ONG: ¿Qué es una ONG?

En primer lugar, aclaramos lo que significa cada sigla: Organización No Gubernamental es lo que quiere decirONG”.

Las mismas son organizaciones o coaliciones independientes que no persiguen lucros de ningún tipo más que ayudar a los más necesitados y nacen como resultado de iniciativas civiles.

Generalmente este tipo de ideas están relacionadas a proyectos del área social, de desarrollo o que de alguna manera u otra permitan un cambio en la estructura social de comunidades, localidades o países completos., 

En la actualidad, abundan muchísimas de ellas, sobre todo si se trata de espacios relacionados a la solidaridad, altruismo y ayuda desinteresada a quien más lo necesite y en el momento propicio. 

Características de una ONG

¿Qué tiene que tener una organización para considerarse una ONG? Tomando en cuenta que puede haber muchas, pero estas deben seguir una serie de pautas que hemos preparado para tu conocimiento. 

a. Buscan el Beneficio Común

Este tipo de organizaciones no tiene no se basan en el lucro propio, al contrario, los beneficios van hacia una misma dirección. 

Los beneficios que consiguen son con miras al aprovechamiento común a fin de lograr la transformación que se requiere para percibir mejoría en una determinada área. 

b. No son Suplentes de Gobiernos 

Sería un error pensar que las ONG tienen que hacer el trabajo de los gobiernos.

Las mismas son una especie de apoyo, de mano amiga u acompañamiento para atender necesidades que requieran de ayuda inmediata, pero nunca un sustituto para los lugares en los que el Gobierno no tiene presencia alguna. 

c. Utilidad Pública 

Se sabe que estas organizaciones no dependen de instituciones gubernamentales ni del sector privado, sin embargo, su trabajo siempre debe ir dirigido al sector público. 

Esto quiere decir que, despiertan un interés colectivo y sus beneficios son para una o más personas que ameritan de diversos tipos de apoyo. 

d. Participación y Autogestión 

A pesar de que acompañan las necesidades de las comunidades su objetivo no es que las mismas se vuelvan dependientes de una cuota a la que tengan que tener acceso o algo por el estilo. 

Es todo lo contrario, pues las ONG siempre buscan despertar el interés en el colectivo beneficiado, que esos puedan auto gestionar y desarrollar sus habilidades y destrezas. 

 

ong
Las ONG buscan el beneficio común sin fines de lucro

¡Una a una! Funciones de la ONG

De más está decir que las ONG cumplen funciones muy importante para la población mundial y por eso rescatamos las más importantes. 

  1. Emprenden proyectos enfocados en la acción solidaria y social
  2. Tratan de hacerle frente de manera directa a situaciones y/o momentos difíciles que desde el Ejecutivo no se han podido asumir. 
  3. Atender las necesidades de la población y priorizarlas, esto con el fin de darle respuestas a los problemas difíciles. 

Ejemplos de ONG: Mencionamos Algunos 

Habiendo hecho un repaso por todo lo que es una ONG, surge una pregunta muy importante ¿Cuáles son?

Como mencionamos arriba, existen varias de ellas en el mundo y en este caso queremos mencionar a las más conocidas. 

1. Greenpeace

Tiene que ver con el área ecológica, lleva un mensaje relacionado al cuido del medio ambiente y denuncia las acciones que atentan contra él. 

A su vez, condena acciones como por ejemplo la actividad industrial irresponsable a irrespetuosa con la ecología y la tala indiscriminada, ambos enemigos número uno del planeta Tierra. 

2. Amnistía Internacional

Defiende los derechos humanos como mecanismo fundamental para el desarrollo de las sociedades. 

La misma tiene presencia en más de 150 países. 

3. WWF 

Es el Fondo Mundial para la Naturaleza, el mismo lleva un mensaje de biodiversidad y busca concienciar a la gente sobre la importancia de preservar a las especies que están en peligro de extinción. 

4. CARE Internacional

Esta ONG trata de tenderle la mano a las personas que por diversos motivos tuvieron que abandonar su país a in de quedarse como refugiados en un territorio ajeno. 

Tiene que ver con la gente que huye de las guerras, problemas políticos persecución racial, entre otros. 

5. Médicos Sin Fronteras

Una ONG enfocada en atender a las personas cuyos países atraviesan por una severa crisis humanitaria y por lo tanto son víctimas de problemas humanitarios. 

Aquí también entran aquellas poblaciones desplazadas debido a conflictos bélicos. 

¿Sabías que…? Se dividen por tipos

Las ONG se dividen por tipos, todo depende del criterio y concepto de las mismas ¡Veamos de que trata!

6. Orientación al Servicio

Aquí se brindan servicios que tienen como mero propósito atender a diversos sectores de la sociedad que pasan por momentos difíciles. 

Algunos ejemplos de ello son: Donaciones o servicios itinerantes. 

7. Caritativas

Aquí las ONG cuentan con la participación de todos los beneficiados, que son todas aquellas personas que perciben los resultados positivos de la realización de actividades por parte de dicha institución. 

8. Empoderamiento

Se basan en el acompañamiento psicológico y educacional a esos sectores más vulnerables de la población. 

Las mismas trabajan para darle las herramientas a dichas poblaciones de superarse y resolver dificultades sin la necesidad de depender de la atención de otro. 

9. Internacionales 

Esas que tienen participación en numerosos países del mundo, las mismas trabajan de manera coordinada con otras ONG que inclusive se hallan en diversos territorios del mundo.

10. Nivel ciudad

Son aquellas que brindan esmero en modo de comercio, fraternidad religiosa o como una organización de intercambio cultural. 

11. Se basan en la comunidad

Así se clasifica a las ONG que centran sus labores en pequeños lugares donde la ciudadanía demanda atención y acompañamiento inmediato a causa de una problemática. 

En este caso buscan brindar mejoría en pequeños sectores de la población.

En conclusión… 

No es un secreto que las ONG en los últimos años han sufrido ataques por partes de los gobiernos a los que no les agrada en su totalidad la labor que hacen estas instituciones en sus territorios. 

Es por eso que las mismas son acusadas muchas veces de jugar una posición que busca intervenir en los asuntos internos de las naciones, cuando realmente tratan de solventar situaciones a los problemas reales. 

Lamentablemente hemos llegado al fin, como siempre la invitación es a que comentes y continúes leyendo nuestros interesantes textos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio