¿Qué es Mitigar?

¿Qué es mitigar?, es una acción que consiste en reducir, calmar, menguar o paliar alguna situación determinante en cualquier ámbito. De esta manera, abordaremos sobre su significado y definición. 

Definición de mitigar

La palabra ‘mitigar’ proviene de la raíz latina ‘mitigare’, que significa calmar, ablandar o reducir. 

Por otro lado, el verbo mitigar significa calmar o minimizar una situación, dolor o problema, reduciendo la intensidad del momento. 

Un ejemplo de mitigar es sobre las acciones que toma un gobierno ante una crisis económica, con la finalidad de reducir el desempleo y la inflación. 

En líneas generales, es disminuir la intensidad de un problema o situación determinada con el objetivo de provocar alivio o calma. 

Sinónimos de mitigar

Una variedad de sinónimos existen en la palabra mitigar, aunque hay cierta similitud en el ámbito o la temática en cuestión. 

Por ejemplo, los sinónimos de mitigar se relacionan con disminuir, paliar, moderar, calmar, ablandar, amortiguar, proteger, atenuar, reducir o controlar. 

Partiendo de acá, presentamos ejemplos de mitigación en algunos ámbitos. 

1. En medicina 

Dentro del campo médico, la palabra mitigar es muy recurrente y varias veces los médicos pronuncian dicho término. 

Asimismo, el significado es aliviar, controlar, reducir y calmar los síntomas de una enfermedad o afección. 

Por ejemplo, ‘los médicos ingresaron a un paciente con cáncer de pulmón para indicar un tratamiento y mitigar los síntomas de la enfermedad’

Del mismo modo, ‘La doctora Ana examinó a un paciente y le indicó jarabe para la tos con la finalidad de aliviar los síntomas del resfriado’.

2. En la economía

Por otra parte, se utiliza este término en los aspectos económicos de una empresa, organización, consorcio o una nación. 

Del mismo modo se emplean algunos sinónimos, como por ejemplo ‘el vicepresidente financiero aplicó acciones para controlar la crisis económica’. 

Otra ilustración sería: “El economista Pedro Gómez recomendó aplicar medidas correctivas para mitigar la inflación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos’. 

3. En psicología 

Dentro de la psicología, mitigar es una acción que conlleva a menguar el dolor o sufrimiento que puede afectar a una persona o individuo. 

Uno de los ejemplos de oraciones con el verbo mitigar, sería “Juan acudió al psicólogo para apaciguar el dolor y recuperar la calma”. 

que es mitigar
Mitigar es la acción de calmar, aliviar o disminuir un problema

4. En biología 

De igual manera este término se emplea dentro de la biología, aplicando los sinónimos pertinentes en una oración. 

Por ejemplo, “En época de verano y sequía, los leones acuden a otras áreas geográficas en busca de comida para aplacar el hambre’

Otro sinónimo que se emplea en una oración, sería lo siguiente: “El parasitismo se nutre de otras especies con la finalidad de reducir la alimentación de sus huéspedes’

5. Más oraciones con mitigar

En la rama social, se puede aplicar esta oración “La única manera para disminuir los focos de violencia es la paz y la reconciliación de los adversarios políticos’

Por su parte, en el área científica se podría dar un ejemplo con esta oración “los científicos han elaborado estudios para reducir la tasa de infección por COVID-19”.

Se ha mitigado la tormenta y la calma se hizo notar en las afueras de la casa’

Ante el conflicto suscitado, los jueces dictaminaron algunas medidas para mitigar los ánimos y continuar con el encuentro que se paralizó por la riña entre los jugadores’.

Por otra parte, Andrés y Patricia decidieron hacer las paces y aplacar sus diferencias con un tierno beso y un cálido abrazo’.

Antónimos de mitigar

Por el contrario, los antónimos de mitigar son exacerbar, agudizar, empeorar, exasperar, intensificar, agitar, arder, intranquilidad, dañar, entre otros términos. 

En conclusión, la palabra mitigar significa calmar, aplacar, aliviar, templar, amortiguar, reducir, disminuir, tranquilizar o moderar, la cual, tiene diversos sinónimos y se emplean en cualquier ámbito.

Scroll al inicio