¿Qué son los Espacios Públicos?

Son lugares abiertos a todas las personas, es decir, nadie tiene que pagar entrada ni tributo por estar ahí, a continuación, todo sobre qué son los espacios públicos.

En las ciudades o pueblos existen varios espacios abiertos, por lo general, estos son adaptados al estilo de cada comunidad o cultura

Se diferencian de los espacios privados porque no son administrados por una compañía o firma exclusiva, sino por el Estado.

Los ejemplos de espacios públicos más comunes son: plazas, centros hospitalarios, jardines, parques, bibliotecas, calles, carreteras, canchas deportivas municipales, entre otros.

¿Qué son los espacios públicos y cuál es su fin?

Estas áreas fueron creadas para darle un uso social, es decir, permitir el transporte urbano, esparcimiento de los ciudadanos, así como la realización de actividades culturales.

Se trata de un sitio en el que es posible la interacción social, además de satisfacer ciertas necesidades colectivas que van más allá de los intereses individuales, como relacionarse.

Entre las características de los espacios públicos tenemos: 

  • Son sitios de fácil acceso, por lo que convergen muchas personas. 
  • Son lugares relacionados no solo con la cultura sino con la política, en estos se realizan manifestaciones o diversos actos de expresión comunitaria.
  • Aunque tienen diferencias, el espacio público urbano para poder subsistir requiere de las actividades privadas, por ejemplo, los negocios.
  • Deben contar con seguridad para que las personas se sientan cómodas transitando y visitándolos. 

Tipos de espacios públicos 

a. Calles

Son los caminos por donde las personas se desplazan de un sitio a otro, bien sea a pie o en vehículo. Igualmente, estas dan acceso a edificios y casas.

Por lo general, debajo de las calles pasan instalaciones que proveen a los habitantes de diversos servicios como: gas, agua, luz e internet.

b. Aceras

Todo lo qué son los espacios públicos incluyen las aceras, las cuales están junto a las calles y encima de ellas transitan los peatones (personas).

Para brindar mayor seguridad y comodidad deben estar asfaltadas, físicamente son más altas que las calles.

espacio publico qué es
Los espacios públicos permiten la interacción social

c. Parques

En estos sitios vamos a encontrar muchos espacios verdes y ajardinados, esto se debe a su intención de dar un aspecto de tranquilidad para jugar y pasar momentos agradables.

Están equipados con bancos o asientos para que quienes caminen por ahí, tengan un lugar donde descansar y relajarse.

Algunos cuentan con máquinas de hacer ejercicio, por lo que tiene gran influencia en la buena calidad de vida de los vecinos. 

d. Plazas

Son muy populares en pueblos o zonas urbanas pequeñas y cuentan con estatuas o monumentos de personajes históricos o característicos de la localidad.

Dichos lugares son concebidos como sitios de reuniones amenas, así como el disfrute únicamente de los peatones, por lo que no tienen acceso los vehículos.

¡Para la buena salud! OMS habla sobre su impacto positivo 

La importancia del espacio público es tal que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda tener por país un mínimo de zonas verdes.

Según el organismo cada ciudad debe tener nueve metros cuadrados de parques o jardines por cada habitante.

Es una ardua tarea que convoca a gobiernos e instituciones privadas a trabajar en función de dar a conocer qué son los espacios públicos y su impacto positivo en la sociedad.

Tips para proteger estos lugares simbólicos 

La OMS junto a otras instancias han hecho un llamado a trabajar en la recuperación de los espacios públicos y evitar prácticas tóxicas como fumar en ellos.

Recordemos que estos son escenarios que dan soporte físico a actividades colectivas, pero también permiten el intercambio y el diálogo entre la gente.

En conclusión, contar con espacios públicos para niños y adultos es salvaguardar los derechos humanos, igualdad y libertad.

Scroll al inicio