Significado del Día de la Madre

El significado del día de la madre varía dependiendo del país y su cultura, la cual está altamente influenciada por costumbres de sus ancestros y su celebración tiene lugar en distintos momentos del año.

Lo que sí es común, es que el día de la madre guarda honor y respeto a tan importantes y determinantes personajes de la sociedad y de la vida de cualquier ser humano.

Desde épocas remotas de la humanidad, la mujer ha buscado tener un papel importante en la sociedad, en donde ha tratado de lograr cierta igualdad con el hombre y ha tenido distintas representaciones femeninas a lo largo de la historia.

De manera que muchas mujeres se han convertido en unas fieles luchadoras y defensoras de sus derechos, lo que ha dejado una imborrable huella en nuestra historia y ha hecho que se celebre el día de la madre, en honor a muchas de ellas.

Esa es la razón por la que el significado del día de la madre, es tan variable en las distintas culturas y ha trascendido a tal punto, que en nuestra actualidad prácticamente todo el planeta, celebra este importante día.

Historia del Día de la Madre

Rea, la madre de los reyes Zeus, Poseidón y Hades fue una mujer a quien se le hacía honores en la antigua Grecia y posteriormente fue sustituida por los Romanos, celebración cuyo nombre se modificó a Hilaria, y era llevada a cabo el 15 de marzo.

Estas fiestas se celebraban en el templo de Cibeles, cuando durante 3 días se hacían ofrendas y con la llegada del cristianismo, se sustituyó en honor a la virgen María, la madre de Jesús, lo cual marcó una pauta importante en la historia.

En el siglo XVII en Inglaterra se instauró el domingo de las madres que consistía en que los niños acudían a misa y regresaban a sus casas con algún presente para sus mamás y además lo hacían su día libre, para aprovechar la compañía familiar.

En 1865 la poeta y activista Julia Ward Howe se dedicó a realizar reuniones religiosas y manifestaciones pacíficas en Boston, en compañía de madres que fueron víctimas en la guerra de Secesión y fue cuando se estableció este día especial.

Aunque de forma particular cada nación exaltaba a las mujeres, las distintas tradiciones fueron extendiéndose por el mundo y desde entonces el día de la madre está establecido como un día calendario especial e incluso feriado.

El día de las madres es ideal para consentir a mamá

Peculiaridades del día de la madre

Aunque el origen de la celebración del día de la madre tiene distintas connotaciones, se ha convertido en una costumbre en la mayoría de los países y a pesar de que tiene sus orígenes ancestrales, su celebración ha generado controversias.

Existen personas que alegan que el día de la madre se convirtió en un asunto netamente comercial, otros refieren que es el momento de aprovechar para solventar cuentas y otros creen fielmente en su origen de honrar a sus madres.

De cualquier manera se trata de un día para hacer obsequios, regalar flores, chocolates y consentir a las madres, quienes desde que deciden procrear una vida en su cuerpo, se someten a cambios físicos y psicológicos intensos que solo ella entiende.

Por esa razón en nuestra actualidad, una época en la que no vivimos guerras y la mujer ha ubicado un lugar merecido en la sociedad de la mayoría de los países, la celebración de este importante día se hace en torno a una gratitud hacia la mamá.

Gratitud por su dedicación, amor, paciencia y entrega todos los días a sus hijos, por esa gran cantidad de sacrificios que en silencio una madre ejecuta solo con tal de ver a sus hijos felices y sonriendo.

Fechas comunes del día de la madre

Aunque muchas celebraciones del día de la madre coinciden con el día internacional de la mujer, muchos países suelen celebrarlo en el mes de mayo principalmente.

Países como Noruega por ejemplo, celebran el día de la madre el segundo domingo de febrero; Irlanda, Reino Unido y Nigeria por su parte dedican el cuarto domingo de cuaresma, a celebrar esta importante fecha, que no es fija cada año.

Alemania, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Bulgaria, dedican un día a sus madres el 8 de marzo, junto al día internacional de la mujer.

Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Líbano, Marruecos y Siria hacen del 21 de marzo, el día de la primavera, también como el momento de la celebración para hacer honor a sus madres, el cual no se modifica año tras año.

Tailandia, Amberes y Costa Rica definieron este día en el mes de octubre; Corea del Norte y Rusia en noviembre; Panamá e Indonesia lo definieron en diciembre; el resto de países no mencionados determinaron el mes de mayo para tal celebración.

Scroll al inicio