Significado de Reconocimiento

El reconocimiento es la condecoración o agradecimiento que se le hace a una persona, producto de su buen desempeño en alguna actividad determinada y aunque puede ser en el campo profesional, podría extenderse a otros aspectos de su vida.

El reconocimiento también se considera un acto mediante el cual se distingue una persona, objeto, situación o institución producto de sus cualidades y características, que son capaces de generar claras diferencias en relación a las demás.

Cuando se habla del reconocimiento en el ámbito laboral, usualmente existe un estudio exhaustivo que permite determinar la labor de una persona o su actitud en alguna actividad y finalmente lleva al reconocimiento formal, que puede ejecutarse de distintas maneras.

Por otra parte, existe el reconocimiento de una persona, en el cual un individuo es capaz de auto conocerse y aunque parece una tarea sencilla, en realidad existen millones de personas que no conocen sus propios límites y obvian una serie de sentimientos que viven en ello.

Tipos de reconocimiento

Dependiendo del contexto en el que se emplee la palabra reconocimiento, se puede hablar de varios tipos de reconocimientos:

1. Reconocimiento Judicial

Este incluye el desenmascaramiento que se hace en torno a algún individuo o persona en el ámbito legal.

Lo anterior amerita, una serie de procedimientos legales y personas especializadas en el área, para encontrar la suficiente evidencia que permita reconocer al sujeto.

Por ejemplo, en casos en lo que se hace una acusación a una persona por delitos puntuales, es importante establecer la acusación, los testigos y el hecho en sí, para demostrar que el protagonista es o no responsable de aquello de lo que se acusa.

2. Reconocimiento Laboral

Es aquel que se realiza a una persona en su campo laboral producto del aporte tan importante y positivo a su área de trabajo.

Lo anterior genera un alto grado de retroalimentación positiva sobre los personajes reconocidos.

Un reconocimiento laboral puede llevarse a cabo de distintas maneras, bien sea con retribuciones monetarias, con objetos o mediante títulos que terminarán por incentivar a los reconocidos.

Este tipo de reconocimiento es sumamente objetivo, pues se toman en consideración una serie de elementos aplicados a cada campo laboral. 

reconocimiento
El reconocimientos celebra los méritos personales o grupales alcanzados por los individuos

3. Reconocimiento Personal

Este es bastante extenso pero a grandes rasgos incluye conocer nuestros errores, virtudes y fallas.

Además, también implica aportar un aplauso interno, por cada uno de esos logros que en silencio realizamos y que finalmente nos llenan el alma con solo verlos hacerse realidad.

Muchas personas viven enfocadas un poco en el exterior, en las reacciones ajenas, en crear opiniones que nunca serán certeras y olvidan vivir su propio mundo.

Aquel en el que no es necesario tener ni estar, solo basta con ser y hacer para vivir cada momento de nuestras vidas.

Conocerse en profundidad, establecer metas y objetivos, entender cómo nos sentimos frente a ciertas situaciones, asumir que existen eventos que no podemos controlar y buscar nuestra propia felicidad, forma parte del reconocimiento personal que todos deberíamos desarrollar.

4. Reconocimiento Deportivo

Este tiene que ver precisamente con la gratitud que se le entrega a un deportista con cada logro y meta realizada en una actividad deportiva determinada.

En estos casos se han empleado trofeos, medallas, diplomas, premios con carros, casas y dinero que logran no solamente incentivar al deportista sino hacer objetivo el esfuerzo que día a día realiza para proponerse una meta y cumplirla.

Scroll al inicio