Sincero: ¿Qué es Ser Sincero y qué Significa?

Ser sincero es actuar y expresar todo lo que sentimos con sencillez, honestidad y total transparencia, sin necesidad de fingir o utilizar otras intenciones para lograr algo.

Una persona sincera significa que basa su vida en los valores humanos y por lo tanto es considerada un talante moral, fundamentado en el respeto y la honestidad, ambas características que fortalecen las relaciones sociales y el buen entendimiento de los seres humanos.

Características de las personas sinceras

Son muchos los modos de actuar de este tipo de personas que, indudablemente son muy valoradas en la sociedad, pues la transparencia deja mucho que decir de nosotros mismos como seres humanos.

Sin embargo, queremos listar de manera puntual, ciertas características que te harán identificar rápidamente a una persona sincera, o si se trata de ti mismo te sentirás como en casa.

  • Piensa y en consecuencia actúa bajo sus creencias.
  • Sus intenciones van directamente a lo que buscan, no tienen caminos desviados, hablan directo, preciso y conciso.
  • No simpatizan con la intriga.
  • Inspiran confianza de las demás personas hacia ellas.
  • Reflejan valores humanos y una personalidad única.

¿Es buena o mala?

Evidentemente, la sinceridad es un valor muy valorado y apreciado por muchos, sin embargo, no todos la ven así. Aunque la mayoría la vea como una cualidad que no todos poseen, a veces puede tornarse un poco incomoda, pues no a todos les gusta que le digan la verdad.

En tal sentido, por tener ciertas críticas, la sinceridad va a ser vista por la mayoría como un valor único y bueno, sin embargo, la otra cara de la moneda va a arrojar que es perjudicial y no grata.

¿Existe la Sinceridad Total?

Ahora bien, debemos dejar claro que nadie es sinceramente absoluto, pues por alguna u otra razón los seres humanos muchas veces se cohíben de decir la verdad por no querer herir a otros.

Por ejemplo, si tu mamá con todo el amor del mundo te prepara un almuerzo que a su juicio, quedó exquisito, pero es todo lo contrario, tu jamás vas a querer decirle la verdad para no herirla.

Igualmente, si tu pareja se arregla y se viste con una ropa que considera hermosa, pero es todo lo contrario, por no herirla (o) tu no le dirás la verdad, entonces, no estarás siendo sincero (a).

La Sinceridad en los más pequeños

La sinceridad debe ser un tema tratado a temprana edad, específicamente desde la niñez, pues es indispensable que si queremos formar personas sinceras y honestas comencemos a guiarlas desde pequeños.

Claro, esto no debería suponer una tarea compleja y difícil, debido a que los niños naturalmente son exageradamente sinceros.

No desaprovechemos eso y enseñémosles las claras diferencias entre una persona mentirosa y no decir siempre algunas cosas que podrían ser perjudiciales o causar molestias externas.

No es lo mismo se mentiroso que cohibirse de herir a los demás, ahí está la diferencia.

¡Siembra Valores!

Ahondando en el punto anterior, queremos hacer énfasis en sembrar valores en los más pequeños para que sean personas integras y que siempre actúen bajo las buenas normas sociales, con valor y rectitud.

Diles lo que es bueno y lo que es malo, guíalos y nunca los dejes sentir solos en sus decisiones para que estos no tomen el camino de la deshonestidad, la mentira y la falsedad.

Ejemplos de Sinceridad

A continuación, queremos mostrarte algunos ejemplos de ser sincero, actuar cumpliendo las normas y regirse siempre por los valores positivos sembrados en nuestro hogar.

  • Si tienes deudas canceladas, aunque no te vivan cobrando debes entender que es tu deber pagar lo que en algún momento pediste.
  • Acepta cada uno de tus errores y responsabilidades, no culpes a mas nadie por lo que no pudiste lograr.
  • ¿Te prestaron algo (objeto o dinero? Devuélvelo, así como las deudas, cuando tenemos algo prestado el deber es devolverlo con agradecimiento.
  •  Lo mismo con quienes te dan dinero demás o un cambio que no corresponde, ejemplo qué sucede mucho cuando vamos a comprar algo y nos devuelven cambio de más, si es así entrega lo que sobra y hazle entender a la persona que se equivocó.
  • ¿No te gusta algo de alguien? Díselo en su cara, nunca hables de otra persona a sus espaldas, se honesto y dile lo que opinas, así te sentirás mejor contigo mismo y reflejaras una imagen honesta de ti.
  • Reconoce los logros de otros, apláudelos y manifiéstale tu deseo de que siga triunfando.
  • En el trabajo, en la escuela y hasta en nuestro hogar: Hagamos siempre lo que nos han ordenado, con agrado, agradecimiento y deseo de que la misión que nos encargaron quede bien.

Como ves la sinceridad es un tema muy amplio, por ello te invitamos a que como este, veas lo amplitud de nuestros contenidos textuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba