Quién es Buda

Buda es el nombre con el que se conoce a Siddhartha Gautama, un asceta, sabio y meditador, cuyas enseñanzas dieron origen al budismo, una de las religiones más extendidas en Asia. Predicó su doctrina concretamente en el subcontinente indio durante cuarenta años.

¿Cuáles son las enseñanzas de Buda?

Las enseñanzas de Buda Gautama se basan en la visión del sufrimiento y el final de este o nirvana, que es la fase donde se alcanza la paz absoluta y el ciclo de los renacimientos. Siddhartha renunció a todo lo material para alcanzar la renovación espiritual.

Buda enseñó un camino de equilibrio entre la satisfacción sexual y el ascetismo estricto (el cual se practicaba en el Sramana). Entre sus principales enseñanzas están el dhyana y la atención plena, dos tipos de meditación.

La historia de Buda también fue inspiración literaria. Como ejemplo tenemos la obra de Hermann Hesse titulada Siddhartha que narra la vida del asceta desde su renuncia a lo material pasando por varios placeres humanos hasta alcanzar el nirvana.

Con el término Buda también se conoce a quien ha logrado el despertar y la iluminación espiritual.

Biografía de Buda

Nacimiento

La fecha de nacimiento de Siddhartha Gautama no es exacta. Muchos historiadores del siglo XX de nuestra era la situaban entre 563 y 483 a.C., aunque las hipótesis más recientes ubican la fecha de su muerte entre 488 y 483 a.C.

Hasta ahora no se han encontrado textos que narren la vida de Gautama ni escritos a pocos siglos de su muerte. Se desconoce quiénes fueron sus progenitores. Posiblemente su padre haya sido un oligarca o un jefe elegido.

Según algunas evidencias de los primeros textos budistas, es probable que Buda Gautama haya pertenecido al clan sakia, un grupo étnico indio perteneciente a la Dinastía del Sol de la Edad de Hierro.

Muerte

La causa de muerte de Buda está discutida. Después de ingerir su última comida ofrecida por un herrero llamado Cunda, cayó gravemente enfermo. 

Presintiendo su muerte, Buda mandó a su asistente Ananda a que aclarara a Cunda que su comida no tenía nada que ver con ello.

Según los médicos, el biku Mettanando y Von Hinüber, la causa de muerte de Buda pudo haber sido un infarto mesentérico propio de su edad (80 años). 

quien es buda
Buda fue un guía espiritual y maestro de la meditación

7 Frases de Buda

Buda dejó como legado un gran número de frases que exponen sus más importantes enseñanzas.

1

El apego es la raíz del sufrimiento.

Cuando nos apegamos a algo que debemos dejar ir, nos estamos condenando a la infelicidad con lo nuevo que llega.


2

La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la falta de reflexión, el camino hacia la muerte.

La reflexión permite conocerse a uno mismo y entender el mundo.


3

El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.

Es imposible que no exista el dolor, pero la decisión de superarlo o no está en manos de cada quien.


4

No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo.

Equivalente a la frase “No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan”. Todos pueden sentir lo mismo que tú cuando le haces lo que no te gusta que te hagan.


5

No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita.

Cuando se es feliz con lo que se tiene y las carencias se es realmente rico.


6

El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.

La humildad para reconocer los errores.


7

Aferrarse a la ira es como agarrarse a un carbón caliente con la intención de tirárselo a alguien; tú eres el que te quemas.

La ira solo daña a quien la siente.

Scroll al inicio