Implementar es poner en práctica algún plan que ha sido propuesto con anterioridad o dar pie a la ejecución de algún proyecto, que puede ser de la vida personal y también de la profesional.
Este es un concepto que se utiliza con mucha frecuencia en la cotidianidad, debido a que en las actividades más comunes es necesario accionar de esta manera para poder obtener resultados concretos.
Son muchos los ámbitos en los cuales se puede utilizan el término, cuyo origen etimológico reside en la suma de varios componentes léxicos del latín. “In”, “plere” y “mento” se traducen como “hacia dentro”, “llenar” e “instrumento o resultado”, respectivamente. “-ar” se emplea para dar la forma común a cualquier verbo.
Para que algo sea implementado es necesario que primero sea diseñado, luego planteado y después aprobado por las personas con las competencias necesarias para hacerlo.
Implementar: Ejemplos por área
Muchas áreas con las que el ser humano tiene nexos aplican este significado. Incluso, para tomar decisiones en casa y visualizar los efectos que estas tienen hay que aplicarlo. Algunos ejemplos son los siguientes:
1. Aspecto social
En la política y la aplicación de las regulaciones en cualquier territorio se implementan proyectos que pretenden mejorar las condiciones de la colectividad de la zona.
Un claro ejemplo es lo que sucede con una nueva norma, como la prohibición de abandonar mascotas en las calles.
Si una persona no respeta este precepto que fue aprobado por los organismos defensores de animales del poder público podría enfrentar consecuencias legales como el pago de multas o imposición de algún tipo de trabajo comunitario.
2. Área laboral
Cuando se está ocupando un puesto de trabajo de cualquier organización, es común ver como los líderes del equipo suelen implementar planificaciones para conseguir objetivos en un período específico y llevar resultados a sus clientes.
Si existe un plan de, por ejemplo, gestión de redes sociales para la optimización de los recursos de ventas en una marca, es necesario que todos los empleados del área remen hacia ese propósito en el tiempo dado para ello.
También es posible que la directiva haga planes de emergencia, debido a problemas económicos por los que atraviesa el mercado.
Allí también se desarrolla una forma de accionar para contraer un resultado catastrófico en las finanzas de una compañía.
3. Ámbito político
Antes de la realización de los comicios para escoger al nuevo presidente de un país, cada partido político abandera a sus candidatos y ponen en marcha una campaña publicitaria.
Este es otro de los ejemplos del término en cuestión.
Para implementar un movimiento de este tipo es necesario proponer eventos, evaluar condiciones y aprobar la puesta en marcha de estrategias orientadas a la atracción de votantes.
También es posible ver como se implementan políticas públicas que son ideadas inicialmente por funcionarios y sometidas a la consideración del gabinete de gobierno.
En caso de ser cuestiones delicadas, se suele incluir la opinión de la colectividad por medio de consultas.
4. Trámites tecnológicos
Aplica para momentos en los cuales se decide hacer uso de un sistema operativo, algún programa de servidores ofimáticos, marca específica de computadoras o contratar un servicio de internet, en vez de otros.
Cuando un técnico en informática corrige algún desperfecto en una máquina, suele usar formatos de base que son adaptados con ayuda de la experiencia del conocedor.
Muchas de esas herramientas están disponibles en dispositivos de almacenamiento y se emplean en casos puntuales.