Farmacia: ¿Qué es y qué Significa farmacia?

Cuando escuchamos la palabra Farmacia normalmente tendemos a asociarla  con expendio de medicinas y en esencia es así; la palabra proviene del vocablo pharmakeía, el cual hace referencia al uso de medicinas.

Conceptualmente, farmacia es una ciencia que tiene como fin la elaboración de medicamentos así como de otros productos dirigidos al mantenimiento, conservación y mejoramiento de la salud.

Los profesionales de esta rama son los farmacéuticos y son éstos los encargados de la producción y la venta de medicamentos.

¿Qué es una Farmacia?

Apartándonos del concepto de farmacia como ciencia, puede decirse que una farmacia es aquel espacio físico acondicionado para la elaboración, almacenamiento, despacho y venta de medicamentos.

Las farmacias son aliadas indispensables para el ramo de la salud, en éstas puedes encontrar cualquier medicamento recetado por los doctores y además de eso, la atención es dada por profesionales del ramo.

Además de la venta de fármacos, tales como psicotrópicos y analgésicos que solo se venden si presentas la debida receta médica, en una farmacia también puedes encontrar artículos como gasas, inyectadoras, soluciones y otros productos relacionados con el campo de la medicina que son de venta libre.

Antiguamente, en las farmacias solo se vendían medicamentos  para el tratamiento de enfermedades, hoy día su razón comercial se ha ampliado y puedes encontrar productos relacionados con la medicina natural, la cosmética y el higiene personal entre otros.

Farmacia

Algunas farmacias cuentan con espacios acondicionados como pequeños laboratorios para elaborar formulas magistrales, por lo que no sería raro que además de los farmacéuticos éstas cuenten con un biólogo o un químico.

Tipos de Farmacias

Los tipos de farmacia se clasifican según su radio de acción, tipo de población a ser atendida y si se quiere, tamaño de la misma.

Entre los tipos más importantes tenemos

  1. Farmacia industrial, asociada a la investigación y elaboración de medicamentos
  2. Farmacias locales o de comunidad, son las que normalmente visitamos para adquirir medicinas;
  3. Farmacias de clínica u hospital, en éstas los productos no son para la venta sino para consumo interno.

Otros tipos de farmacias asociadas a la distribución y venta de productos medicinales son las farmacias:

  • De atención ambulatoria o de atención domiciliaria.
  • Farmacia consultora (asesora a otras farmacias).
  • De compuestos.
  • De regulación (la que emite normativas y regulaciones del campo farmacéutico).
  • Farmacia de investigación, quienes, en alianza con la droguería, experimentan los principios activos de los reactivos de los medicamentos.

Asimismo, las farmacias pueden catalogarse por especialidades, así podemos encontrar:

  • Farmacias geriátricas.
  • Oncológicas.
  • Farmacias infantiles.
  • Farmacias de control de envenenamiento.
  • Podemos encontrar hasta farmacias nucleares.

Diferencias entre Farmacia y Droguería

Aunque en muchas partes se asumen los términos farmacia y droguería como iguales, lo cierto es que hay diferencias significativas, a pesar de que en ambas el rubro característico son las medicinas.

Las farmacias, en un principio, funcionaban como comercios en los que únicamente se vendían productos médicos con o sin prescripción de un médico especializado; sin embargo eso ha cambiado y ahora podemos encontrar, además de medicinas e insumos médicos, otro tipo de productos que nada tienen que ver con la salud.

Hay farmacias en las que se puede comprar productos de aseo personal, cierto tipo de alimentos (aquellos asociados con consumos de proteínas y formulas infantiles), así como dulces y productos escolares.

Una droguería, está más relacionada con la parte industrial, de producción e investigación en el campo farmacéutico, en ésta se elaboran y empacan las medicinas para su posterior distribución.

También las droguerías pueden incluir la elaboración de cremas u otros productos asociados con la cosmética y el aseo personal: maquillaje, hidratantes, perfumes, jabones, cremas, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio