El significado de mustia puede variar según el contexto en el que se emplee, sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española hace referencia a plantas u hojas marchitas.
Hay regiones en las que la definición de mustia no tiene nada que ver con la naturaleza, por ejemplo, en México, quiere decir a una persona triste, cabizbajo, sin energía.
Igualmente, hay quienes relacionan el concepto de mustia con aquellos individuos que no se muestran tal como son, es decir, son hipócritas.
¡Significado de mustia! En las plantas
Donde más se aplica este término es en la botánica, debido a que representa un peligro para estas y, por lo tanto, es señal de preocupación.
Cuando las plantas están bien cuidadas, tienen un aspecto favorable, pero cuando se comienzan a marchitar es cuando coloquialmente aparece la palabra mustia.
Ejemplos de la palabra mustia
A continuación, algunos ejemplos de una persona mustia, así como de las plantas.
- “Me tiene descontento que las plantas de mi casa se ven mustias”.
- “Las flores que Luis le mandó a Gabriela estaban mustias, que triste”.
- “Aunque las flores del parque se veían mustias la semana pasada ya comenzaron a agarrar color”.
- “No quiero que Alejandra se me acerque, es una persona mustia”.
- “Lamentablemente, mi mamá todos estos días ha estado mustia”.
- “¿Qué te pasa Daniel? Últimamente siempre tienes un aspecto mustio”.
Señales de una planta mustia
Las primeras señales de una planta mustia llegan cuando esta pierde el color, las hojas están secas y en vez de tener un color brilloso se encuentra pálida.
A su vez, las hojas se caen y se tornan crujientes, así que si esto te ha pasado no te preocupes debes comenzar a trabajar desde ya.
¿Cómo recuperar una planta seca? Te explicamos paso a paso
- Comienza con colocar la maceta en agua hasta que quede cubierta, luego que no tenga burbujas de aire la retiras del agua y dejas escurrir.
- Acto seguido, ubicas la maceta en un sitio donde no le pegue la luz solar directamente, sino el resplandor.
- Por último, puedes ir deshaciéndo las hojas secas con agua, no todas al mismo tiempo, una por día hasta que no quede ninguna.
Posibles causas
Una de las principales causas de las plantas marchitas está relacionada con las condiciones climatológicas, es decir, cuando tienen exceso o falta de luz solar.
Igualmente, el significado de mustia en las plantas puede indicar que hay exceso o falta de agua, así como ausencia de minerales provenientes de la tierra.
Muchas veces las plantas tienen un aspecto mustio debido al exceso de riego, dando paso a lo que se conoce en botánica como asfixia radicular.
Cuando esto ocurre, la maceta llena de agua saca el oxígeno que se encuentra en la tierra interrumpiendo el proceso de la planta de respirar por sus raíces.
Evidentemente, esto se nota cuando la planta queda nadando en agua y a los días las flores y frutas comienzan a marchitarse hasta que se van despegando.
¿Por qué una persona es mustia?
Por otra parte, es común escuchar, “ella es mustia” o “me dijeron mustia”. Son diferentes razones por las que un individuo puede ser catalogado como mustio (a).
Todo tiene que ver con la actitud y la personalidad. por eso, diversas ramas de la psicología y la filosofía se han dedicado a estudiar el significado de mustia.
Una persona puede estar mustia porque se encuentra angustiada ante alguna situación de peligro, tras recibir una mala noticia o por dificultades físicas que le generan incomodidad.
Sea cual sea el motivo, es importante que las personas identifiquen a qué se debe a fin de erradicarlo y que no le afecte a nivel personal.