Significado de Profanar

Estos que encontrarás a continuación, son los aspectos más resaltantes en lo que se refiere al significado de profanar, así como las características de esta acción.

Existen distintos tipos de usos de la palabra profanación, ya que el significado de la misma es directamente dependiente siempre del contexto en que se use el término.

Qué es profanar: Significado

Uno de los primeros significados de profanar que nos encontraremos siempre, es que esta palabra hace referencia a una falta total de respeto sobre algo o alguien.

Sin embargo, no es únicamente el hecho de no poseer respeto hacia esto que se tiene en cuestión, sino también la acción de infringir cierto daño a la misma.

Algo realmente importante a tener en cuenta, es que el acto de profanar únicamente aplica en relación a objetos o personas que son consideradas sagradas de una u otra manera.

Sin embargo, también puede llegar a aplicar para ciertos casos de algunos objetos, personas o cuestiones que son considerados como dignos de respeto o importantes por algún motivo superior.

Profanar: Significado bíblico

Principalmente, cuando hablamos del significado bíblico de profanar, nos encontramos con que este tiene una estrecha relación con el acto de la profanación de la eucaristía.

La eucaristía, comúnmente conocida también como la hostia, es aquello que representa el cuerpo de Dios y se otorga a durante la misa aquellos que son considerados dignos de recibirla.

Sin embargo, existen diversas formas en las que se puede cometer la falta de llegar a profanar la eucaristía, por lo que es importante saberlas para evitar cometer tales fallas.

Cómo evitar profanar la eucaristía

Principalmente, se dice que solo aquellos cristianos que han sido debidamente bautizados bajo la fe de Dios, y que han realizado el acto de la primera comunión, pueden recibir ésta.

Sin embargo, este es solo uno de los requisitos, ya que también es necesario haberse confesado recientemente, para así poder estar limpios y totalmente libres de pecados en el momento.

Por lo tanto, si no has realizado tales actos sagrados previamente, recibir la hostia en tal estado, sería una falta de respeto al cuerpo de Dios, profanando así la eucaristía.

No obstante, aun habiendo recibido los santos sacramentos del bautismo y de la primera comunión, y además estando confesados, también es posible cometer la falta de profanar la misma.

Hay que ser muy cuidadosos en relación al tiempo que se retiene la eucaristía en la boca tras haberla recibido.

Esto se debe a que si la retienes por demasiado tiempo, estarías fallando gravemente. 

Lo correcto es hacer nuestra oración, petición o plegaria, y automáticamente después ingerir la misma. No se debe retener mucho más tiempo de esto.

Otro factor importante a tener en cuenta, es el hecho de que jamás se debe llegar a escupir la eucaristía tras haberla tenido en la boca, ésta debe ser ingerida.

De hecho, es tan grave el hecho de retener o esputar la sagrada eucaristía, que el Consejo Pontificio para la Interpretación de los Textos Legislativos se pronunció sobre esto.

Se estipula en el Código de Derecho Canónico desde entonces la orden de que cualquiera que ose profanar de tal modo la eucaristía, queda inmediatamente excomulgado.

Las profanaciones religiosas son condenadas por la sociedad

Ritos relacionados a la profanación de la eucaristía

La eucaristía, o bien llamada igualmente hostia sagrada, al ser aquello que representa el cuerpo de Dios Padre, es usada malignamente durante ritos, mediante los cuales ésta resulta ser profanada.

Principalmente, es sabido que el acto de la profanación de la eucaristía se emplea durante ritos satánicos, llevados a cabo por sectas y/o adoradores de satanismo.

Es común que este acto sea realizado durante las llamadas misas negras, actividad que se realiza emulando la misa cristiana normal, como un suceso insultante de burla paródica de esta.

También es requerido cometer tal pecado que implica la excomulgación, para llevar a cabo diversos ritos relacionados a creencias paganas y a la brujería negra.

Significado de profanar una tumba

Paralelamente, tenemos que la palabra profanar, es bien usada también en el contexto de la profanación de una tumba, lo cual implica la falta de respeto a la mismísima muerte.

Cuando hablamos del significado de profanar una tumba, tenemos que esto hace referencia al acto de exhumar un cuerpo que ha sido enterrado para su eterno descanso tras la muerte.

Este hecho, no solo es grave ante los ojos de la iglesia cristiana, sino que también ante la propia ley, ya que profanar una tumba es considerado también un delito.

No obstante, diversas personas osan cometer tal hecho indebido, cada quien con distintos fines de interés personal o mayor.

Varios brujos o chamanes utilizan huesos humanos en sus rituales, por ejemplo.

Scroll al inicio