A continuación, te invitamos a conocer el significado de prioridad, y su notable relevancia para nuestro vocabulario.
Definición
La palabra “prioridad” se origina del latín, y se crea a raíz de “priur”, que cuyo significado es; superior, anterior, primero, precedente.
A partir de esto, podemos decir que el concepto fidedigno de este vocablo se refiere a la importancia que se le da a algo por encima de otro precedente.
También puede decirse que se trata de aquella acción que se debe realizar antes que otra.
Por ejemplo:
Debo ir a mi empleo, pero debo priorizar llevar a papá al médico, ya que no se ha estado sintiendo bien de salud.
Tipos de Prioridades
Cada área de la vida misma, le concede su particular definición a la palabra “prioridad”, ya que se ejecutan acciones distintas y características.
Entre ellas podemos mencionar:
1. Prioridad en la informática
Se trata de aquella particularidad que se emplea en la multiprogramación y que se le da a una actividad.
Para establecer el rango en el que tales actividades van a realizarse, respectivamente.
2. Prioridad en el ámbito médico
Dentro del ámbito profesional de la medicina, se emplea comúnmente este vocablo para referirse y establecer en orden y rango de importancia las acciones que deben realizarse.
Para lograr el bienestar tanto de los pacientes, de la institución y el mismo personal de trabajo.
3. Prioridad en la filosofía
Se le llama prioridad de naturaleza en el área de la filosofía a la anterioridad o preferencia de una cosa por encima de otra.
Aun cuando estas cohabitan en un mismo instante y tiempo dado.
4. Prioridad en la teología
En esta área se habla de prioridad de origen para referirse a las personas que conforman la Santísima Trinidad que son principio de otras que provienen de ellas.
Tal es el caso del Padre, que es el inicio del verbo y ambos, a su vez, son el inicio del Espíritu Santo.
5. Prioridad en las ciencias sociales
En este aspecto, también se aplica esta palabra para referirse al método que se va a emplear para establecer las acciones pertinentes que se van a ejecutar en primera instancia.
6. Prioridad dentro de la biología
Especialmente en el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN en inglés), todo nombre científico se debe regir por el llamado principio de prioridad.
Esto quiere decir, que el nombre que es válido para un taxón, que se trata de un grupo de organismos que se encuentran emparentados y que se han agrupado.
En una clasificación específica, dándole al grupo su respectivo nombre en latín, una cierta descripción si es una especie y un tipo.
Pues este es el nombre más antiguo.
Esta regla también se aplica cuando los dos taxones que se hallan al mismo nivel tienen nombres idénticos, es decir, son homónimos.
En ese caso, por esa regla, se da como válido el nombre otorgado en primer lugar con respectos a los otros.
Además, se aclara que la homonimia se termina únicamente con diferencia de una letra.
Ejemplos de usos
“La prioridad en esta etapa de su vida, es tener más tiempo para descansar, ya ha hecho mucho por nosotros”.
En el ejemplo anterior, se aplica el hecho de que el tiempo para sí mismo es importante por encima de otras cosas.
“Debido a su reciente operación, su prioridad es estar en cama todo el tiempo que requiera su recuperación”.
Este último, hace referencia a una persona que debe guardar reposo médico.