El significado de confinamiento la define como una situación o estado donde un individuo permanece aislado en un lugar cerrado. Esto se puede presentar por varios factores, como por ejemplo, los problemas sanitarios que pudiesen ser extendidos a lo largo del mundo.
El confinamiento también puede darse como sentencia a los delincuentes para aislarlos de la sociedad. La palabra confinamiento también puede referirse a cualquier situación que limite la libertad como estar postrado en una cama o en silla de ruedas.
Esta situación puede ser frustrante porque quien la vive pierde su autonomía de movimiento, lo cual puede derivar en depresión y ansiedad.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Etimología de confinamiento ?
El confinamiento es un sustantivo que deriva del verbo confinar, que a su vez proviene del latín confín. Este puede ser sinónimo de destierro, reclusión, encierro, etc.
Tipos de confinamiento
El confinamiento puede clasificarse según el contexto. Estos son los más comunes:
a. Confinamiento como pena
Este tipo de pena se aplica en algunos países. Se aísla o destierra a los delincuentes en un lugar solitario donde deben permanecer sin contacto con el exterior y bajo vigilancia.
b. Confinamiento sanitario
Este confinamiento se realiza con el fin de evitar la propagación y contagios de una enfermedad. Por ejemplo: en el año 2020, gran parte del mundo estuvo en confinamiento debido a la pandemia llamada Covid-19.
c. Confinamiento post natal
También existe el confinamiento postnatal, el cual es muy común en ciertas culturas y países como China.
Consiste en que luego del parto la madre esté recluida en casa con su bebé hasta que sane la incisión que se le ha practicado o su salud mejore.
Este tipo de confinamiento debe cumplir las siguientes normas:
- Las parturientas están exentas de realizar trabajos físicos.
- Durante ese tiempo no pueden tener relaciones sexuales.
- Deben estar recluidas en sus hogares.
- No pueden exponerse ni al aire acondicionado ni al aire de ventiladores. Del mismo modo, se les recomienda no lavarse el pelo durante ese periodo.
- Además las parturientas deberán seguir una dieta específica para facilitar su recuperación física. Generalmente se indica consumir alimentos tales como pescados y calabaza mientras que se prohíben frutas como la piña, la sandía o los vegetales.
Otros tipos de confinamiento
Entre otros tipos de confinamiento está el confinamiento inercial, que consiste en mejorar las condiciones para que las partículas puedan moverse correctamente y puedan generar una reacción nuclear de fusión. Esto se puede obtener mediante láser o pinzamiento.
Por otro lado está el confinamiento del color, que consiste en la propiedad de las partículas elementales que cuentan con una carga de color.
Estas partículas solo se observan junto a otras partículas, lo que produce una combinación blanca (con una carga de color nula).
Diferencias entre confinamiento y aislamiento
El confinamiento es un “aislamiento temporal y generalmente impuesto por la sociedad, a una persona o grupo de personas, por razones de salud o de seguridad. Es la medida más drástica, ya que limita totalmente la movilidad del grupo.
Ahora bien, el confinamiento se realiza también con el fin de que los enfermos estén en un ambiente donde su salud pueda restablecerse totalmente.
Por otra parte, en el caso del confinamiento como pena, se aísla a los reos del mundo exterior dejándolos fuera de contacto con el mismo.
Finalmente, en otro orden de ideas el aislamiento es la separación de personas enfermas de cualquier enfermedad contagiosa de las personas sanas, para evitar la propagación de la misma. Esto ocurre si una persona presenta síntomas o si se comprueba su patología infecto contagiosa.