Reglas del Basquetbol

El basquetbol, también conocido como básquet, basketball o baloncesto es uno de los deportes más vistos y practicados en el mundo.

Es un deporte en equipo en el que cinco jugadores en cancha intentan meter una pelota en la canasta del equipo contrario, mientras que el otro equipo trata de impedirlo.

Una de sus grandes ventajas es que es fácil de aprender y jugar, lo que hace que muchas personas alrededor del mundo lo practiquen de forma amateur. 

Si te la pasas jugando partidos de baloncesto con tus colegas, o te gusta verlo en televisión pero no entiendes muy bien el juego, necesitas aprender cuales son las reglas.

A continuación te explicaremos cuales es el reglamento básico del básquet.

Las Reglas Principales del Basquetbol

En general, el basketball está regido por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), excepto en ligas privadas como la NBA o la NCAA, que tienen reglas distintas.

1. Equipos de Juego 

En el básquet los equipos pueden estar conformados por un máximo de 12 jugadores, y a su vez solo se permite que haya cinco jugadores al mismo tiempo en la cancha.

Los entrenadores tienen la posibilidad de sustituir a cualquier jugador cuando el partido es detenido y cuando crea que es necesario. 

reglas del baloncesto
“Un entrenador puede cambiar la cantidad de jugadores que quiera en cualquier momento del juego”

2. Uniforme de los Equipos 

El uniforme de los jugadores debe ser ligero y cómodo para facilitar el desplazamiento y movimientos fuertes como los saltos. 

Todo el equipo de portar el mismo color de uniforme y ambos equipos deben distinguirse con claridad.

Las prendas del uniforme de básquet son:

  • Camisetas de fibra sintética sin mangas con el logo del equipo al frente de la camiseta, y el nombre con el número particular del jugador por detrás.
  • Pantalones cortos que lleguen a la mitad de la rodilla.
  • Calcetines deportivos.
  • El calzado para baloncesto debe ser anatómico para evitar lesiones y tiene que ser anti-resbalante.

3. Inicio del Juego 

En un partido el juego comienza cuando ambos equipos están posicionados en su lado correspondiente de la cancha, con un jugador de cada equipo en el círculo central.

Para decidir quién comienza con el dominio del balón, el árbitro lanzará la pelota en el aire y los dos jugadores colocados en el centro saltarán para disputarlo.

4. Tiempo de Juego 

Según el reglamento estipulado por la FIBA, un partido de baloncesto consta de cuatro tiempos de 10 minutos cada uno. 

Al finalizar el segundo cuarto, se toma un descanso de 15 minutos. Si al finalizar los cuatro cuartos hay empate, se juega una prórroga de 5 minutos.

Si al finalizar la prórroga los equipos siguen en empate, se procederá con otra prórroga y así sucesivamente hasta que haya un ganador.

Durante el partido, si el árbitro detiene el juego por cualquier circunstancia (falta, el balón sale de la cancha, un entrenador pide tiempo… etc) el cronómetro del tiempo se detiene.

Como habíamos mencionado anteriormente, la NBA y la NCAA tienen algunas reglas diferentes. 

En este caso, los cuartos de la NBA son de 12 minutos y la NCAA tiene dos tiempos de 20 minutos. 

6. El Objetivo del Juego 

Ganar. Así de simple ¿Y cómo se gana? Clavando el balón en la cesta del equipo contrario más veces que ellos a la tuya. 

Es decir, consiguiendo una mayor cantidad de puntos que el equipo rival antes de que el tiempo reglamentario se acabe. 

7. La Puntuación 

Durante un partido de baloncesto la puntuación debe llevarse mínimo de dos formas: 

  • En un acta oficial del partido;
  • Y en un tablero digital que debe estar a la vista del público para que puedan ver cómo va el marcador, el tiempo de juego y las faltas cometidas.

La puntuación se contabiliza de la siguiente forma:

que es el basquetbol
El basquetbol es un deporte muy entretenido

Un Punto 

Solo se consigue al encestar el balón desde la línea de tiro libre tras sufrir una falta del rival. Se muestra en el cuadrado azul de la imagen. 

Dos Puntos 

Es la canasta anotada dentro del área delimitada por la línea de tres puntos, sin importar que tan cerca o lejos este el jugador de la cesta.

Se muestra en el cuadrado amarillo de la imagen. 

Tres Puntos 

La mayor cantidad de puntos que se puede obtener de una sola canasta. Se consigue al encestar el balón detrás de la línea de tres puntos. 

Mostrado como el recuadro rojo de la imagen. 

Canasta Sobre la Bocina 

Es la canasta que se consigue cuando el tiempo ya ha finalizado, pero el jugador se las arregló para lanzar la pelota antes de que terminara. 

8. Movimientos del Balón 

Durante un partido, según la FIBA recordemos, los movimientos con la pelota que son permitidos son los siguientes:

  • Los jugadores pueden moverse con el balón realizando un pase con sus manos;
  • Antes de pasar o lanzar el balón, el jugador debe dar dos pasos sin driblar;
  • Se puede pasar el balón a un compañero de equipo mientras está corriendo o caminando;
  • Después de cruzar la mitad de la cancha con la posesión del balón, no se permite regresar hasta que el tiempo del punto se acabe. 

9.Faltas 

En el basquetbol, cuando se cobra una falta, el equipo perjudicado tiene el derecho de realizar un tiro libre, un saque de banda, o un tiro de fondo. 

Las faltas que existen en el básquet son:

Falta Personal 

Se da a causa de contacto físico ilegal (este es determinado por el árbitro) entre dos jugadores o por conductas antideportivas. 

Cuando se canta una falta personal, se favorece al equipo perjudicado con un saque a su favor. 

Cuando un jugador llega a cinco faltas personales cometidas en un mismo partido, es expulsado del mismo. En la NBA el máximo son seis faltas personales. 

Falta en Ataque 

Cuando el que comete la falta personal es el jugador que está en posesión del balón, se le conoce como falta en ataque.

Falta Técnica 

No solo los jugadores que están jugando en la cancha son posibles objetos de sanción, también los jugadores en la banca pueden cometer faltas.

Un jugador sentado en la banca puede ser sancionado por desobediencia o falta de cooperación, y se cobra concediendo un tiro libre al equipo rival.

Este tipo de falta puede considerarse como falta personal si se comete una vez, pero a la segunda el jugador es descalificado.

Falta Antideportiva 

Se cobra cuando ocurre un contacto físico cuya intención esté lejos de ser con espíritu deportivo, o que incumpla las reglas del basquetbol. 

Cuando ocurre esta falta, se le otorga dos tiros libres al equipo perjudicado y se le concede la posesión del balón. Dos faltas antideportivas significan una falta descalificante.

Falta Descalificante 

Son faltas claramente antideportivas que cualquier miembro del equipo puede cometer, y son sancionadas con la expulsión del juego.

Dependiendo de la gravedad de la infracción puede ser sancionado con la expulsión de varios partidos.

Además de estas, también se pueden señalar las siguientes infracciones:

  • Si un equipo comete más de cuatro faltas en un solo tiempo, las faltas personales siguientes serán sancionadas con dos tiros libres al equipo perjudicado;
  • No está permitido tocar el balón con el pie. En caso de que esto suceda, se considera falta;
  • Los saques de banda y de fondo tienen un límite de cinco segundos para ser realizados.

10. Árbitros 

En cada partido debe haber tres árbitros: uno principal y dos auxiliares. Todos están encargados de velar que se cumplan y respeten las reglas del basquetbol en cada juego.

Aunque los árbitros auxiliares pueden señalar faltas, el principal es quien tiene la decisión final si existe una discrepancia entre los árbitros sobre cualquier decisión.

Todas estas son las reglas principales del basquetbol. Constantemente las autoridades revisan y actualizan las normas de ser necesario para garantizar un correcto desempeño del juego.

Pero sabiendo las que te hemos explicado en este artículo, es un excelente comienzo para entender cómo funciona el basquetbol.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Scroll al inicio