Este nombre tiene un valor imprescindible para la humanidad, debido a que es entendido como el salvador del mundo, a continuación, el significado de Jesús.
El origen del nombre de Jesús proviene del vocabulario hebreo, específicamente, de la palabra ‘Yeshúa’, esta fue traducida en idioma griego como ‘Iesoús’.
Tras la traducción del griego al latín surgió el nombre de como lo conocemos actualmente, ‘Iesus’, en español ‘Jesús’.
Cabe destacar que, Jesús nace del arameo ‘Yeshosúa’ que quiere decir ‘Yahvée es el salvador’, sin embargo, este nombre tiene diversas explicaciones de las que hablaremos más adelante.
A pesar de todos estos cambios, Jesús en latín siempre conservó su significado para la humanidad, contemplando un mensaje religioso, en el que Dios es el salvador.
Hablemos de Jesucristo…
El significado de Jesús dio paso a otro nombre muy popular en la religión cristiana, Jesucristo, el cual surgió de las palabras del predicador Pablo de Tarso.
Este último se refería a él como ‘Iesoús Khristós’ que en español quiere decir ‘Jesús el Cristo’, digno representante de Dios en la Tierra.
El hecho es que, Khristós quiere decir ungido, lo cual hace referencia a una vieja tradición de ungirse aceite como un acto divino que hacían los reyes y sacerdotes.
Con esta práctica, el objetivo era sr legitimado como representante del ser supremo.
Significado de Jesús ¿Cómo era el hijo de Dios?
Muchos se preguntan sobre la personalidad de Jesús, un hombre con gran capacidad de intuir y que actuaba con pasos firmes según el momento en el que se encontraba.
Según la Biblia y antiguos testamentos, Jesús era una persona con extremo autocontrol, se conocía profundamente y, por ende, transmitía a sus discípulos mucha confianza.
Otra de las características de Jesucristo es que, era una persona empática, siempre se colocó en el lugar del otro, entendiendo su sufrimiento y tratando siempre de ayudar.
Sin duda alguna, asumía el liderazgo como una forma de guiar a la humanidad a un mundo mejor, además de contar con una gran inteligencia para resolver los problemas.
Respetuoso, amoroso y comprensivo
El nombre de Jesús es sinónimo de amor, comprensión y respeto, entre otros valores morales que deben reinar en la sociedad.
Los textos sagrados contemplan su personalidad amable con el prójimo, en cuanto a la relación con sus familiares, fue escrito como un poco distante, pero con amor profundo.
El motivo de esto es que, Jesús siempre andaba enfocado en otros temas que le generaban angustia y quizás momentos de estrés.
Sobre las relaciones de pareja, el nombre de Jesús hace alusión a la necesidad de apoyar y escuchar en todo momento, sin peleas y mucho menos violencia.
Curiosidades de Jesús
- ¡Jesús de la misericordia! Este fue el nombre que le dio la Virgen María, llamado después como ‘El rey de los Judios’.
- Por la importancia para la humanidad, este nombre se extendió por todo el mundo, de hecho, hay mujeres que también lo llevan, por ejemplo, Zulay de Jesús.
- El nombre de Jesús en otros idiomas fue posible tras ganar popularidad.
- Este nombre fue prohibido un tiempo en Alemania por ser visto como una falta de respeto, aunque en 1998 fue revocada esta ley.
Celebración del santísimo nombre de Jesús
El significado de Jesús habla de que el hijo de Dios nació el 25 de diciembre y, por ende, debería ser venerado con mayor euforia ese día.
Sin embargo, la Iglesia católica estableció el 3 de enero para conmemorar el Santísimo Nombre de Jesús, una fecha exclusiva para homenajear a este gran personaje cristiano.