Desde los primeros buscadores, liderizado por Yahoo! antes que Google fuese creado, inició el gran boom de la World Wide Web (www) y con ello a descubrir que con las webs podían ser monetizadas y la mejor manera era atrayendo el tráfico hacia ellas.
Los propietarios de web, comenzaron a ingeniárselas para atraer tráfico desde los motores de búsqueda y con esta acción ¡Nació el SEO!
Pero… ¿qué es y qué significa SEO?, en este artículo aclararemos estas dudas, síguenos.
¿Qué significa SEO?
Optimizar los motores de búsqueda significa que, los sitios web son optimizados de tal manera, que los motores de búsqueda puedan conocer e indexar sus contenidos, para que orgánicamente se posicione en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, mejorando el posicionamiento Web
Para ello, es necesario destacar las palabras claves más resaltantes y representativas del contenido y público de la página, además de considerar la arquitectura y el código del sitio web.
Esta tarea debe ser complementada con estrategias de marketing como: promoción en Redes Sociales, incluyendo enlaces importantes que les permita a la web lograr el posicionamiento Web.
¿Qué es SEO?
Entendiendo que significa, podemos definir al SEO como una estrategia de posicionamiento Web, ya que se basa en ciertos métodos, herramientas y tecnicismo para lograr excelentes resultados en la optimización de la web y sus posicionamiento en los primeros lugares de los motores de búsqueda.
Esta estrategia puede realizarse de dos formas:
- Cuando la optimización se realiza en la misma web, todas las modificaciones necesarias para que se la primera en aparecer en las búsqueda de Google, se denomina SEO On Page. Por ejemplo, incluyendo enlaces de artículos del mismo sitio Web.
- Cuando la optimización se realiza desde otros sitios externos a la web que se busca sea la primera alternativa en los resultados de la búsqueda de Google, es decir, todo lo que desde fuera puede hacerse para lograr la optimización, se conoce como SEO Off Page. Por ejemplo, cunado utilizamos construcción de enlaces (link building) para lograr que desde otros sitios web importantes, enlacen con el artículo de la misma temática de la web que se pretende optimizar.
¿Cómo optimizar un sitio web?
Google se fija en algunos puntos importantes, tanto de la arquitectura de la web como de su contenido. Chequea la siguiente lista de estos detalles en los que Google se fija para beneficiar con posicionamiento Web
- Comprobación de que la Web funcione, para ello se debe contratar un buen Servicio de Hosting que garantice su funcionamiento continuo.
- Verifica la velocidad de carga de la página, ya que las web más rápidas a la hora de cargar son las más visitadas.
- Si el contenido de la web se comparte mucho, es original y de calidad.
- Verifica la cantidad de tiempo que los usuarios permanecen en la web y si les ha gustado su contenido.
Estos aspectos son fundamentales en el SEO (posicionamiento web), luego existen otros aspectos claves para lograr el SEO, que se refieren más a la forma de presentar el contenido.
Recomendaciones del Motor de Búsqueda
Encontramos toda una maquinaria para hacer posible el SEO en nuestra Web, recurriendo a varios métodos, que pueden agruparse en dos grandes grupos. Toca diferenciarlo y decidir cuál es el más conveniente para lograr los resultados esperados: Posicionamiento Web.
- Black Hat SEO: Se trata de mejorar la posición en las búsqueda de una web utilizando herramientas y métodos que van en contra de las pautas de los motores de búsqueda, como por ejemplo Spam en comentarios de foros y blogs, keyword stuffing, cloaking o spinning. Aunque dan resultados en corto plazo, son estrategias que no aportan valor a la Web, arriesgadas y los beneficios se dejan de obtener a largo plazo.
- White Hat SEO: Al contrario del Black Hat, son las herramientas y métodos que se adecuan a las directrices de los motores de búsqueda. Se basa en las herramientas que aporte valor al usuario, ya que Google y otros buscadores dan más importancia a las web que satisfacen los requerimientos del usuario. Logrando un posicionamiento web orgánico y perdurable.
Funcionamiento de los motores de búsqueda
Debemos comprender cómo funcionan los motores de búsqueda para poder aplicar con más cierto las herramientas SEO para posicionar la Web en los primeros lugares. Los motores de búsqueda tienen dos grandes funciones:
a. Rastreo:
A través de los bots, los motores de búsqueda hacen un barrido a la web, recorriendo todos los enlaces, actúa como el mismo usuario que visita a la página y va buscando información, haciendo en clic en cada enlace presentado. Los bots recorren por decisión propia qué página visitar, cuánto tiempo permanecerá en ella, y cuando volverá a visitarla, sintiéndose atraído por los sitios nuevos y los sitios con cambios recientes.
b. Indexación
Una vez recogida toda la información sobre la web, termina el proceso de rastreo y comienza la indexación, es decir, los sitios rastreados son incluidos en un índice, ordenados según su contenido e importancia y de esta manera, presentar en los resultados de búsqueda todos los sitios web cuyo contenido tiene que ver con la búsqueda.
Anteriormente la indexación se basaba en la cantidad de veces que se repetía una palabra, en la actualidad se basa en la calidad del contenido por lo que además de las palabras claves un contenido debe estar enriquecido de videos, imágenes, audios, entre otros que aporten más valor al contenido.
Por último, terminados ambos procesos: rastreo e indexación, todo queda en manos del algoritmo, que no es más que un proceso informático que decide que web van primero y cuáles de último, una vez realizada la búsqueda. Tomando en cuenta todos los aspectos ya mencionados, esto lo realiza en fracciones de segundos.
Ya sabes qué es y que significa SEO, entonces ¡qué esperas para comenzar a optimizar tu página web!.