Qué es un Hecho

Un hecho es aquello que ocurre alrededor y que, por sencillo que sea, puede causar un precedente en la sociedad que lo experimenta. Suele ser de diversos tipos y tener impactos variables en la vida de las personas. 

Una de sus principales características es que ocurre como respuesta a una acción determinada del hombre, en los distintos ámbitos del quehacer humano. En otras palabras, son sucesos que se desarrollan en un espacio y tiempo determinados. 

El origen etimológico del término lo relaciona con el latín “factus”, que hace alusión a la descripción de actos que pertenecen al pasado, o han ocurrido previamente, y que pueden ser contados. 

Al ser un concepto tan básico suele ser confundido o tergiversado en su uso, pero lo más importante es que la esencia no sea trastocada. A continuación, más detalles sobre la terminología que forma parte de los vocablos más populares del idioma español.

Clasificación 

El mismo concepto suele ser aplicado a diversas naturales, y a pesar de mantener el significado básico, se adapta a disciplinas, ciencias o actos cotidianos. En breve, las aplicaciones principales.

1. Hecho jurídico

Este es el que pertenece al área legal, donde ocurren situaciones de diversas naturalezas que son juzgadas por los organismos públicos encargados de la seguridad ciudadana. Hacen alusión a sucesos que tienen implicaciones jurídicas  y que podrían tener consecuencias con la justicia.

En tal sentido intervienen los deberes y derechos de las personas, así como su forma de hacerles frente a través de sus acciones. Se involucran personas naturales y también jurídicas, en forma de organizaciones o empresas. 

2.  Hecho histórico

Son los sucesos que cambian la historia de un territorio de alguna manera, al marcar un antes y un después para la sociedad o comunidad. Cuando sucede algo de gran importancia, se refieren a ello de esta forma.

Normalmente tiene que ver con próceres, cambios políticos, reestructuraciones sociales o primicias, sobre temas de interés popular. Este tipo de acontecimientos quedan en la memoria de las personas y trascienden por medio de documentos, textos, libros o artículos en medios de comunicación.

hecho
Un hecho es un acontecimiento de relevancia que ocurrió en ciertos espacios y tiempos determinados

3. Hecho periodístico  

Cada segundo pasan millones de cosas en el mundo, que son documentadas a través del periodismo digital o tradicional. Los medios de comunicación se encargan de recopilar datos y reproducirlos en forma de noticias, que mantienen a la ciudadanía en el contexto de su realidad. 

Esta es una forma de aplicación del término, que consiste en los acontecimientos que tienen lugar en el campo de acción y que deben ser difundidos para informar a las personas. 

Hay unos de mayor relevancia y otros más cotidianos, que se mantienen en la categoría pero que podrían pasar desapercibidos frente a una situación trascendental. Todo en cuanto sea novedoso e importante refiere al concepto previamente empleado. 

4. En el área científica

Son las conclusiones que derivan de experimentaciones científicas y que son comprobables. Después de llevar a cabo extensas investigaciones con materiales, recursos y temáticas distintas, los estudiosos registran los hallazgos, para buscarlos posteriormente bajo esta denominación.

5. Ámbito religioso

“Hechos de los apóstoles” es el quinto libro del Nuevo Testamento en la Biblia. La autoría de este segmento de las escrituras se le atribuye al evangelista san Lucas y su temática se centra en la creación de la iglesia cristiana y su expansión a lo largo de estos primeros tiempos. 

Esta es otra forma de emplear el término, que describe los saberes de los eruditos bíblicos que figuran en los textos.

Scroll al inicio