¿Qué es una Solicitud de Empleo?

Es un documento textual o digital en el que una persona plasma sus habilidades para optar por un puesto de trabajo ¿Qué es una solicitud de empleo? Más detalles aquí.

Hay dos maneras de hacer la solicitud, llenando una planilla que da el departamento de Recursos Humanos (RRHH) de la compañía o a través de una carta de postulación.

De este modo, la persona estará optando por ganarse un puesto en la empresa, pero, hay otros procesos por cumplir después de entregarla, entre ellos, la entrevista de trabajo.

Por otra parte, el elemento central de esta solicitud va a ser la explicación del aspirante sobre sus intereses con la empresa, así como su experiencia y conocimientos.

Para este trámite, se recomienda que los interesados usen un tono respetuoso y explícito con sus intenciones, es decir, si desea trabajar por determinado tiempo, pasantías, entre otros.

¿Qué es una solicitud de empleo? Esta es la información que debe llevar

La estructura de una solicitud de empleo es fundamental para dar una buena impresión, por eso, debe ser concisa.

Esta debería estar conformada por lo siguiente:

1. Datos ¡Completos!

En este apartado se deben colocar los datos completos, como los nombres del aspirante, números de teléfono y/o dirección de habitación.

Esto con el fin de que pueda ser contactado fácilmente.

2. Documentos para validar

Una de las características de la solicitud de empleo es que exige que todos los cargos anteriores, estudios o experiencias anteriores se puedan validar.

Por eso, todos los documentos señalados en la solicitud deben tener soporte físico, en caso contrario, aclararlo de inmediato.

3. Estudios

Aquí se debe incluir la educación recibida, a nivel general, primaria, secundaria y universitaria.

4. Experiencia laboral

Se debe colocar desde el primer empleo hasta el último, de forma cronológica, para que la empresa conozca la experiencia del aspirante.

5. Referencias ¡Atención!

Tener mucho cuidado con las referencias personales, recuerda que la importancia de la solicitud de empleo es que de ahí depende si queda o no seleccionado.

Por tal motivo, se recomienda colocar a personas cercanas y que den fe de tu buena voluntad y amplia experiencia o conocimientos en la materia.

Empleo
Las solicitudes de empleo se acompañan generalmente de un resumen curricular

Cuídate de cometer los siguientes errores

Entendiendo qué es una solicitud de empleo, te damos lo que no se debe hacer.

  • Jamás se debe mencionar el tema del dinero o la remuneración, son temas que solo importan a quien hace la solicitud.
  • No tratar de ser formal en todas las cartas, redactarlas dependiendo a la empresa en que aspires.
  • Otro de los errores más comunes en una solicitud de empleo es querer parecer apto para todo, se debe cuidar de caer en la arrogancia y egocentrismo.

¡A trabajar! Tips para redactar la carta y postularte a un cargo 

Teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores, te explicamos cómo llenar una solicitud de empleo.

Nombre del aspirante

Dirección de habitación

Número de teléfonos

Nombre de la empresa a la que te postularás

Nombre de la persona a dirigirse

Lugar y fecha desde dónde se escribe la carta.

Muy respetuosamente, le escribo esta solicitud con la finalidad de postular a la vacante (nombre del cargo) en su prestigiosa empresa (indicar nombre de la compañía).

A su vez, dejo como muestra mi Curriculum Vitae, donde aparece detallada mi experiencia laboral (se puede mencionar la última) y mi nivel académico.

Estoy a su completa disposición para responder sus preguntas y en caso de verificar mi información puede acudir a referencias laborales y personales (dejar número de contacto).

Me despido, atento a cualquier duda. 

Nombre del solicitante

Firma

Recomendaciones finales

Para concluir, te recomendamos que, si la carta es enviada por internet, se debe verificar que los enlaces y documentos adjuntos funcionen correctamente.

No se debe olvidar qué es una solicitud de empleo, por ende, tratar de comenzar especificando las habilidades y experiencias que concuerden con el empleador.

Scroll al inicio