¿Qué Pueden Comer los Perros?

Los Perros son considerados los mejores amigos del hombre y han sufrido procesos de adaptación para convivir con nosotros; por ello es fundamental conocer qué pueden comer los perros.

Los perros son descendientes de los lobos, por lo tanto su instinto de cacería les lleva a querer alimentarse de carne cruda y su cuerpo está diseñado para satisfacer sus necesidades. 

Como todo ser vivo requiere del consumo de vitaminas y minerales que les permita tener un metabolismo óptimo para correr, alimentarse y ejecutar funciones vitales básicas.

Te Enseñamos que Pueden Comer los Perros

En vista de que el perro se ha convertido en la principal mascota del ser humano, a continuación haremos una breve descripción de lo que pueden comer los perros:

1. Proteínas

Las proteínas son unas moléculas altamente empleadas por las células del organismo especialmente por las células musculares que en el caso de los perros son sumamente importantes.

Mediante las proteínas ocurren los procesos de contracción y relajación de fibras musculares y es posible el movimiento de sus extremidades que le permiten desenvolverse en cualquier ambiente.

Además el crecimiento en etapas tempranas de la vida y la regeneración de tejido cartilaginosos dependen en gran medida del metabolismo proteico.

El aporte de proteínas se hace al comer carnes rojas y blancas, suplementos proteicos y algunos vegetales permitidos.

2. Carbohidratos

Los Carbohidratos recomendados para los perros se encuentran en algunas legumbres, vegetales y frutas y deben comerlos con precaución para evitar que su falta de metabolismo los convierta en grasa.

Darles alimentos procesados, harinas y azúcares refinadas no solo les puede causar obesidad sino además problemas óseos, articulares, pulmonares, cardíacos y endocrinológicos.

 

El perro es el mejor amigo del hombre. Por eso es importante cuidar su alimentación

3. Grasas

Las grasas en los perros al igual que en los humanos pueden provocar alteraciones cardiovasculares, problemas vasculares y pulmonares severos que limitan la calidad de vida o causen la muerte.

Las grasas que pueden comer deberían ser de origen animal pero siempre en cantidades moderadas y solo un par de veces por semana para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

4. Vitaminas y Minerales

Las vitaminas y minerales son elementos fundamentales para cualquier ser vivo en especial para los perros cuyo grado de actividad es bastante alto con un gran consumo de energía.

Si los perros llevan una alimentación balanceada incluyendo en su comida diaria el alimento para perros rico en vitaminas y minerales, no es estrictamente necesario que reciban suplementos vitamínicos.

Existen compuestos multivitamínicos que se indican a los cachorros para garantizar una gran cantidad de vitaminas y minerales necesarios para su crecimiento acelerado durante esa etapa de la vida.

Por ello se recomienda incluir ocasionalmente frutas y vegetales que además aportan buenas cantidades de estos compuestos y garantizan el consumo adecuado de vitaminas.

El calcio es un mineral requerido por los perros así como el cartílago que les permite fortalecer sus articulaciones y ambos se consiguen en los huesos de ganado.

5. Frutas y Vegetales

Las frutas y vegetales normalmente no se acostumbran a dar a los perros sin embargo como hemos mencionado tienen una gran proporción de vitaminas, minerales y fibras.

Algunos perros comen sin problemas las frutas en su forma natural pero otros las rechazan al igual que los vegetales, de manera que debemos ingeniarnosla para que las coman.

Una forma segura de que coman cualquiera de estos alimentos es haciendo mezclas de carnes con vegetales que también les da un sabor muy agradable a su paladar.

Siempre que se hagan preparaciones especiales para perros debemos tener extrema precaución con la sal, aditivos y saborizantes químicos que deben ser evitados.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Ir arriba