Amor: Definición y Significado

¿Qué es el amor?

Es un sentimiento complejo que puede causar desde los momentos más fascinantes hasta los más deplorables si es confundido con obsesión u otro sentimiento contrario.

Una definición precisa seria:

El amor es un sentimiento de inspiración y exaltación hacia algo o alguien, sin embargo resulta un poco complicado -dicho por los mismos psicólogos- tener un solo concepto de este término debido a que el mismo se puede clasificar.

Además es influenciado por la sociedad, el entorno que nos rodea y puede ser visto de distintas formas.

Pero ¿Dónde nace el amor?

Hay una serie de hallazgos de algunos científicos que han permitido explorar y por lo tanto conocer aún más hasta dónde puede llegar este sentimiento que guarda cercanía con el cerebro.

Amor por una persona

El Amor: En la ciencia y la psicología

El amor está compuesto por un componente biológico, es como una especie de lluvia química integrada por neurotransmisores entre los que se encuentran la serotonina, oxitocina y la dopamina.

Todo lo anterior está comprobado científicamente, sin embargo existe otro factor en este tema, se trata de las influencias externas, los efectos sociales que influyen en el amor.

Hablamos desde el punto de vista psicológico, una experiencia afectiva que forman parte de una serie de características específicas; bien sean de pasión, sexualidad, falta de atención, entre otros.

Tal explicación es resultado de los estudios del profesor de la Universidad de Yale, Robert Stenberg, quien en el año 1986 ofreció en uno de sus textos una definición de amor.

Stenberg puntualizó tres elementos esenciales en el amor de pareja.

Intimidad:

Es la conexión emocional entre ambas personas, la importancia de la cercanía que deben mantener a fin de generar apego y confianza.

Pasión:

El nivel enérgico que se evidencia en la relación, son las ganas que siente el uno por el otro de estar juntos, una atracción física sinónimo de necesidad, ganas y mucho deseo de permanecer cerca.

Compromiso:

Es la disposición de permanecer juntos para emprender planes a lo largo de su complicidad.

Amor significa fidelidad, al mismo tiempo tomar una elección de estar hoy, mañana y siempre realizando actividades de manera conjunta. Pasa de ser un “yo” a un “nosotros”.

Cuando estas tres características se combinan definen el tipo de relación que van a tener los individuos, pero cuando están juntas son las causantes del nacimiento de un amor puro, que proporciona paz y estabilidad emocional a la pareja.

Como parte de sus aportes al estudio del amor y en relación a lo anteriormente descrito, Stenberg aclaró sobre la existencia de siete maneras de demostrar el amor.

Estas son:

  1. Encaprichamiento.
  2. Amor fatuo.
  3. Amor romántico.
  4. Cariño.
  5. Amor sociable.
  6. Amor consumado.
  7. Amor vacío.

Cabe destacar que en estas siete maneras de dar amor no están las tres cualidades de las que hablábamos en líneas anteriores ¿Recuerdas? Intimidad, pasión y compromiso.

Todo esto describe lo que pasa por nuestras mentes desde el área psicológica, pero ¿Qué hay con la explicación biológica?

Según Helen Fisher, bióloga estadounidense, el amor es un increíble mecanismo de motivación, se refiere a un impulso natural que proporciona satisfacción a ciertas necesidades.

Se refiere a:

a. Sentirnos amados:

Fisher habla sobre la necesidad de los seres humanos de estar vinculados, el hecho de compartir y formar una vida con alguien.

b. Impulso sexual:

Por naturaleza las personas buscan placer, indistintamente de su preferencia sexual, necesitan satisfacer necesidades fisiológicas del cuerpo.

c. El apego:

Cuando se habla desde el estudio neurobiológico se define al apego como el hecho de conseguir la tranquilidad y la seguridad al lado de una persona que nos puede proporcionar estabilidad mental.

El amor ¿Puede ser tóxico?

La respuesta es positiva, cuando hablamos de un amor caracterizado por conductas que pretenden controlar el todo de la persona estamos hablando de amor tóxico, el cual puede ocasionar daños serios a la relación.

Este amor comúnmente lo experimentan parejas jóvenes –según estudios psicológicos-  convierten la relación de los involucrados en un día a día hostil y molesto en el que sufren ambas partes.

Formas de identificarlo

1) La vida social esta reducida:

Echan a un lado sus amistades y sus actividades cotidianas y se pretenden dedicar solamente a su vida “amorosa”.

2) Le temen al cambio:

A uno de los dos se le dificulta entender cómo es que a su pareja le va bien en algo que esté haciendo. Esto es causado generalmente por la frustración.

3) Celos excesivos:

La necesidad de controlar al otro es un comportamiento habitual en estos casos, reflejo de infelicidad y agotamiento mental de ambos.

4) Dificultad para comunicarse:

En la relación uno de los factores importantes para que sea armónica y que además proporcione estabilidad es la comunicación. Este no es el caso pues en este tipo de parejas la comunicación no fluye, esto causa un ambiente incomodo en los dos.

5) Personas posesivas y manipuladoras:

Con este tipo de personas el amor no es fluido y en ocasiones sincero, pues hay personas que confunden el hecho de amar con querer controlar al otro.

El amor que se quiere dar –supuestamente- es para manipular a través de una especie de chantaje emocional.

6) Conflictos y más conflictos:

Si, tal como lo lees, esto no falta en una relación toxica, pues este es el resultado de todos los aspectos que nombramos más arriba, este es el día a día, se convierte en cotidiano pelear “por cualquier cosa”.

Visto de esta manera podemos evidenciar que el amor requiere entrega sin que caigamos en la pérdida de identidad.

El hecho de compartir, vivir, descubrir cosas nuevas es el significado de un amor, aquel sentimiento que no se basa en colores, sexo, ideologías, religiones y otros.

Con este post queremos llevar un mensaje de reflexión, no permitas que nadie frustre o corte tu forma de amar, siempre y cuando tú y tu pareja se sientan a gusto quiere decir que todo marcha bien.

Como decía Mahatma Gandhi “donde hay amor hay vida”. Y tú ¿Qué esperas para darte un chance en el amor y pasar los momentos más felices de la vida?

Scroll al inicio