Los muebles para el hogar son ideales, cómodos y útiles para guardar objetos, retratos, accesorios y ropa, siendo denominado por diferentes nombres como repisa o estante.
¿Qué es una repisa?
Es un mueble de madera, metal y otro material que sea resistente, que puede ubicarse en cualquier sitio del hogar, con la finalidad de guardar objetos, accesorios y recuerdos.
En cuanto a los sinónimos de repisa, podemos citar a un estante, mueble de pared, mesa o superficie, la cual, dependerá del uso o función que cumplan.
A su vez, el estante o repisa puede situarse en cualquier lugar o superficie, especialmente como soporte, base o apoyo donde se ubican los objetos.
En otros países, pueden denominarse a la repisa como anaquel, específicamente, en los supermercados, abastos, farmacias o droguerías y bodegas.
Tipos de repisa
Con respecto a los tipos de repisa, podemos citar varios ejemplos, estas se conforman dependiendo del material de fabricación.
A su vez, también están las repisas o estantes flotantes, es decir, aquellas que se fijan en una superficie plana (pared) y permanecen volátiles o colgantes.
Ahora bien, según el material de elaboración y la forma como van ubicadas, se enumeran de la siguiente manera:
1. Repisas de madera
Son las más comunes y empleadas a la hora de ubicar ciertos objetos en nuestro hogar.
Por lo tanto, la madera es muy frecuente y se solicita si deseas remodelar o dar un toque distinto y rústico a tu habitación, sala de estar, comedor o baño.
Generalmente, son tablas de madera con soporte de metal o plástico, que se fijan hacia una base o superficie. De igual modo, pueden ser colgantes o permanentes.
2. Repisas de bambú
Al igual que la madera, estás son muy frecuentes y le dan un toque sutil de naturaleza y campestre.
Dichos estantes, pueden inclusive formar una estantería, la cual, es un conjunto de repisas almacenadas juntas y que están cubiertas de un mueble.
Este material es muy común en carpintería y se pueden utilizar para el soporte de objetos, libros, cosméticos, adornos de porcelana o madera, entre otros accesorios.
Regularmente, la repisa de bambú se ubica en la sala, comedor, jardín y en algunas ocasiones en el baño, dependiendo de la pintura y los adornos que rodean la casa.
3. Repisas de vidrio
Un material que es frecuente observar en vitrinas, estanterías e inclusive repisas, son las de vidrio.
Por su parte, cumplen funciones similares con los otros materiales, pero deben manipularse de forma adecuada y cuidadosa.
En otras palabras, las repisas de vidrios se ubican en sitios estratégicos y que estén alejados o fuera del alcance de los niños, como son lugares altos de sala o recibidor.
4. Repisas de otros materiales
Últimamente, han surgido diversos conceptos a la hora de adornar y ubicar los objetos del comedor, sala, baño y cuarto de una manera más organizada.
Por ende, existen repisas de otros materiales como la melamina, plástico, tela e inclusive, metálicas.
Si bien es cierto, que las repisas de cualquier tipo, vienen fijadas con barras de plástico o metálicas, las mismas pueden ser soporte o base en vez de la madera o vidrio.
En consecuencia, se evitan mayores riesgos a la hora de fijar el estante y así son de un material que es resistente y a la vez, seguro.
5. Repisa colgantes o flotantes
En cuanto a la ubicación donde van fijadas las repisas, estas pueden ser colgantes o flotantes.
Por lo cual, el estante se fija en una superficie plana y sin estar sujeta a una base o placa.
De este modo, quedan volátiles; simulando que estuviesen firmes bajo una base invisible.
6. Repisa fijas en base
Por último, están los estantes o repisas que se encuentran fijas en una base que puede estar dentro de un mueble de madera, bambú, metálico o plástico.
A diferencia de las colgantes, estas se agrupan entre sí y algunos la denominan estantería.
Estas son más completas y pueden almacenar varios objetos, alimentos, productos y utensilios.