siempre detalla el producto que venden. 

Al contrario, busca atraer a más personas al mencionar lo importante que son los clientes para la empresa, así como su trabajo para ayudar a ciertos intereses mundiales. 

5. Eslogan de Resultados 

Su objetivo es destacar los efectos positivos de los productos que ofrece la compañía, es decir, este eslogan no hace énfasis en lo que ofrece la marca sino el resultado que obtienen sus clientes. 

Por ejemplo, sucede mucho con marcas de vitaminas o cereales, los cuales le dicen a su clientela, a través del eslogan, lo importante que son para la salud de las personas. 

6. Eslogan Directo al Público 

Son palabras o frases que colocan a los clientes por encima de la empresa, es decir, tratan de hacer sentir al público que ellos son parte del proyecto. 

Por medio de la connotación, transmiten un mensaje de cercanía con las personas, bien sean hombres o mujeres, la idea es de hacerlos sentir acompañados. 

Un ejemplo claro de ello son empresas como las de cosméticos (para las mujeres), perfumes o cuidado personal (en el caso de los hombres).

Características ¿Cómo Debe ser un Eslogan? 

Para que cumpla su función, el eslogan debe seguir ciertos parámetros, de lo contrario no tendrá el impacto esperado. Aquí, las características más relevantes. 

  • Debe aportar pensamientos positivos. 
  • Ser puntual para que a través de pocas palabras el mensaje sea de impacto. 
  • Fácil de recordar con el fin de que las personas una vez lo oigan o lo lean les venga a la mente la empresa o figura pública.
  • Es fundamental que el mismo sea original y de uso exclusivo de la firma. 
  • Un aspecto clave en este caso es que las palabras o frases sean versátiles y/o cambiantes, es decir, que se adapten a cualquier contexto, país o región. 

Crea un Eslogan en 5 Pasos Sencillos ¡Anímate! 

En primer lugar, debes analizar la imagen de tu empresa, es decir, al público que va dirigida, el tipo de lenguaje o elementos que te permitan potenciar a través del eslogan. 

Posteriormente, estudia qué es lo que quieres indicarles a tus clientes con el eslogan y qué lo hace distinto a los demás. 

Una vez definida su función, como tercer paso se procede a presentar el eslogan, el mismo debe ser corto y pegajoso que exprese el objetivo primordial de la marca. 

La cuarta sugerencia es que el mismo debe causar emoción en quien lo ve o lo lee, transmitir confianza o despertar sentimientos para que las personas se sientan identificadas.

Por último, usa palabras o frases que perduren en el tiempo, es decir, que aunque pasen los años no pierdan vigencia. 

Ahora ¿te animas a crear tu propio eslogan?


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio